Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales

Autores
Iezzi, Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone responder a la pregunta ¿cómo afecta el cambio climático al Sur, y cuál es el accionar de éste frente a la problemática? Para responderla, se pretende a abordar los distintos aspectos que componen el proceso de cambio climático, sin perder de vista que no se trata sólo de un fenómeno meramente físico, sino que detrás de él se vislumbran y acentúan otras cuestiones vinculadas a la histórica brecha Norte-Sur, y también, teniendo en cuenta las diferencias dentro del mismo Sur. Para esto se seguirá la siguiente estructura: en primer lugar se hará un repaso general de los principales hitos que marcaron las negociaciones internacionales sobre cambio climático y el rol que tuvo el Sur. Luego, se analizará el principio fundamental de responsabilidades comunes pero diferenciadas como el indiscutible logro del Sur, para después detenernos en la vulnerabilidad del Sur ante los efectos del cambio climático sobre esta parte del planeta, y posibles soluciones. Finalmente se tomará el caso de China como “el gran cuestionado”, ya que a pesar de estar incluido en el Sur, es actualmente una economía en auge que contribuye fuertemente con sus emisiones de GEIs a agravar el escenario del cambio climático.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Cambio Climático
Cono Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102764

id SEDICI_ef5b030231019e9ee09b09f768d0bc0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102764
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionalesIezzi, LauraRelaciones InternacionalesCambio ClimáticoCono SurEste trabajo se propone responder a la pregunta ¿cómo afecta el cambio climático al Sur, y cuál es el accionar de éste frente a la problemática? Para responderla, se pretende a abordar los distintos aspectos que componen el proceso de cambio climático, sin perder de vista que no se trata sólo de un fenómeno meramente físico, sino que detrás de él se vislumbran y acentúan otras cuestiones vinculadas a la histórica brecha Norte-Sur, y también, teniendo en cuenta las diferencias dentro del mismo Sur. Para esto se seguirá la siguiente estructura: en primer lugar se hará un repaso general de los principales hitos que marcaron las negociaciones internacionales sobre cambio climático y el rol que tuvo el Sur. Luego, se analizará el principio fundamental de responsabilidades comunes pero diferenciadas como el indiscutible logro del Sur, para después detenernos en la vulnerabilidad del Sur ante los efectos del cambio climático sobre esta parte del planeta, y posibles soluciones. Finalmente se tomará el caso de China como “el gran cuestionado”, ya que a pesar de estar incluido en el Sur, es actualmente una economía en auge que contribuye fuertemente con sus emisiones de GEIs a agravar el escenario del cambio climático.Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:29.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
title Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
spellingShingle Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
Iezzi, Laura
Relaciones Internacionales
Cambio Climático
Cono Sur
title_short Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
title_full Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
title_fullStr Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
title_full_unstemmed Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
title_sort Cambio climático: la vulnerabilidad del Sur y su rol en las negociaciones internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Iezzi, Laura
author Iezzi, Laura
author_facet Iezzi, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cambio Climático
Cono Sur
topic Relaciones Internacionales
Cambio Climático
Cono Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone responder a la pregunta ¿cómo afecta el cambio climático al Sur, y cuál es el accionar de éste frente a la problemática? Para responderla, se pretende a abordar los distintos aspectos que componen el proceso de cambio climático, sin perder de vista que no se trata sólo de un fenómeno meramente físico, sino que detrás de él se vislumbran y acentúan otras cuestiones vinculadas a la histórica brecha Norte-Sur, y también, teniendo en cuenta las diferencias dentro del mismo Sur. Para esto se seguirá la siguiente estructura: en primer lugar se hará un repaso general de los principales hitos que marcaron las negociaciones internacionales sobre cambio climático y el rol que tuvo el Sur. Luego, se analizará el principio fundamental de responsabilidades comunes pero diferenciadas como el indiscutible logro del Sur, para después detenernos en la vulnerabilidad del Sur ante los efectos del cambio climático sobre esta parte del planeta, y posibles soluciones. Finalmente se tomará el caso de China como “el gran cuestionado”, ya que a pesar de estar incluido en el Sur, es actualmente una economía en auge que contribuye fuertemente con sus emisiones de GEIs a agravar el escenario del cambio climático.
Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Este trabajo se propone responder a la pregunta ¿cómo afecta el cambio climático al Sur, y cuál es el accionar de éste frente a la problemática? Para responderla, se pretende a abordar los distintos aspectos que componen el proceso de cambio climático, sin perder de vista que no se trata sólo de un fenómeno meramente físico, sino que detrás de él se vislumbran y acentúan otras cuestiones vinculadas a la histórica brecha Norte-Sur, y también, teniendo en cuenta las diferencias dentro del mismo Sur. Para esto se seguirá la siguiente estructura: en primer lugar se hará un repaso general de los principales hitos que marcaron las negociaciones internacionales sobre cambio climático y el rol que tuvo el Sur. Luego, se analizará el principio fundamental de responsabilidades comunes pero diferenciadas como el indiscutible logro del Sur, para después detenernos en la vulnerabilidad del Sur ante los efectos del cambio climático sobre esta parte del planeta, y posibles soluciones. Finalmente se tomará el caso de China como “el gran cuestionado”, ya que a pesar de estar incluido en el Sur, es actualmente una economía en auge que contribuye fuertemente con sus emisiones de GEIs a agravar el escenario del cambio climático.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102764
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260430860320768
score 13.13397