Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal
- Autores
- Casarico, Camila; Di Girolamo Bava, Sophia; Disipio, Laureano; Dos Santos Coelho, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En el siguiente texto analizaremos las maneras de abordaje de las pantallas como materia de las instalaciones artísticas, específicamente en la obra de Lucas Bambozzi: Postcards. Antes de hacer el análisis, nos tenemos que preguntar a qué nos referimos cuando hablamos de pantalla. Como nos explica Huhtamo, en su texto Elementos de la pantallología “a pesar de su ubicuidad, la pantalla permanece como algo extrañamente evasivo, difícil de atrapar en conceptos. En perenne transformación, las pantallas aparecen en nuevos lugares y diversas formas.” En nuestras palabras, pantalla es un concepto que ha tenido diferentes definiciones a lo largo de la historia, y que hoy día, especialmente, está constantemente presente en diferentes ámbitos y con diferentes usos, lo que hace también, más difícil su definición. El uso del objeto y el concepto es ilimitado, pero analizaremos su uso en la obra “Postcards”.
Trabajo práctico de la materia Artes Audiovisuales: Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP).
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Medios Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83414
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_875c60643454f0077cf2a351f783b4a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83414 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postalCasarico, CamilaDi Girolamo Bava, SophiaDisipio, LaureanoDos Santos Coelho, MartínBellas ArtesMedios AudiovisualesEn el siguiente texto analizaremos las maneras de abordaje de las pantallas como materia de las instalaciones artísticas, específicamente en la obra de Lucas Bambozzi: Postcards. Antes de hacer el análisis, nos tenemos que preguntar a qué nos referimos cuando hablamos de pantalla. Como nos explica Huhtamo, en su texto Elementos de la pantallología “a pesar de su ubicuidad, la pantalla permanece como algo extrañamente evasivo, difícil de atrapar en conceptos. En perenne transformación, las pantallas aparecen en nuevos lugares y diversas formas.” En nuestras palabras, pantalla es un concepto que ha tenido diferentes definiciones a lo largo de la historia, y que hoy día, especialmente, está constantemente presente en diferentes ámbitos y con diferentes usos, lo que hace también, más difícil su definición. El uso del objeto y el concepto es ilimitado, pero analizaremos su uso en la obra “Postcards”.Trabajo práctico de la materia Artes Audiovisuales: Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP).Facultad de Bellas Artes2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:51.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
title |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
spellingShingle |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal Casarico, Camila Bellas Artes Medios Audiovisuales |
title_short |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
title_full |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
title_fullStr |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
title_full_unstemmed |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
title_sort |
Tecnologías, medios y prácticas de pantallas en artes audiovisuales: Pantalla postal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casarico, Camila Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano Dos Santos Coelho, Martín |
author |
Casarico, Camila |
author_facet |
Casarico, Camila Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano Dos Santos Coelho, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano Dos Santos Coelho, Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Medios Audiovisuales |
topic |
Bellas Artes Medios Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente texto analizaremos las maneras de abordaje de las pantallas como materia de las instalaciones artísticas, específicamente en la obra de Lucas Bambozzi: Postcards. Antes de hacer el análisis, nos tenemos que preguntar a qué nos referimos cuando hablamos de pantalla. Como nos explica Huhtamo, en su texto Elementos de la pantallología “a pesar de su ubicuidad, la pantalla permanece como algo extrañamente evasivo, difícil de atrapar en conceptos. En perenne transformación, las pantallas aparecen en nuevos lugares y diversas formas.” En nuestras palabras, pantalla es un concepto que ha tenido diferentes definiciones a lo largo de la historia, y que hoy día, especialmente, está constantemente presente en diferentes ámbitos y con diferentes usos, lo que hace también, más difícil su definición. El uso del objeto y el concepto es ilimitado, pero analizaremos su uso en la obra “Postcards”. Trabajo práctico de la materia Artes Audiovisuales: Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP). Facultad de Bellas Artes |
description |
En el siguiente texto analizaremos las maneras de abordaje de las pantallas como materia de las instalaciones artísticas, específicamente en la obra de Lucas Bambozzi: Postcards. Antes de hacer el análisis, nos tenemos que preguntar a qué nos referimos cuando hablamos de pantalla. Como nos explica Huhtamo, en su texto Elementos de la pantallología “a pesar de su ubicuidad, la pantalla permanece como algo extrañamente evasivo, difícil de atrapar en conceptos. En perenne transformación, las pantallas aparecen en nuevos lugares y diversas formas.” En nuestras palabras, pantalla es un concepto que ha tenido diferentes definiciones a lo largo de la historia, y que hoy día, especialmente, está constantemente presente en diferentes ámbitos y con diferentes usos, lo que hace también, más difícil su definición. El uso del objeto y el concepto es ilimitado, pero analizaremos su uso en la obra “Postcards”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83414 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616031068225536 |
score |
13.070432 |