El malestar en la posmodernidad

Autores
Pérez Barrio, Eduardo; Rodríguez, Carlos D.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Universidad Nacional de Mar del Plata
Martínez, Horacio
Descripción
A partir del supuesto de que los síntomas subjetivos que hacen a ciertas patologías tienen que ver con los rasgos predominantes en la cultura y la vida social de cada época, nos proponemos indagar cuáles son los rasgos que predominan en nuestra época llamada posmoderna y qué malestares provoca. Para ello, basándonos en autores de inclinación psicoanalítica que reflexionan sobre esta temática (algunos de ellos desde su experiencia en la práctica clínica actual), expondremos sus pensamientos e intentaremos a partir de sus divergencias y convergencias arribar a una espuesta al problema que nos planteamos.
Fil: Pérez Barrio, Eduardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos D. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
posmodernidad
patologías
psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1200

id UNMdPFP_0afbf31ae29fda45a9d2e0b2dc66a8c8
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1200
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling El malestar en la posmodernidadPérez Barrio, EduardoRodríguez, Carlos D.posmodernidadpatologíaspsicoanálisisA partir del supuesto de que los síntomas subjetivos que hacen a ciertas patologías tienen que ver con los rasgos predominantes en la cultura y la vida social de cada época, nos proponemos indagar cuáles son los rasgos que predominan en nuestra época llamada posmoderna y qué malestares provoca. Para ello, basándonos en autores de inclinación psicoanalítica que reflexionan sobre esta temática (algunos de ellos desde su experiencia en la práctica clínica actual), expondremos sus pensamientos e intentaremos a partir de sus divergencias y convergencias arribar a una espuesta al problema que nos planteamos.Fil: Pérez Barrio, Eduardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Rodríguez, Carlos D. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataMartínez, Horacio2019-11-07Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:51Zoai:localhost:123456789/1200instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.233RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El malestar en la posmodernidad
title El malestar en la posmodernidad
spellingShingle El malestar en la posmodernidad
Pérez Barrio, Eduardo
posmodernidad
patologías
psicoanálisis
title_short El malestar en la posmodernidad
title_full El malestar en la posmodernidad
title_fullStr El malestar en la posmodernidad
title_full_unstemmed El malestar en la posmodernidad
title_sort El malestar en la posmodernidad
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Barrio, Eduardo
Rodríguez, Carlos D.
author Pérez Barrio, Eduardo
author_facet Pérez Barrio, Eduardo
Rodríguez, Carlos D.
author_role author
author2 Rodríguez, Carlos D.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
Martínez, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv posmodernidad
patologías
psicoanálisis
topic posmodernidad
patologías
psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del supuesto de que los síntomas subjetivos que hacen a ciertas patologías tienen que ver con los rasgos predominantes en la cultura y la vida social de cada época, nos proponemos indagar cuáles son los rasgos que predominan en nuestra época llamada posmoderna y qué malestares provoca. Para ello, basándonos en autores de inclinación psicoanalítica que reflexionan sobre esta temática (algunos de ellos desde su experiencia en la práctica clínica actual), expondremos sus pensamientos e intentaremos a partir de sus divergencias y convergencias arribar a una espuesta al problema que nos planteamos.
Fil: Pérez Barrio, Eduardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos D. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description A partir del supuesto de que los síntomas subjetivos que hacen a ciertas patologías tienen que ver con los rasgos predominantes en la cultura y la vida social de cada época, nos proponemos indagar cuáles son los rasgos que predominan en nuestra época llamada posmoderna y qué malestares provoca. Para ello, basándonos en autores de inclinación psicoanalítica que reflexionan sobre esta temática (algunos de ellos desde su experiencia en la práctica clínica actual), expondremos sus pensamientos e intentaremos a partir de sus divergencias y convergencias arribar a una espuesta al problema que nos planteamos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1200
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336064196608
score 12.623145