La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Ringuelet, Roberto Ricardo
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aquí, con el acto inaugural del Quinto Congreso Argentino de Antropología Social, estamos conmemorando un evento académico más de la Antropología Social. No hace mucho tiempo se inició esta serie de congresos, en los albores de la restauración democrática. Para nosotros, los que nos reconocemos como Antropólogos Sociales y como tales somos reconocidos por los otros profesionales, este acto es un festejo. Una fiesta en la cual quiero realzar la importancia de lo que hacemos y señalar que estamos en pleno proceso de consolidación de la disciplina. Quiero poner en foco algunos aspectos básicos de aquello que somos, de aquello que constituye nuestra identidad. Un festejo que, como tal, comporta un sentimiento, se trata de una historia vivida, sentida con alegría y a la vez con el recuerdo hondo de los jóvenes que murieron hace veinte años en un período que escinde y fragmenta nuestra corta historia disciplinaria. El eco de su existencia forma parte ineludible de nuestra tradición académica. Festejar una tradición es, para nosotros, rememorar un pasado y la voluntad de cimentar la historia del presente proyectada hacia el futuro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Antropología
antropología social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c061ea45fe278e2a8552bcb4cf1c7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La PlataRinguelet, Roberto RicardoAntropologíaantropología socialAquí, con el acto inaugural del Quinto Congreso Argentino de Antropología Social, estamos conmemorando un evento académico más de la Antropología Social. No hace mucho tiempo se inició esta serie de congresos, en los albores de la restauración democrática. Para nosotros, los que nos reconocemos como Antropólogos Sociales y como tales somos reconocidos por los otros profesionales, este acto es un festejo. Una fiesta en la cual quiero realzar la importancia de lo que hacemos y señalar que estamos en pleno proceso de consolidación de la disciplina. Quiero poner en foco algunos aspectos básicos de aquello que somos, de aquello que constituye nuestra identidad. Un festejo que, como tal, comporta un sentimiento, se trata de una historia vivida, sentida con alegría y a la vez con el recuerdo hondo de los jóvenes que murieron hace veinte años en un período que escinde y fragmenta nuestra corta historia disciplinaria. El eco de su existencia forma parte ineludible de nuestra tradición académica. Festejar una tradición es, para nosotros, rememorar un pasado y la voluntad de cimentar la historia del presente proyectada hacia el futuro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113056<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7090/ev.7090.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:30.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
title |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata Ringuelet, Roberto Ricardo Antropología antropología social |
title_short |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
La Antropología social en la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Roberto Ricardo |
author |
Ringuelet, Roberto Ricardo |
author_facet |
Ringuelet, Roberto Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología antropología social |
topic |
Antropología antropología social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aquí, con el acto inaugural del Quinto Congreso Argentino de Antropología Social, estamos conmemorando un evento académico más de la Antropología Social. No hace mucho tiempo se inició esta serie de congresos, en los albores de la restauración democrática. Para nosotros, los que nos reconocemos como Antropólogos Sociales y como tales somos reconocidos por los otros profesionales, este acto es un festejo. Una fiesta en la cual quiero realzar la importancia de lo que hacemos y señalar que estamos en pleno proceso de consolidación de la disciplina. Quiero poner en foco algunos aspectos básicos de aquello que somos, de aquello que constituye nuestra identidad. Un festejo que, como tal, comporta un sentimiento, se trata de una historia vivida, sentida con alegría y a la vez con el recuerdo hondo de los jóvenes que murieron hace veinte años en un período que escinde y fragmenta nuestra corta historia disciplinaria. El eco de su existencia forma parte ineludible de nuestra tradición académica. Festejar una tradición es, para nosotros, rememorar un pasado y la voluntad de cimentar la historia del presente proyectada hacia el futuro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Aquí, con el acto inaugural del Quinto Congreso Argentino de Antropología Social, estamos conmemorando un evento académico más de la Antropología Social. No hace mucho tiempo se inició esta serie de congresos, en los albores de la restauración democrática. Para nosotros, los que nos reconocemos como Antropólogos Sociales y como tales somos reconocidos por los otros profesionales, este acto es un festejo. Una fiesta en la cual quiero realzar la importancia de lo que hacemos y señalar que estamos en pleno proceso de consolidación de la disciplina. Quiero poner en foco algunos aspectos básicos de aquello que somos, de aquello que constituye nuestra identidad. Un festejo que, como tal, comporta un sentimiento, se trata de una historia vivida, sentida con alegría y a la vez con el recuerdo hondo de los jóvenes que murieron hace veinte años en un período que escinde y fragmenta nuestra corta historia disciplinaria. El eco de su existencia forma parte ineludible de nuestra tradición académica. Festejar una tradición es, para nosotros, rememorar un pasado y la voluntad de cimentar la historia del presente proyectada hacia el futuro. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7090/ev.7090.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616132588208128 |
score |
13.070432 |