Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones
- Autores
- Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel; Piazza Orlando, Carlos Damián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Venosa, Paula
Macía, Nicolás - Descripción
- Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Esta tesis trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para que quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Security
dispositivos móviles
seguridad
Internet de las cosas
BYOD (Bring Your Own Device)
seguridad en dispositivos móviles
TI (Tecnologías de Información)
MDM (Mobile Device Manager) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58591
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_877a600a8ccabaa0c2736f27d375530d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58591 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizacionesPacheco Veliz, Sebastián ExequielPiazza Orlando, Carlos DamiánCiencias InformáticasSecuritydispositivos móvilesseguridadInternet de las cosasBYOD (Bring Your Own Device)seguridad en dispositivos móvilesTI (Tecnologías de Información)MDM (Mobile Device Manager)Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Esta tesis trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para que quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaVenosa, PaulaMacía, Nicolás2016-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58591spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
title |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
spellingShingle |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel Ciencias Informáticas Security dispositivos móviles seguridad Internet de las cosas BYOD (Bring Your Own Device) seguridad en dispositivos móviles TI (Tecnologías de Información) MDM (Mobile Device Manager) |
title_short |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
title_full |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
title_fullStr |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
title_sort |
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles : BYOD y su impacto en las organizaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel Piazza Orlando, Carlos Damián |
author |
Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel |
author_facet |
Pacheco Veliz, Sebastián Exequiel Piazza Orlando, Carlos Damián |
author_role |
author |
author2 |
Piazza Orlando, Carlos Damián |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Venosa, Paula Macía, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Security dispositivos móviles seguridad Internet de las cosas BYOD (Bring Your Own Device) seguridad en dispositivos móviles TI (Tecnologías de Información) MDM (Mobile Device Manager) |
topic |
Ciencias Informáticas Security dispositivos móviles seguridad Internet de las cosas BYOD (Bring Your Own Device) seguridad en dispositivos móviles TI (Tecnologías de Información) MDM (Mobile Device Manager) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Esta tesis trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para que quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Las amenazas que atentan contra la seguridad de los dispositivos móviles: malware, robo, fuga de información, vulnerabilidades de software y phishing entre otras ponen en riesgo la seguridad personal de los usuarios y de los activos de información de las organizaciones en las que estos trabajan. Esta tesis trata sobre el impacto del uso de los dispositivos móviles personales en las organizaciones lo cual se conoce como: Bring Your Own Device (BYOD). Este fenómeno constituye un campo de interés para que quienes estudian problemáticas relacionadas a la seguridad de la información en dispositivos móviles, puedan expandir sus análisis a ambientes organizacionales. Se presentan las líneas de trabajo abordadas, herramientas probadas, guías y buenas prácticas generadas para usar de manera segura dispositivos móviles en una organización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58591 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58591 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615931330822144 |
score |
13.070432 |