Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula
- Autores
- Vilches, Alfredo Martín; Legarralde, Teresa Inés; Guadagno, Luciano; Acosta, Romina Belén; Barra, Rosana; Custodio, Heliana; Fernández, Jesica; Galvan, Eliana; Molina, Magalí; Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las invasiones biológicas constituyen la segunda causa de disminución de la biodiversidad, después de la alteración del hábitat. Los autores presentan una actividad lúdica para el aula con el objeto de promover la comprensión de los riesgos que crea la introducción de especies no nativas en los ecosistemas y del cometido que le cabe a la sociedad ante este problema ambiental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Bioinvasiones
biodiversidad
concienciación
Prevención
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163830
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1a8a4b940e0d0cf1d4d61ef26e9aa6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163830 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aulaVilches, Alfredo MartínLegarralde, Teresa InésGuadagno, LucianoAcosta, Romina BelénBarra, RosanaCustodio, HelianaFernández, JesicaGalvan, ElianaMolina, MagalíDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesBioinvasionesbiodiversidadconcienciaciónPrevenciónEducaciónLas invasiones biológicas constituyen la segunda causa de disminución de la biodiversidad, después de la alteración del hábitat. Los autores presentan una actividad lúdica para el aula con el objeto de promover la comprensión de los riesgos que crea la introducción de especies no nativas en los ecosistemas y del cometido que le cabe a la sociedad ante este problema ambiental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5171info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:06.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
title |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
spellingShingle |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula Vilches, Alfredo Martín Ciencias Naturales Bioinvasiones biodiversidad concienciación Prevención Educación |
title_short |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
title_full |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
title_fullStr |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
title_full_unstemmed |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
title_sort |
Las invasiones biológicas no son un juego : Un ejercicio lúdico para realizar en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilches, Alfredo Martín Legarralde, Teresa Inés Guadagno, Luciano Acosta, Romina Belén Barra, Rosana Custodio, Heliana Fernández, Jesica Galvan, Eliana Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
author |
Vilches, Alfredo Martín |
author_facet |
Vilches, Alfredo Martín Legarralde, Teresa Inés Guadagno, Luciano Acosta, Romina Belén Barra, Rosana Custodio, Heliana Fernández, Jesica Galvan, Eliana Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Legarralde, Teresa Inés Guadagno, Luciano Acosta, Romina Belén Barra, Rosana Custodio, Heliana Fernández, Jesica Galvan, Eliana Molina, Magalí Darrigran, Gustavo Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bioinvasiones biodiversidad concienciación Prevención Educación |
topic |
Ciencias Naturales Bioinvasiones biodiversidad concienciación Prevención Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las invasiones biológicas constituyen la segunda causa de disminución de la biodiversidad, después de la alteración del hábitat. Los autores presentan una actividad lúdica para el aula con el objeto de promover la comprensión de los riesgos que crea la introducción de especies no nativas en los ecosistemas y del cometido que le cabe a la sociedad ante este problema ambiental. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Las invasiones biológicas constituyen la segunda causa de disminución de la biodiversidad, después de la alteración del hábitat. Los autores presentan una actividad lúdica para el aula con el objeto de promover la comprensión de los riesgos que crea la introducción de especies no nativas en los ecosistemas y del cometido que le cabe a la sociedad ante este problema ambiental. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163830 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5171 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616300157992960 |
score |
13.070432 |