El campo de la Antropología
- Autores
- Ringuelet, Roberto Ricardo; Archenti, Adriana; Attademo, Silvia Cristina; Salva, María Cristina; Weingast, Diana Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los temas que han interesado a los antropólogos suelen resumirse en dos interrogantes: - ¿cómo funcionan los diferentes sistemas culturales? - ¿cómo han llegado a ser lo que son? El problema central de la Antropología es, en este sentido, la descripción y explicación de las semejanzas y diferencias, de la continuidad y del cambio cultural en el tiempo. Debido a la amplitud del campo que esta disciplina abarca, se han desarrollado, desde los comienzos de la misma, tres grandes ramas que responden a una división del trabajo científico/académico y que conforman campos analíticos que, centrados en las diferentes dimensiones de la experiencia humana, adquieren significación sólo cuando se los considera como aspectos de totalidades integradas y relacionadas entre sí. Distinguimos tres ramas de la Antropología General: - Biológica o Física - Arqueológica - Cultural o Social Se hará una breve referencia aquí a las incumbencias temáticas de cada una de las ramas, así como a sus métodos y técnicas de trabajo, desarrollando más extensa y particularmente la especificidad de la Antropología Social y Cultural.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Psicología - Materia
-
Antropología
Ramas de la antropología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153592
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f053dbc5b42b899ba26d645bc24ee1bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153592 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El campo de la AntropologíaRinguelet, Roberto RicardoArchenti, AdrianaAttademo, Silvia CristinaSalva, María CristinaWeingast, Diana BeatrizAntropologíaRamas de la antropologíaLos temas que han interesado a los antropólogos suelen resumirse en dos interrogantes: - ¿cómo funcionan los diferentes sistemas culturales? - ¿cómo han llegado a ser lo que son? El problema central de la Antropología es, en este sentido, la descripción y explicación de las semejanzas y diferencias, de la continuidad y del cambio cultural en el tiempo. Debido a la amplitud del campo que esta disciplina abarca, se han desarrollado, desde los comienzos de la misma, tres grandes ramas que responden a una división del trabajo científico/académico y que conforman campos analíticos que, centrados en las diferentes dimensiones de la experiencia humana, adquieren significación sólo cuando se los considera como aspectos de totalidades integradas y relacionadas entre sí. Distinguimos tres ramas de la Antropología General: - Biológica o Física - Arqueológica - Cultural o Social Se hará una breve referencia aquí a las incumbencias temáticas de cada una de las ramas, así como a sus métodos y técnicas de trabajo, desarrollando más extensa y particularmente la especificidad de la Antropología Social y Cultural.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf5-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1035-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/32182info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:44.798SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El campo de la Antropología |
title |
El campo de la Antropología |
spellingShingle |
El campo de la Antropología Ringuelet, Roberto Ricardo Antropología Ramas de la antropología |
title_short |
El campo de la Antropología |
title_full |
El campo de la Antropología |
title_fullStr |
El campo de la Antropología |
title_full_unstemmed |
El campo de la Antropología |
title_sort |
El campo de la Antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Roberto Ricardo Archenti, Adriana Attademo, Silvia Cristina Salva, María Cristina Weingast, Diana Beatriz |
author |
Ringuelet, Roberto Ricardo |
author_facet |
Ringuelet, Roberto Ricardo Archenti, Adriana Attademo, Silvia Cristina Salva, María Cristina Weingast, Diana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Archenti, Adriana Attademo, Silvia Cristina Salva, María Cristina Weingast, Diana Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ramas de la antropología |
topic |
Antropología Ramas de la antropología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los temas que han interesado a los antropólogos suelen resumirse en dos interrogantes: - ¿cómo funcionan los diferentes sistemas culturales? - ¿cómo han llegado a ser lo que son? El problema central de la Antropología es, en este sentido, la descripción y explicación de las semejanzas y diferencias, de la continuidad y del cambio cultural en el tiempo. Debido a la amplitud del campo que esta disciplina abarca, se han desarrollado, desde los comienzos de la misma, tres grandes ramas que responden a una división del trabajo científico/académico y que conforman campos analíticos que, centrados en las diferentes dimensiones de la experiencia humana, adquieren significación sólo cuando se los considera como aspectos de totalidades integradas y relacionadas entre sí. Distinguimos tres ramas de la Antropología General: - Biológica o Física - Arqueológica - Cultural o Social Se hará una breve referencia aquí a las incumbencias temáticas de cada una de las ramas, así como a sus métodos y técnicas de trabajo, desarrollando más extensa y particularmente la especificidad de la Antropología Social y Cultural. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Psicología |
description |
Los temas que han interesado a los antropólogos suelen resumirse en dos interrogantes: - ¿cómo funcionan los diferentes sistemas culturales? - ¿cómo han llegado a ser lo que son? El problema central de la Antropología es, en este sentido, la descripción y explicación de las semejanzas y diferencias, de la continuidad y del cambio cultural en el tiempo. Debido a la amplitud del campo que esta disciplina abarca, se han desarrollado, desde los comienzos de la misma, tres grandes ramas que responden a una división del trabajo científico/académico y que conforman campos analíticos que, centrados en las diferentes dimensiones de la experiencia humana, adquieren significación sólo cuando se los considera como aspectos de totalidades integradas y relacionadas entre sí. Distinguimos tres ramas de la Antropología General: - Biológica o Física - Arqueológica - Cultural o Social Se hará una breve referencia aquí a las incumbencias temáticas de cada una de las ramas, así como a sus métodos y técnicas de trabajo, desarrollando más extensa y particularmente la especificidad de la Antropología Social y Cultural. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153592 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1035-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/32182 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 5-40 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271164866560 |
score |
13.070432 |