La sospecha
- Autores
- Recondo, Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arias, Marina Laura
- Descripción
- El presente trabajo integrador final es el resultado de una exhaustiva búsqueda por comprender el lugar de la novela policial dentro del género fantástico. Las memorias sobre “La sospecha” (la nouvelle) sobre el final dan cuenta del proceso y sirven como nexo para responder las preguntas que quedan abiertas. Asimismo, se intenta por medio de un análisis general, comprender en que espacios actúa la violencia simbólica en la sociedad y cómo la novela pretende sustituirlos y reconfigurarlos. Para comprender adecuadamente los marcos tratados en este trabajo integrador final es necesario leer la novela “La sospecha”, la cual se enmarca en el género policial y fantástico. La ficción es el disparador para revelarnos lo que la realidad oculta bajo determinados matices y el nombre de la novela no es más que una sutil sospecha que todos tenemos acerca de aquello que se nos esconde, que no se nos revela, pero que de algún u otro modo esperamos conocer o develar.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
nouvelle
género policial
género fantástico
Literatura
producción comunicacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e8e76c7825b540b25b707249ceeb19e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La sospechaRecondo, ManuelComunicación Socialnouvellegénero policialgénero fantásticoLiteraturaproducción comunicacionalEl presente trabajo integrador final es el resultado de una exhaustiva búsqueda por comprender el lugar de la novela policial dentro del género fantástico. Las memorias sobre “La sospecha” (la nouvelle) sobre el final dan cuenta del proceso y sirven como nexo para responder las preguntas que quedan abiertas. Asimismo, se intenta por medio de un análisis general, comprender en que espacios actúa la violencia simbólica en la sociedad y cómo la novela pretende sustituirlos y reconfigurarlos. Para comprender adecuadamente los marcos tratados en este trabajo integrador final es necesario leer la novela “La sospecha”, la cual se enmarca en el género policial y fantástico. La ficción es el disparador para revelarnos lo que la realidad oculta bajo determinados matices y el nombre de la novela no es más que una sutil sospecha que todos tenemos acerca de aquello que se nos esconde, que no se nos revela, pero que de algún u otro modo esperamos conocer o develar.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialArias, Marina Laura2022-10-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:39.727SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sospecha |
title |
La sospecha |
spellingShingle |
La sospecha Recondo, Manuel Comunicación Social nouvelle género policial género fantástico Literatura producción comunicacional |
title_short |
La sospecha |
title_full |
La sospecha |
title_fullStr |
La sospecha |
title_full_unstemmed |
La sospecha |
title_sort |
La sospecha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Recondo, Manuel |
author |
Recondo, Manuel |
author_facet |
Recondo, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arias, Marina Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social nouvelle género policial género fantástico Literatura producción comunicacional |
topic |
Comunicación Social nouvelle género policial género fantástico Literatura producción comunicacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo integrador final es el resultado de una exhaustiva búsqueda por comprender el lugar de la novela policial dentro del género fantástico. Las memorias sobre “La sospecha” (la nouvelle) sobre el final dan cuenta del proceso y sirven como nexo para responder las preguntas que quedan abiertas. Asimismo, se intenta por medio de un análisis general, comprender en que espacios actúa la violencia simbólica en la sociedad y cómo la novela pretende sustituirlos y reconfigurarlos. Para comprender adecuadamente los marcos tratados en este trabajo integrador final es necesario leer la novela “La sospecha”, la cual se enmarca en el género policial y fantástico. La ficción es el disparador para revelarnos lo que la realidad oculta bajo determinados matices y el nombre de la novela no es más que una sutil sospecha que todos tenemos acerca de aquello que se nos esconde, que no se nos revela, pero que de algún u otro modo esperamos conocer o develar. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo integrador final es el resultado de una exhaustiva búsqueda por comprender el lugar de la novela policial dentro del género fantástico. Las memorias sobre “La sospecha” (la nouvelle) sobre el final dan cuenta del proceso y sirven como nexo para responder las preguntas que quedan abiertas. Asimismo, se intenta por medio de un análisis general, comprender en que espacios actúa la violencia simbólica en la sociedad y cómo la novela pretende sustituirlos y reconfigurarlos. Para comprender adecuadamente los marcos tratados en este trabajo integrador final es necesario leer la novela “La sospecha”, la cual se enmarca en el género policial y fantástico. La ficción es el disparador para revelarnos lo que la realidad oculta bajo determinados matices y el nombre de la novela no es más que una sutil sospecha que todos tenemos acerca de aquello que se nos esconde, que no se nos revela, pero que de algún u otro modo esperamos conocer o develar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064329683632128 |
score |
13.216834 |