Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad
- Autores
- Macia, Nicolás; Lanfranco, Einar Felipe; Venosa, Paula; Sabolansky, Alejandro Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dispositivos móviles son un elemento cada vez mas arraigado en la vida diaria de las personas. Debido a la introducción de estas tecnologías tanto en la vida privada de las personas como en el ámbito laboral de estas, la seguridad de dichos dispositivos se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad. Entre los alcances esperados de esta línea de I/D/I se encuentra el análisis de distintos problemas de seguridad a los que una persona se expone cuando utiliza estos dispositivos, incluso cuando se les da un uso adecuado. Para esto, se crearan pruebas de concepto que permitan determinar la factibilidad de introducir amenazas en dispositivos móviles y se construirán metodologías de análisis a fin de determinar la existencia o no de las mismas. Los problemas de seguridad en los dispositivos móviles se extienden a las organizaciones a traves de lo que hoy se conoce como BYOD y BYOT. En base al conocimiento adquirido, se espera poder generar conciencia y buenas practicas, definiendo estrategias y acciones que permitan eliminar o mitigar amenazas tanto para los usuarios como para las organizaciones donde estos se desempeñan.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
android
Seguridad Computacional
Cellular architecture (e.g., mobile)
malware - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b77efdcfa90577cf4edfa1acc3d5a54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridadMacia, NicolásLanfranco, Einar FelipeVenosa, PaulaSabolansky, Alejandro JavierCiencias InformáticasandroidSeguridad ComputacionalCellular architecture (e.g., mobile)malwareLos dispositivos móviles son un elemento cada vez mas arraigado en la vida diaria de las personas. Debido a la introducción de estas tecnologías tanto en la vida privada de las personas como en el ámbito laboral de estas, la seguridad de dichos dispositivos se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad. Entre los alcances esperados de esta línea de I/D/I se encuentra el análisis de distintos problemas de seguridad a los que una persona se expone cuando utiliza estos dispositivos, incluso cuando se les da un uso adecuado. Para esto, se crearan pruebas de concepto que permitan determinar la factibilidad de introducir amenazas en dispositivos móviles y se construirán metodologías de análisis a fin de determinar la existencia o no de las mismas. Los problemas de seguridad en los dispositivos móviles se extienden a las organizaciones a traves de lo que hoy se conoce como BYOD y BYOT. En base al conocimiento adquirido, se espera poder generar conciencia y buenas practicas, definiendo estrategias y acciones que permitan eliminar o mitigar amenazas tanto para los usuarios como para las organizaciones donde estos se desempeñan.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
title |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
spellingShingle |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad Macia, Nicolás Ciencias Informáticas android Seguridad Computacional Cellular architecture (e.g., mobile) malware |
title_short |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
title_full |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
title_fullStr |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
title_full_unstemmed |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
title_sort |
Uso de dispositivos móviles y BYOD: Su impacto en la seguridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macia, Nicolás Lanfranco, Einar Felipe Venosa, Paula Sabolansky, Alejandro Javier |
author |
Macia, Nicolás |
author_facet |
Macia, Nicolás Lanfranco, Einar Felipe Venosa, Paula Sabolansky, Alejandro Javier |
author_role |
author |
author2 |
Lanfranco, Einar Felipe Venosa, Paula Sabolansky, Alejandro Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas android Seguridad Computacional Cellular architecture (e.g., mobile) malware |
topic |
Ciencias Informáticas android Seguridad Computacional Cellular architecture (e.g., mobile) malware |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dispositivos móviles son un elemento cada vez mas arraigado en la vida diaria de las personas. Debido a la introducción de estas tecnologías tanto en la vida privada de las personas como en el ámbito laboral de estas, la seguridad de dichos dispositivos se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad. Entre los alcances esperados de esta línea de I/D/I se encuentra el análisis de distintos problemas de seguridad a los que una persona se expone cuando utiliza estos dispositivos, incluso cuando se les da un uso adecuado. Para esto, se crearan pruebas de concepto que permitan determinar la factibilidad de introducir amenazas en dispositivos móviles y se construirán metodologías de análisis a fin de determinar la existencia o no de las mismas. Los problemas de seguridad en los dispositivos móviles se extienden a las organizaciones a traves de lo que hoy se conoce como BYOD y BYOT. En base al conocimiento adquirido, se espera poder generar conciencia y buenas practicas, definiendo estrategias y acciones que permitan eliminar o mitigar amenazas tanto para los usuarios como para las organizaciones donde estos se desempeñan. Eje: Seguridad Informática Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los dispositivos móviles son un elemento cada vez mas arraigado en la vida diaria de las personas. Debido a la introducción de estas tecnologías tanto en la vida privada de las personas como en el ámbito laboral de estas, la seguridad de dichos dispositivos se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad. Entre los alcances esperados de esta línea de I/D/I se encuentra el análisis de distintos problemas de seguridad a los que una persona se expone cuando utiliza estos dispositivos, incluso cuando se les da un uso adecuado. Para esto, se crearan pruebas de concepto que permitan determinar la factibilidad de introducir amenazas en dispositivos móviles y se construirán metodologías de análisis a fin de determinar la existencia o no de las mismas. Los problemas de seguridad en los dispositivos móviles se extienden a las organizaciones a traves de lo que hoy se conoce como BYOD y BYOT. En base al conocimiento adquirido, se espera poder generar conciencia y buenas practicas, definiendo estrategias y acciones que permitan eliminar o mitigar amenazas tanto para los usuarios como para las organizaciones donde estos se desempeñan. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893650243584 |
score |
13.070432 |