"Convivencia, separación de hecho y matrimonio"
- Autores
- Lloveras, Nora
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Entendemos que el art. 431 CCyC que regula en el matrimonio que los esposos se comprometen a realizar un proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad, la violación de esos deberes morales, no puede ocasionar ningún efecto, en atención a la lógica interna de un sistema incausado de divorcio, que ha eliminado el abandono voluntario y malicioso, y todas las causales subjetivas de divorcio, intentando otra solución. La cohabitación no es un deber jurídico sino - en su caso ? moral, que sigue esa tesitura .Los cónyuges pueden o no vivir bajo el mismo techo, apartándose esta opción de la conceptualización clásica de la separación de hecho, que respondía a deberes jurídicos de los cónyuges - entre otros cohabitar bajo el mismo techo -, cuyo incumplimiento permanente e injustificado configuraba la figura de la separación de hecho, entre otras notas, y eventuales secuelas en diversas áreas jurídicas
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Convivencia
Separación
Hecho
Código - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_91cf5244574339e6ef433a1557e8ecac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555556 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio"Lloveras, NoraConvivenciaSeparaciónHechoCódigoFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Entendemos que el art. 431 CCyC que regula en el matrimonio que los esposos se comprometen a realizar un proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad, la violación de esos deberes morales, no puede ocasionar ningún efecto, en atención a la lógica interna de un sistema incausado de divorcio, que ha eliminado el abandono voluntario y malicioso, y todas las causales subjetivas de divorcio, intentando otra solución. La cohabitación no es un deber jurídico sino - en su caso ? moral, que sigue esa tesitura .Los cónyuges pueden o no vivir bajo el mismo techo, apartándose esta opción de la conceptualización clásica de la separación de hecho, que respondía a deberes jurídicos de los cónyuges - entre otros cohabitar bajo el mismo techo -, cuyo incumplimiento permanente e injustificado configuraba la figura de la separación de hecho, entre otras notas, y eventuales secuelas en diversas áreas jurídicasFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-30-0724-8http://hdl.handle.net/11086/555556spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555556Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:04.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
title |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
spellingShingle |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" Lloveras, Nora Convivencia Separación Hecho Código |
title_short |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
title_full |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
title_fullStr |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
title_full_unstemmed |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
title_sort |
"Convivencia, separación de hecho y matrimonio" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lloveras, Nora |
author |
Lloveras, Nora |
author_facet |
Lloveras, Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Convivencia Separación Hecho Código |
topic |
Convivencia Separación Hecho Código |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Entendemos que el art. 431 CCyC que regula en el matrimonio que los esposos se comprometen a realizar un proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad, la violación de esos deberes morales, no puede ocasionar ningún efecto, en atención a la lógica interna de un sistema incausado de divorcio, que ha eliminado el abandono voluntario y malicioso, y todas las causales subjetivas de divorcio, intentando otra solución. La cohabitación no es un deber jurídico sino - en su caso ? moral, que sigue esa tesitura .Los cónyuges pueden o no vivir bajo el mismo techo, apartándose esta opción de la conceptualización clásica de la separación de hecho, que respondía a deberes jurídicos de los cónyuges - entre otros cohabitar bajo el mismo techo -, cuyo incumplimiento permanente e injustificado configuraba la figura de la separación de hecho, entre otras notas, y eventuales secuelas en diversas áreas jurídicas Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-30-0724-8 http://hdl.handle.net/11086/555556 |
identifier_str_mv |
978-987-30-0724-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618917802147840 |
score |
13.070432 |