Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista

Autores
Smaldone, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el recorrido de nuestro trabajo, en un primer momento abordamos el Diario Colectivo, que surge a partir de la experiencia feminista de conformar un grupo de concienciación –aunque sus integrantes no lo definan de tal forma– a principios de los años ’80 en Argentina (I). Consecutivamente, elucidamos la vinculación de esta experiencia grupal y la producción del libro con la filosofía de Simone de Beauvoir, en especial la recepción de El segundo sexo (II). En tercero y último lugar, explicitamos el entramado teórico-conceptual en torno al método de la concienciación, poniendo en evidencia los aportes para una epistemología feminista (III). Nuestro propósito aquí es elucidar y trazar un recorrido en la conformación de una epistemológica feminista, y en tanto distinguimos una búsqueda de otra epistemología.
Eje 6: Epistemologías feministas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
concienciación
Simone de Beauvoir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78181

id SEDICI_7e3c3272600ceee64299c4a4c2aae703
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feministaSmaldone, MarianaHumanidadesconcienciaciónSimone de BeauvoirEn el recorrido de nuestro trabajo, en un primer momento abordamos el Diario Colectivo, que surge a partir de la experiencia feminista de conformar un grupo de concienciación –aunque sus integrantes no lo definan de tal forma– a principios de los años ’80 en Argentina (I). Consecutivamente, elucidamos la vinculación de esta experiencia grupal y la producción del libro con la filosofía de Simone de Beauvoir, en especial la recepción de El segundo sexo (II). En tercero y último lugar, explicitamos el entramado teórico-conceptual en torno al método de la concienciación, poniendo en evidencia los aportes para una epistemología feminista (III). Nuestro propósito aquí es elucidar y trazar un recorrido en la conformación de una epistemológica feminista, y en tanto distinguimos una búsqueda de otra epistemología.Eje 6: Epistemologías feministas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Smaldone.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:07.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
title Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
spellingShingle Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
Smaldone, Mariana
Humanidades
concienciación
Simone de Beauvoir
title_short Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
title_full Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
title_fullStr Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
title_full_unstemmed Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
title_sort Nosotras, concienciación y conciencia: la recepción argentina de la filosofía de Simone de Beauvoir en el Diario Colectivo. Aportes a una epistemología feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Smaldone, Mariana
author Smaldone, Mariana
author_facet Smaldone, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
concienciación
Simone de Beauvoir
topic Humanidades
concienciación
Simone de Beauvoir
dc.description.none.fl_txt_mv En el recorrido de nuestro trabajo, en un primer momento abordamos el Diario Colectivo, que surge a partir de la experiencia feminista de conformar un grupo de concienciación –aunque sus integrantes no lo definan de tal forma– a principios de los años ’80 en Argentina (I). Consecutivamente, elucidamos la vinculación de esta experiencia grupal y la producción del libro con la filosofía de Simone de Beauvoir, en especial la recepción de El segundo sexo (II). En tercero y último lugar, explicitamos el entramado teórico-conceptual en torno al método de la concienciación, poniendo en evidencia los aportes para una epistemología feminista (III). Nuestro propósito aquí es elucidar y trazar un recorrido en la conformación de una epistemológica feminista, y en tanto distinguimos una búsqueda de otra epistemología.
Eje 6: Epistemologías feministas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el recorrido de nuestro trabajo, en un primer momento abordamos el Diario Colectivo, que surge a partir de la experiencia feminista de conformar un grupo de concienciación –aunque sus integrantes no lo definan de tal forma– a principios de los años ’80 en Argentina (I). Consecutivamente, elucidamos la vinculación de esta experiencia grupal y la producción del libro con la filosofía de Simone de Beauvoir, en especial la recepción de El segundo sexo (II). En tercero y último lugar, explicitamos el entramado teórico-conceptual en torno al método de la concienciación, poniendo en evidencia los aportes para una epistemología feminista (III). Nuestro propósito aquí es elucidar y trazar un recorrido en la conformación de una epistemológica feminista, y en tanto distinguimos una búsqueda de otra epistemología.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Smaldone.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260334963851264
score 13.13397