Introducción a las invasiones biológicas
- Autores
- Vilches, Alfredo Martín; Arcaría, Natalia; Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se realiza un análisis de las bioinvasiones como componente importante de la problemática ambiental actual, producto de las actividades humanas de un mundo globalizado, las cuales causan impacto sobre la diversidad biológica. La introducción de especies no nativas invasoras, ya sea de forma intencional o involuntaria, influye negativamente sobre la biodiversidad y consecuentemente sobre los beneficios que de ella obtiene el ser humano. Se destaca el caso del mejillón dorado (Limnoperna fortunei), que afectó la Cuenca del Plata. Éste, representa un ejemplo de la introducción de una especie no nativa invasora y de los efectos ambientales y socio-económicos devastadores que puede ocasionar. Se enuncian acciones posibles, para enfrentar dicha problemática: erradicación, control y prevención; en este sentido, la educación tiene un rol que resulta clave como responsable de la formación de ciudadanos críticos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Bioinvasión
Fouling
Biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107474
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa8e1bc6081323ea1133363966839a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107474 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción a las invasiones biológicasVilches, Alfredo MartínArcaría, NataliaDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesBioinvasiónFoulingBiodiversidadEn el presente trabajo se realiza un análisis de las bioinvasiones como componente importante de la problemática ambiental actual, producto de las actividades humanas de un mundo globalizado, las cuales causan impacto sobre la diversidad biológica. La introducción de especies no nativas invasoras, ya sea de forma intencional o involuntaria, influye negativamente sobre la biodiversidad y consecuentemente sobre los beneficios que de ella obtiene el ser humano. Se destaca el caso del mejillón dorado (Limnoperna fortunei), que afectó la Cuenca del Plata. Éste, representa un ejemplo de la introducción de una especie no nativa invasora y de los efectos ambientales y socio-económicos devastadores que puede ocasionar. Se enuncian acciones posibles, para enfrentar dicha problemática: erradicación, control y prevención; en este sentido, la educación tiene un rol que resulta clave como responsable de la formación de ciudadanos críticos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107474spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:02.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a las invasiones biológicas |
title |
Introducción a las invasiones biológicas |
spellingShingle |
Introducción a las invasiones biológicas Vilches, Alfredo Martín Ciencias Naturales Bioinvasión Fouling Biodiversidad |
title_short |
Introducción a las invasiones biológicas |
title_full |
Introducción a las invasiones biológicas |
title_fullStr |
Introducción a las invasiones biológicas |
title_full_unstemmed |
Introducción a las invasiones biológicas |
title_sort |
Introducción a las invasiones biológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilches, Alfredo Martín Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
author |
Vilches, Alfredo Martín |
author_facet |
Vilches, Alfredo Martín Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Arcaría, Natalia Darrigran, Gustavo Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bioinvasión Fouling Biodiversidad |
topic |
Ciencias Naturales Bioinvasión Fouling Biodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realiza un análisis de las bioinvasiones como componente importante de la problemática ambiental actual, producto de las actividades humanas de un mundo globalizado, las cuales causan impacto sobre la diversidad biológica. La introducción de especies no nativas invasoras, ya sea de forma intencional o involuntaria, influye negativamente sobre la biodiversidad y consecuentemente sobre los beneficios que de ella obtiene el ser humano. Se destaca el caso del mejillón dorado (Limnoperna fortunei), que afectó la Cuenca del Plata. Éste, representa un ejemplo de la introducción de una especie no nativa invasora y de los efectos ambientales y socio-económicos devastadores que puede ocasionar. Se enuncian acciones posibles, para enfrentar dicha problemática: erradicación, control y prevención; en este sentido, la educación tiene un rol que resulta clave como responsable de la formación de ciudadanos críticos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el presente trabajo se realiza un análisis de las bioinvasiones como componente importante de la problemática ambiental actual, producto de las actividades humanas de un mundo globalizado, las cuales causan impacto sobre la diversidad biológica. La introducción de especies no nativas invasoras, ya sea de forma intencional o involuntaria, influye negativamente sobre la biodiversidad y consecuentemente sobre los beneficios que de ella obtiene el ser humano. Se destaca el caso del mejillón dorado (Limnoperna fortunei), que afectó la Cuenca del Plata. Éste, representa un ejemplo de la introducción de una especie no nativa invasora y de los efectos ambientales y socio-económicos devastadores que puede ocasionar. Se enuncian acciones posibles, para enfrentar dicha problemática: erradicación, control y prevención; en este sentido, la educación tiene un rol que resulta clave como responsable de la formación de ciudadanos críticos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107474 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616117348204544 |
score |
13.070432 |