Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra
- Autores
- Oyhandy, Enrique; Sánchez Olguín, Gerardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar la educación artística implica considerar una serie de factores entre los que las nociones de género y estilo pueden desempeñar un papel importante para distinguir y organizar las problemáticas en juego, en torno a la clasificación, el comportamiento normativo, los fundamentos conceptuales, y los distintos tipos de interacción de los productos y prácticas artísticas con la sociedad que las produce y consume. La noción de género como instrumento de clasificación que se funda, por un lado en las cualidades de los objetos; y por otro en su funcionamiento en relación con elementos externos al objeto en cuestión, como otros textos que hablan de ese objeto, los modelos que operan en la instancia de producción, o los circuitos que vuelven accesible los objetos para su público y establecen distribuciones territoriales concretas para cada caso. Establecen así parámetros en los que se constituyen los objetos, delimitando tipologías a partir de sus materialidades y usos. Las nociones de género y estilo adquieren relevancia cuando se desplazan las perspectivas normativistas y esencialistas, y se las problematiza como herramientas –categorías teóricas conceptuales- importantes que intervienen en la producción, circulación y lectura de las obras. En este sentido los géneros y estilos representan un lugar destacado en la tarea de desnaturalizar conceptos y agudizar la conciencia sobre las propias prácticas realizativas y críticas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
género, estilo, artes audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73891
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f303d8239bef327feff6efc6cbfc3481 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73891 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedraOyhandy, EnriqueSánchez Olguín, GerardoBellas Artesgénero, estilo, artes audiovisualesPensar la educación artística implica considerar una serie de factores entre los que las nociones de género y estilo pueden desempeñar un papel importante para distinguir y organizar las problemáticas en juego, en torno a la clasificación, el comportamiento normativo, los fundamentos conceptuales, y los distintos tipos de interacción de los productos y prácticas artísticas con la sociedad que las produce y consume. La noción de género como instrumento de clasificación que se funda, por un lado en las cualidades de los objetos; y por otro en su funcionamiento en relación con elementos externos al objeto en cuestión, como otros textos que hablan de ese objeto, los modelos que operan en la instancia de producción, o los circuitos que vuelven accesible los objetos para su público y establecen distribuciones territoriales concretas para cada caso. Establecen así parámetros en los que se constituyen los objetos, delimitando tipologías a partir de sus materialidades y usos. Las nociones de género y estilo adquieren relevancia cuando se desplazan las perspectivas normativistas y esencialistas, y se las problematiza como herramientas –categorías teóricas conceptuales- importantes que intervienen en la producción, circulación y lectura de las obras. En este sentido los géneros y estilos representan un lugar destacado en la tarea de desnaturalizar conceptos y agudizar la conciencia sobre las propias prácticas realizativas y críticas.Facultad de Bellas Artes2014-10-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:33.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
title |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
spellingShingle |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra Oyhandy, Enrique Bellas Artes género, estilo, artes audiovisuales |
title_short |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
title_full |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
title_fullStr |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
title_full_unstemmed |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
title_sort |
Las nociones de género y estilo en la formación superior en artes audiovisuales : Una propuesta de cátedra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oyhandy, Enrique Sánchez Olguín, Gerardo |
author |
Oyhandy, Enrique |
author_facet |
Oyhandy, Enrique Sánchez Olguín, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Olguín, Gerardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes género, estilo, artes audiovisuales |
topic |
Bellas Artes género, estilo, artes audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar la educación artística implica considerar una serie de factores entre los que las nociones de género y estilo pueden desempeñar un papel importante para distinguir y organizar las problemáticas en juego, en torno a la clasificación, el comportamiento normativo, los fundamentos conceptuales, y los distintos tipos de interacción de los productos y prácticas artísticas con la sociedad que las produce y consume. La noción de género como instrumento de clasificación que se funda, por un lado en las cualidades de los objetos; y por otro en su funcionamiento en relación con elementos externos al objeto en cuestión, como otros textos que hablan de ese objeto, los modelos que operan en la instancia de producción, o los circuitos que vuelven accesible los objetos para su público y establecen distribuciones territoriales concretas para cada caso. Establecen así parámetros en los que se constituyen los objetos, delimitando tipologías a partir de sus materialidades y usos. Las nociones de género y estilo adquieren relevancia cuando se desplazan las perspectivas normativistas y esencialistas, y se las problematiza como herramientas –categorías teóricas conceptuales- importantes que intervienen en la producción, circulación y lectura de las obras. En este sentido los géneros y estilos representan un lugar destacado en la tarea de desnaturalizar conceptos y agudizar la conciencia sobre las propias prácticas realizativas y críticas. Facultad de Bellas Artes |
description |
Pensar la educación artística implica considerar una serie de factores entre los que las nociones de género y estilo pueden desempeñar un papel importante para distinguir y organizar las problemáticas en juego, en torno a la clasificación, el comportamiento normativo, los fundamentos conceptuales, y los distintos tipos de interacción de los productos y prácticas artísticas con la sociedad que las produce y consume. La noción de género como instrumento de clasificación que se funda, por un lado en las cualidades de los objetos; y por otro en su funcionamiento en relación con elementos externos al objeto en cuestión, como otros textos que hablan de ese objeto, los modelos que operan en la instancia de producción, o los circuitos que vuelven accesible los objetos para su público y establecen distribuciones territoriales concretas para cada caso. Establecen así parámetros en los que se constituyen los objetos, delimitando tipologías a partir de sus materialidades y usos. Las nociones de género y estilo adquieren relevancia cuando se desplazan las perspectivas normativistas y esencialistas, y se las problematiza como herramientas –categorías teóricas conceptuales- importantes que intervienen en la producción, circulación y lectura de las obras. En este sentido los géneros y estilos representan un lugar destacado en la tarea de desnaturalizar conceptos y agudizar la conciencia sobre las propias prácticas realizativas y críticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73891 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064099469819904 |
score |
13.22299 |