El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS
- Autores
- Espinoza, Cecilia Natalia; Zanek, Franco; Quispe, Adriana Mercedes; Jaime, Fernando M.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del Proyecto del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Salta, en particular en la Facultad de Ciencias Exactas, comentaremos los resultados obtenidos a partir de la experiencia de diseñar, desarrollar e implementar un Sitio en la Plataforma Moodle “AulaNet” y su aplicación al proceso de aprendizaje de los alumnos ingresantes al sistema universitario, cohorte 2016. Nos referiremos en este trabajo a la experiencia inicial obtenida de extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad apoyada en herramientas tecnológicas que mejoren la comunicación docente-alumno y entre pares, como así también fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través de nuevos entornos más democratizados. De esta forma, muchos de los que antes tenían dificultades para estar en contacto continuo con los procesos de formación, por problemas de desplazamiento al centro educativo, por escasez de tiempo, por incapacidad física para asistir a clase y/o por problemas económicos, entre otros, tienen ahora un abanico de posibilidades puestas a su disposición para una continua formación. Por ello buscamos propiciar espacios en los cuales se motive el desarrollo de habilidades individuales y grupales, a partir de la discusión entre los estudiantes y docentes, al momento de explorar nuevos conceptos y potenciar habilidades existentes montando un aula virtual para el Curso de Ingreso. Se trabajó en desarrollar nuevas estrategias que incentiven a los estudiantes a participar en la plataforma, invitándolos a visitar los diferentes recursos y hacer aportes en los foros disponibles. Desde el punto de vista del Equipo Docente Virtual del CIU 2016, estas actividades propuestas deben continuar y potenciarse ya que motivan a los alumnos desde la transversalidad de los contenidos que proponen. Se debe captar la atención de un estudiante, no solo desde recursos netamente académicos, formales y estructurados, sino desde la flexibilidad que provee el entretenimiento enfocado en alguna temática.
Área: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Informática
Educación
ingreso universitario; redes sociales; virtualidad
universidad
Computer Uses in Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54609
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f23f860627d18d82bdcc5dfdd4b40920 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54609 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNASEspinoza, Cecilia NataliaZanek, FrancoQuispe, Adriana MercedesJaime, Fernando M.InformáticaEducacióningreso universitario; redes sociales; virtualidaduniversidadComputer Uses in EducationEn el marco del Proyecto del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Salta, en particular en la Facultad de Ciencias Exactas, comentaremos los resultados obtenidos a partir de la experiencia de diseñar, desarrollar e implementar un Sitio en la Plataforma Moodle “AulaNet” y su aplicación al proceso de aprendizaje de los alumnos ingresantes al sistema universitario, cohorte 2016. Nos referiremos en este trabajo a la experiencia inicial obtenida de extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad apoyada en herramientas tecnológicas que mejoren la comunicación docente-alumno y entre pares, como así también fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través de nuevos entornos más democratizados. De esta forma, muchos de los que antes tenían dificultades para estar en contacto continuo con los procesos de formación, por problemas de desplazamiento al centro educativo, por escasez de tiempo, por incapacidad física para asistir a clase y/o por problemas económicos, entre otros, tienen ahora un abanico de posibilidades puestas a su disposición para una continua formación. Por ello buscamos propiciar espacios en los cuales se motive el desarrollo de habilidades individuales y grupales, a partir de la discusión entre los estudiantes y docentes, al momento de explorar nuevos conceptos y potenciar habilidades existentes montando un aula virtual para el Curso de Ingreso. Se trabajó en desarrollar nuevas estrategias que incentiven a los estudiantes a participar en la plataforma, invitándolos a visitar los diferentes recursos y hacer aportes en los foros disponibles. Desde el punto de vista del Equipo Docente Virtual del CIU 2016, estas actividades propuestas deben continuar y potenciarse ya que motivan a los alumnos desde la transversalidad de los contenidos que proponen. Se debe captar la atención de un estudiante, no solo desde recursos netamente académicos, formales y estructurados, sino desde la flexibilidad que provee el entretenimiento enfocado en alguna temática.Área: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf413-420http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:06.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
title |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
spellingShingle |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS Espinoza, Cecilia Natalia Informática Educación ingreso universitario; redes sociales; virtualidad universidad Computer Uses in Education |
