La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados
- Autores
- Querejeta, Maira
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados obtenidos en una investigación en curso acerca de las características de la segmentación lexical en la escritura de niños de 6 a 11 años de edad con y sin dificultades de aprendizaje. Este estudio examina el desarrollo de la escritura de niños en diferentes tramos educativos, particularmente referido a los fenómenos de hipo e hipersegmentación lexical. Las primeras consisten en segmentaciones no convencionales que se ponen de manifiesto por la unión de palabras que son tratadas como una unidad indisociable, mientras que las segundas se caracterizan por la separación indebida de otras. El interés de este proyecto reside en la implicancia que tienen dichos fenómenos en el aprendizaje y dominio del lenguaje escrito.
Simposio autoconvocado: Aprendizaje del lenguaje escrito y su investigación.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
aprendizaje
escritura
hiposegmentación
hipersegmentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48020
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f12d2003e49704697f473b64bb1c92d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48020 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultadosQuerejeta, MairaPsicologíaaprendizajeescriturahiposegmentaciónhipersegmentaciónEl objetivo del presente trabajo es presentar los resultados obtenidos en una investigación en curso acerca de las características de la segmentación lexical en la escritura de niños de 6 a 11 años de edad con y sin dificultades de aprendizaje. Este estudio examina el desarrollo de la escritura de niños en diferentes tramos educativos, particularmente referido a los fenómenos de hipo e hipersegmentación lexical. Las primeras consisten en segmentaciones no convencionales que se ponen de manifiesto por la unión de palabras que son tratadas como una unidad indisociable, mientras que las segundas se caracterizan por la separación indebida de otras. El interés de este proyecto reside en la implicancia que tienen dichos fenómenos en el aprendizaje y dominio del lenguaje escrito.Simposio autoconvocado: Aprendizaje del lenguaje escrito y su investigación.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48020spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:51.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
title |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
spellingShingle |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados Querejeta, Maira Psicología aprendizaje escritura hiposegmentación hipersegmentación |
title_short |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
title_full |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
title_fullStr |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
title_full_unstemmed |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
title_sort |
La segmentación lexical en la escritura de niños que cursan la escuela primaria : Presentación de resultados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Querejeta, Maira |
author |
Querejeta, Maira |
author_facet |
Querejeta, Maira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología aprendizaje escritura hiposegmentación hipersegmentación |
topic |
Psicología aprendizaje escritura hiposegmentación hipersegmentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados obtenidos en una investigación en curso acerca de las características de la segmentación lexical en la escritura de niños de 6 a 11 años de edad con y sin dificultades de aprendizaje. Este estudio examina el desarrollo de la escritura de niños en diferentes tramos educativos, particularmente referido a los fenómenos de hipo e hipersegmentación lexical. Las primeras consisten en segmentaciones no convencionales que se ponen de manifiesto por la unión de palabras que son tratadas como una unidad indisociable, mientras que las segundas se caracterizan por la separación indebida de otras. El interés de este proyecto reside en la implicancia que tienen dichos fenómenos en el aprendizaje y dominio del lenguaje escrito. Simposio autoconvocado: Aprendizaje del lenguaje escrito y su investigación. Facultad de Psicología |
description |
El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados obtenidos en una investigación en curso acerca de las características de la segmentación lexical en la escritura de niños de 6 a 11 años de edad con y sin dificultades de aprendizaje. Este estudio examina el desarrollo de la escritura de niños en diferentes tramos educativos, particularmente referido a los fenómenos de hipo e hipersegmentación lexical. Las primeras consisten en segmentaciones no convencionales que se ponen de manifiesto por la unión de palabras que son tratadas como una unidad indisociable, mientras que las segundas se caracterizan por la separación indebida de otras. El interés de este proyecto reside en la implicancia que tienen dichos fenómenos en el aprendizaje y dominio del lenguaje escrito. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212389511168 |
score |
13.13397 |