Secreto de las fuentes periodísticas
- Autores
- Jurío, Mirta Luisa; Córdoba Sosa, Alejandro E.; Ardito, Adriana A.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como plantea Eliana Rozas (1984), al referirse al secreto profesional en la labor periodística, “en primer lugar podría decirse que no sólo las ‘fuentes’ pueden ser objeto de secreto, sino también las informaciones que ellas proporcionan en calidad de reservadas. Aunque -como intentaremos explicar más adelante- hay casos en que ni siquiera es necesaria la petición de tal secreto para que éste deba ser mantenido. Pero, aparte de eso, deteniéndose en un nivel más profundo, se advierte que las posturas citadas plantean la existencia del secreto profesional periodístico como un derecho y un deber respecto de la misma persona -el informador-, dejando prácticamente de lado las prerrogativas de la ‘fuente’ en relación a esta reserva. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
fuente periodística
secreto profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45798
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ba8659a8e701ac40c4dac8070421d10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45798 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Secreto de las fuentes periodísticasJurío, Mirta LuisaCórdoba Sosa, Alejandro E.Ardito, Adriana A.PeriodismoComunicación Socialfuente periodísticasecreto profesionalComo plantea Eliana Rozas (1984), al referirse al secreto profesional en la labor periodística, “en primer lugar podría decirse que no sólo las ‘fuentes’ pueden ser objeto de secreto, sino también las informaciones que ellas proporcionan en calidad de reservadas. Aunque -como intentaremos explicar más adelante- hay casos en que ni siquiera es necesaria la petición de tal secreto para que éste deba ser mantenido. Pero, aparte de eso, deteniéndose en un nivel más profundo, se advierte que las posturas citadas plantean la existencia del secreto profesional periodístico como un derecho y un deber respecto de la misma persona -el informador-, dejando prácticamente de lado las prerrogativas de la ‘fuente’ en relación a esta reserva. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf134-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:49.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secreto de las fuentes periodísticas |
title |
Secreto de las fuentes periodísticas |
spellingShingle |
Secreto de las fuentes periodísticas Jurío, Mirta Luisa Periodismo Comunicación Social fuente periodística secreto profesional |
title_short |
Secreto de las fuentes periodísticas |
title_full |
Secreto de las fuentes periodísticas |
title_fullStr |
Secreto de las fuentes periodísticas |
title_full_unstemmed |
Secreto de las fuentes periodísticas |
title_sort |
Secreto de las fuentes periodísticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurío, Mirta Luisa Córdoba Sosa, Alejandro E. Ardito, Adriana A. |
author |
Jurío, Mirta Luisa |
author_facet |
Jurío, Mirta Luisa Córdoba Sosa, Alejandro E. Ardito, Adriana A. |
author_role |
author |
author2 |
Córdoba Sosa, Alejandro E. Ardito, Adriana A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social fuente periodística secreto profesional |
topic |
Periodismo Comunicación Social fuente periodística secreto profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como plantea Eliana Rozas (1984), al referirse al secreto profesional en la labor periodística, “en primer lugar podría decirse que no sólo las ‘fuentes’ pueden ser objeto de secreto, sino también las informaciones que ellas proporcionan en calidad de reservadas. Aunque -como intentaremos explicar más adelante- hay casos en que ni siquiera es necesaria la petición de tal secreto para que éste deba ser mantenido. Pero, aparte de eso, deteniéndose en un nivel más profundo, se advierte que las posturas citadas plantean la existencia del secreto profesional periodístico como un derecho y un deber respecto de la misma persona -el informador-, dejando prácticamente de lado las prerrogativas de la ‘fuente’ en relación a esta reserva. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Como plantea Eliana Rozas (1984), al referirse al secreto profesional en la labor periodística, “en primer lugar podría decirse que no sólo las ‘fuentes’ pueden ser objeto de secreto, sino también las informaciones que ellas proporcionan en calidad de reservadas. Aunque -como intentaremos explicar más adelante- hay casos en que ni siquiera es necesaria la petición de tal secreto para que éste deba ser mantenido. Pero, aparte de eso, deteniéndose en un nivel más profundo, se advierte que las posturas citadas plantean la existencia del secreto profesional periodístico como un derecho y un deber respecto de la misma persona -el informador-, dejando prácticamente de lado las prerrogativas de la ‘fuente’ en relación a esta reserva. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45798 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 134-142 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532198199689216 |
score |
13.001348 |