La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad
- Autores
- Scatolini, Julio César
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Posmodernidad, con su afán de desmitificar a la modernidad, ha creado su propio sistema de creencias para construir su visión de la realidad en la conformación de las sociedades actuales. Se puede observar que persisten ciertos mitos históricos que subyacen en la misma que, a pesar de la fragmentación que se vive, pueden esclarecer algunos aspectos de lo que cotidianamente enfrentamos en un adormecimiento opiáceo, embriagante y de locura, en que los seres habitan. El presente opúsculo intentará transitar entre la realidad y los mitos en las sociedades posmodernas, cuyo objetivo es aportar un punto de partida para debatir sobre la influencia de los mismos y cómo se puede explicar algunos aspectos de la realidad subyacente en la fragmentación actual, desde una visión filosófica-social.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
sociedades posmodernas
creencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178391
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2903f7d9933d35edc647e8dd478e7be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178391 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidadScatolini, Julio CésarCiencias Jurídicassociedades posmodernascreenciasLa Posmodernidad, con su afán de desmitificar a la modernidad, ha creado su propio sistema de creencias para construir su visión de la realidad en la conformación de las sociedades actuales. Se puede observar que persisten ciertos mitos históricos que subyacen en la misma que, a pesar de la fragmentación que se vive, pueden esclarecer algunos aspectos de lo que cotidianamente enfrentamos en un adormecimiento opiáceo, embriagante y de locura, en que los seres habitan. El presente opúsculo intentará transitar entre la realidad y los mitos en las sociedades posmodernas, cuyo objetivo es aportar un punto de partida para debatir sobre la influencia de los mismos y cómo se puede explicar algunos aspectos de la realidad subyacente en la fragmentación actual, desde una visión filosófica-social.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf765-770http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:04.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
title |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
spellingShingle |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad Scatolini, Julio César Ciencias Jurídicas sociedades posmodernas creencias |
title_short |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
title_full |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
title_fullStr |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
title_full_unstemmed |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
title_sort |
La fragmentada embriaguez de la locura opiácea de la posmodernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scatolini, Julio César |
author |
Scatolini, Julio César |
author_facet |
Scatolini, Julio César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas sociedades posmodernas creencias |
topic |
Ciencias Jurídicas sociedades posmodernas creencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Posmodernidad, con su afán de desmitificar a la modernidad, ha creado su propio sistema de creencias para construir su visión de la realidad en la conformación de las sociedades actuales. Se puede observar que persisten ciertos mitos históricos que subyacen en la misma que, a pesar de la fragmentación que se vive, pueden esclarecer algunos aspectos de lo que cotidianamente enfrentamos en un adormecimiento opiáceo, embriagante y de locura, en que los seres habitan. El presente opúsculo intentará transitar entre la realidad y los mitos en las sociedades posmodernas, cuyo objetivo es aportar un punto de partida para debatir sobre la influencia de los mismos y cómo se puede explicar algunos aspectos de la realidad subyacente en la fragmentación actual, desde una visión filosófica-social. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
La Posmodernidad, con su afán de desmitificar a la modernidad, ha creado su propio sistema de creencias para construir su visión de la realidad en la conformación de las sociedades actuales. Se puede observar que persisten ciertos mitos históricos que subyacen en la misma que, a pesar de la fragmentación que se vive, pueden esclarecer algunos aspectos de lo que cotidianamente enfrentamos en un adormecimiento opiáceo, embriagante y de locura, en que los seres habitan. El presente opúsculo intentará transitar entre la realidad y los mitos en las sociedades posmodernas, cuyo objetivo es aportar un punto de partida para debatir sobre la influencia de los mismos y cómo se puede explicar algunos aspectos de la realidad subyacente en la fragmentación actual, desde una visión filosófica-social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178391 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 765-770 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904755706265600 |
score |
12.993085 |