La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)

Autores
Leiva Sisnieguez, Carlos Enrique
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paso, Mónica Luisa
Salazar, Martín Rogelio
Descripción
El origen y la mirada de este proyecto se sitúan en 2021. El fenómeno de la masividad que la Carrera de Medicina de la FCM - UNLP ha experimentado desde el año 2016 en ausencia de la ampliación de la planta docente, su capacitación y de la adecuación de la infraestructura edilicia – junto a otros factores concurrentes como: 1- el plan de estudios comprimido, 2- el desfasaje entre el objetivo de formar médicos generalistas y la práctica docente de ahondar en cada materia como para instruir médicos especialistas, y 3- la práctica de habilidades médicas insuficiente – impacta negativamente en la formación médica de grado. Este fenómeno ya ha alcanzado para 2021 a materias de años superiores de la Carrera (Ciclo Clínico). Tal es así que la asignatura Semiología de la Cátedra de Medicina Interna D, que solía acoger 100 alumnos por año, deberá recibir 500 estudiantes en 2022, cifra que se espera que sea similar o mayor en futuras cohortes. La educación virtualizada que hubo que implementar forzosamente por el contexto de pandemia por COVID-19 en 2020 y 2021 dejó un saldo positivo en cuanto a la utilización y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y a la satisfacción de sus destinatarios, los alumnos. Por ello, se propone la implementación del modelo de educación combinada (blended learning) como forma de afrontar la masividad de la cursada de Semiología 2022 de la Cátedra D de Medicina Interna, en atención a la vuelta a la presencialidad.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Educación
masividad
educación médica
educación combinada
blended learning
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169552

id SEDICI_ef566404437eb22853737861ff37b47b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)Leiva Sisnieguez, Carlos EnriqueEducaciónmasividadeducación médicaeducación combinadablended learningTICEl origen y la mirada de este proyecto se sitúan en 2021. El fenómeno de la masividad que la Carrera de Medicina de la FCM - UNLP ha experimentado desde el año 2016 en ausencia de la ampliación de la planta docente, su capacitación y de la adecuación de la infraestructura edilicia – junto a otros factores concurrentes como: 1- el plan de estudios comprimido, 2- el desfasaje entre el objetivo de formar médicos generalistas y la práctica docente de ahondar en cada materia como para instruir médicos especialistas, y 3- la práctica de habilidades médicas insuficiente – impacta negativamente en la formación médica de grado. Este fenómeno ya ha alcanzado para 2021 a materias de años superiores de la Carrera (Ciclo Clínico). Tal es así que la asignatura Semiología de la Cátedra de Medicina Interna D, que solía acoger 100 alumnos por año, deberá recibir 500 estudiantes en 2022, cifra que se espera que sea similar o mayor en futuras cohortes. La educación virtualizada que hubo que implementar forzosamente por el contexto de pandemia por COVID-19 en 2020 y 2021 dejó un saldo positivo en cuanto a la utilización y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y a la satisfacción de sus destinatarios, los alumnos. Por ello, se propone la implementación del modelo de educación combinada (blended learning) como forma de afrontar la masividad de la cursada de Semiología 2022 de la Cátedra D de Medicina Interna, en atención a la vuelta a la presencialidad.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasPaso, Mónica LuisaSalazar, Martín Rogelio2024-08-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169552spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:17.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
title La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
spellingShingle La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
Leiva Sisnieguez, Carlos Enrique
Educación
masividad
educación médica
educación combinada
blended learning
TIC
title_short La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
title_full La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
title_fullStr La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
title_full_unstemmed La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
title_sort La educación combinada como dispositivo para enfrentar la masividad en la cursada de Medicina Interna D (FCM–UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Sisnieguez, Carlos Enrique
author Leiva Sisnieguez, Carlos Enrique
author_facet Leiva Sisnieguez, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paso, Mónica Luisa
Salazar, Martín Rogelio
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
masividad
educación médica
educación combinada
blended learning
TIC
topic Educación
masividad
educación médica
educación combinada
blended learning
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv El origen y la mirada de este proyecto se sitúan en 2021. El fenómeno de la masividad que la Carrera de Medicina de la FCM - UNLP ha experimentado desde el año 2016 en ausencia de la ampliación de la planta docente, su capacitación y de la adecuación de la infraestructura edilicia – junto a otros factores concurrentes como: 1- el plan de estudios comprimido, 2- el desfasaje entre el objetivo de formar médicos generalistas y la práctica docente de ahondar en cada materia como para instruir médicos especialistas, y 3- la práctica de habilidades médicas insuficiente – impacta negativamente en la formación médica de grado. Este fenómeno ya ha alcanzado para 2021 a materias de años superiores de la Carrera (Ciclo Clínico). Tal es así que la asignatura Semiología de la Cátedra de Medicina Interna D, que solía acoger 100 alumnos por año, deberá recibir 500 estudiantes en 2022, cifra que se espera que sea similar o mayor en futuras cohortes. La educación virtualizada que hubo que implementar forzosamente por el contexto de pandemia por COVID-19 en 2020 y 2021 dejó un saldo positivo en cuanto a la utilización y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y a la satisfacción de sus destinatarios, los alumnos. Por ello, se propone la implementación del modelo de educación combinada (blended learning) como forma de afrontar la masividad de la cursada de Semiología 2022 de la Cátedra D de Medicina Interna, en atención a la vuelta a la presencialidad.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El origen y la mirada de este proyecto se sitúan en 2021. El fenómeno de la masividad que la Carrera de Medicina de la FCM - UNLP ha experimentado desde el año 2016 en ausencia de la ampliación de la planta docente, su capacitación y de la adecuación de la infraestructura edilicia – junto a otros factores concurrentes como: 1- el plan de estudios comprimido, 2- el desfasaje entre el objetivo de formar médicos generalistas y la práctica docente de ahondar en cada materia como para instruir médicos especialistas, y 3- la práctica de habilidades médicas insuficiente – impacta negativamente en la formación médica de grado. Este fenómeno ya ha alcanzado para 2021 a materias de años superiores de la Carrera (Ciclo Clínico). Tal es así que la asignatura Semiología de la Cátedra de Medicina Interna D, que solía acoger 100 alumnos por año, deberá recibir 500 estudiantes en 2022, cifra que se espera que sea similar o mayor en futuras cohortes. La educación virtualizada que hubo que implementar forzosamente por el contexto de pandemia por COVID-19 en 2020 y 2021 dejó un saldo positivo en cuanto a la utilización y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y a la satisfacción de sus destinatarios, los alumnos. Por ello, se propone la implementación del modelo de educación combinada (blended learning) como forma de afrontar la masividad de la cursada de Semiología 2022 de la Cátedra D de Medicina Interna, en atención a la vuelta a la presencialidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319324913664
score 13.070432