Colmar
- Autores
- Fernández Deandrea, Rebecca
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cremonte, Ulises
- Descripción
- Colmar es una nouvelle distópica que trama con los feminismos y deja en evidencia situaciones de explotación laboral, violencia institucional y de resistencia de los sectores populares. La historia narra la rebelión de un grupo de mujeres encarceladas y su odisea a través de un territorio argentino distópico que, como anillos concéntricos, divide los sectores agrarios (“La Ollada”), factoriles (“La Comuna”), y protege un centro concentrado de poder (“La Perla”). El objetivo de esta epopeya de liberación, encarnada por una colectiva de mujeres es “COLMAR”: explicitar la opresión y ser la llama que transforme la realidad que habitan. A partir de esta nouvelle se pretendió evidenciar el rol que cumplen hoy las luchas feministas y la revolución que, de su mano, arrasa con las normas y los mandatos culturales. Colmar fue realizada en el marco del Trabajo Integrador Final de Producción de la Carrera de Grado.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Narrativa
Nouvelle
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97981
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_efab317d1af012c88fb41308df056064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97981 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
ColmarFernández Deandrea, RebeccaComunicación SocialNarrativaNouvelleFeminismo<i>Colmar</i> es una nouvelle distópica que trama con los feminismos y deja en evidencia situaciones de explotación laboral, violencia institucional y de resistencia de los sectores populares. La historia narra la rebelión de un grupo de mujeres encarceladas y su odisea a través de un territorio argentino distópico que, como anillos concéntricos, divide los sectores agrarios (“La Ollada”), factoriles (“La Comuna”), y protege un centro concentrado de poder (“La Perla”). El objetivo de esta epopeya de liberación, encarnada por una colectiva de mujeres es “COLMAR”: explicitar la opresión y ser la llama que transforme la realidad que habitan. A partir de esta nouvelle se pretendió evidenciar el rol que cumplen hoy las luchas feministas y la revolución que, de su mano, arrasa con las normas y los mandatos culturales. Colmar fue realizada en el marco del Trabajo Integrador Final de Producción de la Carrera de Grado.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremonte, Ulises2018-11-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:03:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:00.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colmar |
title |
Colmar |
spellingShingle |
Colmar Fernández Deandrea, Rebecca Comunicación Social Narrativa Nouvelle Feminismo |
title_short |
Colmar |
title_full |
Colmar |
title_fullStr |
Colmar |
title_full_unstemmed |
Colmar |
title_sort |
Colmar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Deandrea, Rebecca |
author |
Fernández Deandrea, Rebecca |
author_facet |
Fernández Deandrea, Rebecca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cremonte, Ulises |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Narrativa Nouvelle Feminismo |
topic |
Comunicación Social Narrativa Nouvelle Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Colmar</i> es una nouvelle distópica que trama con los feminismos y deja en evidencia situaciones de explotación laboral, violencia institucional y de resistencia de los sectores populares. La historia narra la rebelión de un grupo de mujeres encarceladas y su odisea a través de un territorio argentino distópico que, como anillos concéntricos, divide los sectores agrarios (“La Ollada”), factoriles (“La Comuna”), y protege un centro concentrado de poder (“La Perla”). El objetivo de esta epopeya de liberación, encarnada por una colectiva de mujeres es “COLMAR”: explicitar la opresión y ser la llama que transforme la realidad que habitan. A partir de esta nouvelle se pretendió evidenciar el rol que cumplen hoy las luchas feministas y la revolución que, de su mano, arrasa con las normas y los mandatos culturales. Colmar fue realizada en el marco del Trabajo Integrador Final de Producción de la Carrera de Grado. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
<i>Colmar</i> es una nouvelle distópica que trama con los feminismos y deja en evidencia situaciones de explotación laboral, violencia institucional y de resistencia de los sectores populares. La historia narra la rebelión de un grupo de mujeres encarceladas y su odisea a través de un territorio argentino distópico que, como anillos concéntricos, divide los sectores agrarios (“La Ollada”), factoriles (“La Comuna”), y protege un centro concentrado de poder (“La Perla”). El objetivo de esta epopeya de liberación, encarnada por una colectiva de mujeres es “COLMAR”: explicitar la opresión y ser la llama que transforme la realidad que habitan. A partir de esta nouvelle se pretendió evidenciar el rol que cumplen hoy las luchas feministas y la revolución que, de su mano, arrasa con las normas y los mandatos culturales. Colmar fue realizada en el marco del Trabajo Integrador Final de Producción de la Carrera de Grado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97981 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532568754913280 |
score |
13.001348 |