Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder

Autores
Filpe, Alicia; Etcheverriborde, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es producto de los debates que se dan al interior del equipo de cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza, a partir de problematizar las vinculaciones entre nuestros contenidos disciplinares y la realidad actual. Nuestra asignatura es la materia final del Profesorado en Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, esto implica que al finalizarla los estudiantes se convierten en Profesores en Artes Audiovisuales. Esto nos obliga a pensar en los sentidos del profesorado, la tarea del educador en arte, y el diálogo continuo entre artes audiovisuales y pedagogía que esto supone. El actual contexto latinoamericano y los cambios acaecidos en los últimos tiempos - muy recientes- en varios países de la región, generaron en el equipo de cátedra la necesidad de problematizar el lugar que el mensaje audiovisual tiene en la percepción de la realidad política y social. Pensamos que el concepto de creencia en relación con la imagen es fundamental para abordar este problema. La imagen siempre construye realidad, nunca es neutra, aunque quiera presentársenos de ese modo. Afirmamos que la pretendida neutralidad de la imagen es en realidad una operación imposible.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
imagen
mensajes audiovisuales
creencia
artes audiovisuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56709

id SEDICI_d9a903cb53b331bd3aeac776374aecf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poderFilpe, AliciaEtcheverriborde, MaríaBellas Artesimagenmensajes audiovisualescreenciaartes audiovisualesEste trabajo es producto de los debates que se dan al interior del equipo de cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza, a partir de problematizar las vinculaciones entre nuestros contenidos disciplinares y la realidad actual. Nuestra asignatura es la materia final del Profesorado en Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, esto implica que al finalizarla los estudiantes se convierten en Profesores en Artes Audiovisuales. Esto nos obliga a pensar en los sentidos del profesorado, la tarea del educador en arte, y el diálogo continuo entre artes audiovisuales y pedagogía que esto supone. El actual contexto latinoamericano y los cambios acaecidos en los últimos tiempos - muy recientes- en varios países de la región, generaron en el equipo de cátedra la necesidad de problematizar el lugar que el mensaje audiovisual tiene en la percepción de la realidad política y social. Pensamos que el concepto de creencia en relación con la imagen es fundamental para abordar este problema. La imagen siempre construye realidad, nunca es neutra, aunque quiera presentársenos de ese modo. Afirmamos que la pretendida neutralidad de la imagen es en realidad una operación imposible.Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:07.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
title Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
spellingShingle Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
Filpe, Alicia
Bellas Artes
imagen
mensajes audiovisuales
creencia
artes audiovisuales
title_short Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
title_full Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
title_fullStr Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
title_full_unstemmed Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
title_sort Educar en artes audiovisuales: ¿descolonizar/nos? : Develando los nuevos modos de poder
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, Alicia
Etcheverriborde, María
author Filpe, Alicia
author_facet Filpe, Alicia
Etcheverriborde, María
author_role author
author2 Etcheverriborde, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
imagen
mensajes audiovisuales
creencia
artes audiovisuales
topic Bellas Artes
imagen
mensajes audiovisuales
creencia
artes audiovisuales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es producto de los debates que se dan al interior del equipo de cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza, a partir de problematizar las vinculaciones entre nuestros contenidos disciplinares y la realidad actual. Nuestra asignatura es la materia final del Profesorado en Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, esto implica que al finalizarla los estudiantes se convierten en Profesores en Artes Audiovisuales. Esto nos obliga a pensar en los sentidos del profesorado, la tarea del educador en arte, y el diálogo continuo entre artes audiovisuales y pedagogía que esto supone. El actual contexto latinoamericano y los cambios acaecidos en los últimos tiempos - muy recientes- en varios países de la región, generaron en el equipo de cátedra la necesidad de problematizar el lugar que el mensaje audiovisual tiene en la percepción de la realidad política y social. Pensamos que el concepto de creencia en relación con la imagen es fundamental para abordar este problema. La imagen siempre construye realidad, nunca es neutra, aunque quiera presentársenos de ese modo. Afirmamos que la pretendida neutralidad de la imagen es en realidad una operación imposible.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo es producto de los debates que se dan al interior del equipo de cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza, a partir de problematizar las vinculaciones entre nuestros contenidos disciplinares y la realidad actual. Nuestra asignatura es la materia final del Profesorado en Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, esto implica que al finalizarla los estudiantes se convierten en Profesores en Artes Audiovisuales. Esto nos obliga a pensar en los sentidos del profesorado, la tarea del educador en arte, y el diálogo continuo entre artes audiovisuales y pedagogía que esto supone. El actual contexto latinoamericano y los cambios acaecidos en los últimos tiempos - muy recientes- en varios países de la región, generaron en el equipo de cátedra la necesidad de problematizar el lugar que el mensaje audiovisual tiene en la percepción de la realidad política y social. Pensamos que el concepto de creencia en relación con la imagen es fundamental para abordar este problema. La imagen siempre construye realidad, nunca es neutra, aunque quiera presentársenos de ese modo. Afirmamos que la pretendida neutralidad de la imagen es en realidad una operación imposible.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615932143468544
score 13.070432