title_short |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
title_full |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
title_fullStr |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
title_full_unstemmed |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
title_sort |
El uso de herramientas virtuales para el curso de ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Cecilia Natalia Zanek, Franco Quispe, Adriana Mercedes Jaime, Fernando M. |
author |
Espinoza, Cecilia Natalia |
author_facet |
Espinoza, Cecilia Natalia Zanek, Franco Quispe, Adriana Mercedes Jaime, Fernando M. |
author_role |
author |
author2 |
Zanek, Franco Quispe, Adriana Mercedes Jaime, Fernando M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Educación ingreso universitario; redes sociales; virtualidad universidad Computer Uses in Education |
topic |
Informática Educación ingreso universitario; redes sociales; virtualidad universidad Computer Uses in Education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del Proyecto del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Salta, en particular en la Facultad de Ciencias Exactas, comentaremos los resultados obtenidos a partir de la experiencia de diseñar, desarrollar e implementar un Sitio en la Plataforma Moodle “AulaNet” y su aplicación al proceso de aprendizaje de los alumnos ingresantes al sistema universitario, cohorte 2016. Nos referiremos en este trabajo a la experiencia inicial obtenida de extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad apoyada en herramientas tecnológicas que mejoren la comunicación docente-alumno y entre pares, como así también fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través de nuevos entornos más democratizados. De esta forma, muchos de los que antes tenían dificultades para estar en contacto continuo con los procesos de formación, por problemas de desplazamiento al centro educativo, por escasez de tiempo, por incapacidad física para asistir a clase y/o por problemas económicos, entre otros, tienen ahora un abanico de posibilidades puestas a su disposición para una continua formación. Por ello buscamos propiciar espacios en los cuales se motive el desarrollo de habilidades individuales y grupales, a partir de la discusión entre los estudiantes y docentes, al momento de explorar nuevos conceptos y potenciar habilidades existentes montando un aula virtual para el Curso de Ingreso. Se trabajó en desarrollar nuevas estrategias que incentiven a los estudiantes a participar en la plataforma, invitándolos a visitar los diferentes recursos y hacer aportes en los foros disponibles. Desde el punto de vista del Equipo Docente Virtual del CIU 2016, estas actividades propuestas deben continuar y potenciarse ya que motivan a los alumnos desde la transversalidad de los contenidos que proponen. Se debe captar la atención de un estudiante, no solo desde recursos netamente académicos, formales y estructurados, sino desde la flexibilidad que provee el entretenimiento enfocado en alguna temática. Área: Tecnología en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el marco del Proyecto del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Salta, en particular en la Facultad de Ciencias Exactas, comentaremos los resultados obtenidos a partir de la experiencia de diseñar, desarrollar e implementar un Sitio en la Plataforma Moodle “AulaNet” y su aplicación al proceso de aprendizaje de los alumnos ingresantes al sistema universitario, cohorte 2016. Nos referiremos en este trabajo a la experiencia inicial obtenida de extender la modalidad presencial de enseñanza a una modalidad apoyada en herramientas tecnológicas que mejoren la comunicación docente-alumno y entre pares, como así también fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través de nuevos entornos más democratizados. De esta forma, muchos de los que antes tenían dificultades para estar en contacto continuo con los procesos de formación, por problemas de desplazamiento al centro educativo, por escasez de tiempo, por incapacidad física para asistir a clase y/o por problemas económicos, entre otros, tienen ahora un abanico de posibilidades puestas a su disposición para una continua formación. Por ello buscamos propiciar espacios en los cuales se motive el desarrollo de habilidades individuales y grupales, a partir de la discusión entre los estudiantes y docentes, al momento de explorar nuevos conceptos y potenciar habilidades existentes montando un aula virtual para el Curso de Ingreso. Se trabajó en desarrollar nuevas estrategias que incentiven a los estudiantes a participar en la plataforma, invitándolos a visitar los diferentes recursos y hacer aportes en los foros disponibles. Desde el punto de vista del Equipo Docente Virtual del CIU 2016, estas actividades propuestas deben continuar y potenciarse ya que motivan a los alumnos desde la transversalidad de los contenidos que proponen. Se debe captar la atención de un estudiante, no solo desde recursos netamente académicos, formales y estructurados, sino desde la flexibilidad que provee el entretenimiento enfocado en alguna temática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54609 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 413-420 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260240031023104 |
score |
13.13397 |