La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos?
- Autores
- Saharrea, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo echar luz acerca de la comprensión del relato periodístico planteando el debate filosófico acerca del estatus de los hechos. Tomando algunas distinciones de la filosofía del lenguaje y la epistemología contemporáneas definimos nuestra propia posición en relación con los hechos. De acuerdo con nuestra perspectiva los hechos, no son, bajo ningún aspecto, independientes de descripción. Planteamos las tesis del realismo y el relativismo en torno a los hechos y de cada una rescatamos y negamos algo. Del realismo negamos que existan hechos independientes de descripción. Del relativismo descartamos que todas las interpretaciones sean válidas; que no haya interpretaciones incorrectas. Por otra parte juzgamos correcta la intuición realista de que hay criterios para descartar interpretaciones incorrectas y atendemos a la intuición relativista de que puede haber vairas interpretaciones correctas. Por último, indicamos que para el caso del relato periodistico hay un marco de objetividad dado por los criterios de aplicación de los conceptos y por las fuentes periodísticas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
relato periodístico
interpretación
Lenguaje
estatus de los hechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29556
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2aebcfed0fc9a2cf851a20472644ee9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29556 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos?Saharrea, Juan ManuelPeriodismoComunicación Socialrelato periodísticointerpretaciónLenguajeestatus de los hechosEl objetivo de este trabajo echar luz acerca de la comprensión del relato periodístico planteando el debate filosófico acerca del estatus de los hechos. Tomando algunas distinciones de la filosofía del lenguaje y la epistemología contemporáneas definimos nuestra propia posición en relación con los hechos. De acuerdo con nuestra perspectiva los hechos, no son, bajo ningún aspecto, independientes de descripción. Planteamos las tesis del realismo y el relativismo en torno a los hechos y de cada una rescatamos y negamos algo. Del realismo negamos que existan hechos independientes de descripción. Del relativismo descartamos que todas las interpretaciones sean válidas; que no haya interpretaciones incorrectas. Por otra parte juzgamos correcta la intuición realista de que hay criterios para descartar interpretaciones incorrectas y atendemos a la intuición relativista de que puede haber vairas interpretaciones correctas. Por último, indicamos que para el caso del relato periodistico hay un marco de objetividad dado por los criterios de aplicación de los conceptos y por las fuentes periodísticas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf164-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1831info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:23.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
title |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
spellingShingle |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? Saharrea, Juan Manuel Periodismo Comunicación Social relato periodístico interpretación Lenguaje estatus de los hechos |
title_short |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
title_full |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
title_fullStr |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
title_full_unstemmed |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
title_sort |
La comprensión del relato periodístico: ¿qué son los hechos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saharrea, Juan Manuel |
author |
Saharrea, Juan Manuel |
author_facet |
Saharrea, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social relato periodístico interpretación Lenguaje estatus de los hechos |
topic |
Periodismo Comunicación Social relato periodístico interpretación Lenguaje estatus de los hechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo echar luz acerca de la comprensión del relato periodístico planteando el debate filosófico acerca del estatus de los hechos. Tomando algunas distinciones de la filosofía del lenguaje y la epistemología contemporáneas definimos nuestra propia posición en relación con los hechos. De acuerdo con nuestra perspectiva los hechos, no son, bajo ningún aspecto, independientes de descripción. Planteamos las tesis del realismo y el relativismo en torno a los hechos y de cada una rescatamos y negamos algo. Del realismo negamos que existan hechos independientes de descripción. Del relativismo descartamos que todas las interpretaciones sean válidas; que no haya interpretaciones incorrectas. Por otra parte juzgamos correcta la intuición realista de que hay criterios para descartar interpretaciones incorrectas y atendemos a la intuición relativista de que puede haber vairas interpretaciones correctas. Por último, indicamos que para el caso del relato periodistico hay un marco de objetividad dado por los criterios de aplicación de los conceptos y por las fuentes periodísticas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de este trabajo echar luz acerca de la comprensión del relato periodístico planteando el debate filosófico acerca del estatus de los hechos. Tomando algunas distinciones de la filosofía del lenguaje y la epistemología contemporáneas definimos nuestra propia posición en relación con los hechos. De acuerdo con nuestra perspectiva los hechos, no son, bajo ningún aspecto, independientes de descripción. Planteamos las tesis del realismo y el relativismo en torno a los hechos y de cada una rescatamos y negamos algo. Del realismo negamos que existan hechos independientes de descripción. Del relativismo descartamos que todas las interpretaciones sean válidas; que no haya interpretaciones incorrectas. Por otra parte juzgamos correcta la intuición realista de que hay criterios para descartar interpretaciones incorrectas y atendemos a la intuición relativista de que puede haber vairas interpretaciones correctas. Por último, indicamos que para el caso del relato periodistico hay un marco de objetividad dado por los criterios de aplicación de los conceptos y por las fuentes periodísticas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29556 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1831 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 164-172 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615835065253888 |
score |
13.070432 |