Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica
- Autores
- Abreu Payrol, Juan; Colombo, Laura; Almeyra, Carla Mariel; Durante, Natalia H.; Carranza G., Mauro; Obregón, Walter David
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es la purificación y caracterización parcial de proteasas en plantas Bromelia pinguin L. (“maya” o “piña de ratón”) .Esta es una planta ampliamente distribuida en Centroamérica y las islas del Caribe, en particular, esta especie fue cultivada en Cienfuegos, Cuba. Del fruto se obtiene una preparación que ha sido utilizada como antiparasitaria. Para caracterizar bioquímicamente a esta enzima, se determinó la especificidad de sustrato, activadores e inhibidores de su actividad y parámetros cinéticos de la enzima. Asimismo se determino parámetros fundamentales para su aplicación industrial como son la termoestabilidad y el pH óptimo. Luego se realizó la purificación a homogeneidad de la enzima aislada a partir de los frutos y se caracterizó la fracción pura mediante el estudio de los parámetros cinéticos clásicos (Km, Vmáx y kcat) empleando sustratos proteicos y sintéticos .Finalmente se están diseñando posibles modelos para ensayar su aplicación biotecnológica. A su vez también se estudiará el mecanismo de acción de las peptidasas sobre proteínas de uso alimentario, tanto en la modificación de sus propiedades funcionales como en el proceso de tiernizado de la carne vacuna.
Centro de Investigación de Proteínas Vegetales - Materia
-
Biología
Fitoproteasas
Tecnología verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117557
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f29154c672b6a0cea960517236abf78f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117557 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéuticaAbreu Payrol, JuanColombo, LauraAlmeyra, Carla MarielDurante, Natalia H.Carranza G., MauroObregón, Walter DavidBiologíaFitoproteasasTecnología verdeEl objetivo de este trabajo es la purificación y caracterización parcial de proteasas en plantas Bromelia pinguin L. (“maya” o “piña de ratón”) .Esta es una planta ampliamente distribuida en Centroamérica y las islas del Caribe, en particular, esta especie fue cultivada en Cienfuegos, Cuba. Del fruto se obtiene una preparación que ha sido utilizada como antiparasitaria. Para caracterizar bioquímicamente a esta enzima, se determinó la especificidad de sustrato, activadores e inhibidores de su actividad y parámetros cinéticos de la enzima. Asimismo se determino parámetros fundamentales para su aplicación industrial como son la termoestabilidad y el pH óptimo. Luego se realizó la purificación a homogeneidad de la enzima aislada a partir de los frutos y se caracterizó la fracción pura mediante el estudio de los parámetros cinéticos clásicos (Km, Vmáx y kcat) empleando sustratos proteicos y sintéticos .Finalmente se están diseñando posibles modelos para ensayar su aplicación biotecnológica. A su vez también se estudiará el mecanismo de acción de las peptidasas sobre proteínas de uso alimentario, tanto en la modificación de sus propiedades funcionales como en el proceso de tiernizado de la carne vacuna.Centro de Investigación de Proteínas Vegetales2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117557spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:48.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
title |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
spellingShingle |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica Abreu Payrol, Juan Biología Fitoproteasas Tecnología verde |
title_short |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
title_full |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
title_fullStr |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
title_full_unstemmed |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
title_sort |
Fitoproteasas con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacéutica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abreu Payrol, Juan Colombo, Laura Almeyra, Carla Mariel Durante, Natalia H. Carranza G., Mauro Obregón, Walter David |
author |
Abreu Payrol, Juan |
author_facet |
Abreu Payrol, Juan Colombo, Laura Almeyra, Carla Mariel Durante, Natalia H. Carranza G., Mauro Obregón, Walter David |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, Laura Almeyra, Carla Mariel Durante, Natalia H. Carranza G., Mauro Obregón, Walter David |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Fitoproteasas Tecnología verde |
topic |
Biología Fitoproteasas Tecnología verde |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es la purificación y caracterización parcial de proteasas en plantas Bromelia pinguin L. (“maya” o “piña de ratón”) .Esta es una planta ampliamente distribuida en Centroamérica y las islas del Caribe, en particular, esta especie fue cultivada en Cienfuegos, Cuba. Del fruto se obtiene una preparación que ha sido utilizada como antiparasitaria. Para caracterizar bioquímicamente a esta enzima, se determinó la especificidad de sustrato, activadores e inhibidores de su actividad y parámetros cinéticos de la enzima. Asimismo se determino parámetros fundamentales para su aplicación industrial como son la termoestabilidad y el pH óptimo. Luego se realizó la purificación a homogeneidad de la enzima aislada a partir de los frutos y se caracterizó la fracción pura mediante el estudio de los parámetros cinéticos clásicos (Km, Vmáx y kcat) empleando sustratos proteicos y sintéticos .Finalmente se están diseñando posibles modelos para ensayar su aplicación biotecnológica. A su vez también se estudiará el mecanismo de acción de las peptidasas sobre proteínas de uso alimentario, tanto en la modificación de sus propiedades funcionales como en el proceso de tiernizado de la carne vacuna. Centro de Investigación de Proteínas Vegetales |
description |
El objetivo de este trabajo es la purificación y caracterización parcial de proteasas en plantas Bromelia pinguin L. (“maya” o “piña de ratón”) .Esta es una planta ampliamente distribuida en Centroamérica y las islas del Caribe, en particular, esta especie fue cultivada en Cienfuegos, Cuba. Del fruto se obtiene una preparación que ha sido utilizada como antiparasitaria. Para caracterizar bioquímicamente a esta enzima, se determinó la especificidad de sustrato, activadores e inhibidores de su actividad y parámetros cinéticos de la enzima. Asimismo se determino parámetros fundamentales para su aplicación industrial como son la termoestabilidad y el pH óptimo. Luego se realizó la purificación a homogeneidad de la enzima aislada a partir de los frutos y se caracterizó la fracción pura mediante el estudio de los parámetros cinéticos clásicos (Km, Vmáx y kcat) empleando sustratos proteicos y sintéticos .Finalmente se están diseñando posibles modelos para ensayar su aplicación biotecnológica. A su vez también se estudiará el mecanismo de acción de las peptidasas sobre proteínas de uso alimentario, tanto en la modificación de sus propiedades funcionales como en el proceso de tiernizado de la carne vacuna. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117557 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260492024807424 |
score |
13.13397 |