Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP

Autores
Puente, María del Carmen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silberman, Martín
Descripción
En este trabajo en particular, se intentará describir entre otros aspectos, cuáles son las TIC que se han incorporado a la enseñanza de la Clínica Médica en la Cátedra Medicina Interna “E”, en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y qué ha ocurrido a partir de este hecho.Ahora bien, sería fundamental intentar contestar por qué resultaría de interés realizar una investigación-indagación sobre estos aspectos. Las respuestas pueden ser múltiples. Sin embargo, el fin de la investigación se centra en el conocimiento: conocer más, saber más ¿para qué? Para tener más herramientas de juicio y valoración, para poder ver e interpretar situaciones de la vida cotidiana universitaria con más claridad, para contemplar una misma experiencia desde diferentes prismas, para tener una herramienta más de conocimiento que nos permita tomar postura y por sobre todas las cosas para poder realizar cambios, modificar, innovar, modernizar y en definitiva brindar una mejor calidad a nuestras prácticas docentes. Como toda implementación surgida en el ámbito universitario, es fundamental poder realizar un relevamiento de sus características, connotaciones y cambios devenidos a partir de su puesta en marcha. Con el análisis de estos resultados, podrán tomarse nuevas medidas, realizar modificaciones, mejorar cuestiones relacionadas a su funcionamiento. Con la recopilación de datos, así como de experiencias surgidas de esta indagación, tendremos la posibilidad de ponderar y contemplar cuál ha sido el devenir de estos cambios con el correr de los años y utilizarlo como herramienta de conocimiento.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
Educación
medicina interna
educación superior
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66594

id SEDICI_092e8065a17881d1fe36d88eab37b197
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLPPuente, María del CarmenMedicinaEducaciónmedicina internaeducación superiornuevas tecnologíasEn este trabajo en particular, se intentará describir entre otros aspectos, cuáles son las TIC que se han incorporado a la enseñanza de la Clínica Médica en la Cátedra Medicina Interna “E”, en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y qué ha ocurrido a partir de este hecho.Ahora bien, sería fundamental intentar contestar por qué resultaría de interés realizar una investigación-indagación sobre estos aspectos. Las respuestas pueden ser múltiples. Sin embargo, el fin de la investigación se centra en el conocimiento: conocer más, saber más ¿para qué? Para tener más herramientas de juicio y valoración, para poder ver e interpretar situaciones de la vida cotidiana universitaria con más claridad, para contemplar una misma experiencia desde diferentes prismas, para tener una herramienta más de conocimiento que nos permita tomar postura y por sobre todas las cosas para poder realizar cambios, modificar, innovar, modernizar y en definitiva brindar una mejor calidad a nuestras prácticas docentes. Como toda implementación surgida en el ámbito universitario, es fundamental poder realizar un relevamiento de sus características, connotaciones y cambios devenidos a partir de su puesta en marcha. Con el análisis de estos resultados, podrán tomarse nuevas medidas, realizar modificaciones, mejorar cuestiones relacionadas a su funcionamiento. Con la recopilación de datos, así como de experiencias surgidas de esta indagación, tendremos la posibilidad de ponderar y contemplar cuál ha sido el devenir de estos cambios con el correr de los años y utilizarlo como herramienta de conocimiento.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSilberman, Martín2017-11-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
title Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
spellingShingle Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
Puente, María del Carmen
Medicina
Educación
medicina interna
educación superior
nuevas tecnologías
title_short Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
title_full Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
title_fullStr Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
title_full_unstemmed Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
title_sort Caracterización de la implementación de las TIC en la enseñanza de medicina interna en la Cátedra de Medicina Interna “E” de la FCM, UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Puente, María del Carmen
author Puente, María del Carmen
author_facet Puente, María del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silberman, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Educación
medicina interna
educación superior
nuevas tecnologías
topic Medicina
Educación
medicina interna
educación superior
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo en particular, se intentará describir entre otros aspectos, cuáles son las TIC que se han incorporado a la enseñanza de la Clínica Médica en la Cátedra Medicina Interna “E”, en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y qué ha ocurrido a partir de este hecho.Ahora bien, sería fundamental intentar contestar por qué resultaría de interés realizar una investigación-indagación sobre estos aspectos. Las respuestas pueden ser múltiples. Sin embargo, el fin de la investigación se centra en el conocimiento: conocer más, saber más ¿para qué? Para tener más herramientas de juicio y valoración, para poder ver e interpretar situaciones de la vida cotidiana universitaria con más claridad, para contemplar una misma experiencia desde diferentes prismas, para tener una herramienta más de conocimiento que nos permita tomar postura y por sobre todas las cosas para poder realizar cambios, modificar, innovar, modernizar y en definitiva brindar una mejor calidad a nuestras prácticas docentes. Como toda implementación surgida en el ámbito universitario, es fundamental poder realizar un relevamiento de sus características, connotaciones y cambios devenidos a partir de su puesta en marcha. Con el análisis de estos resultados, podrán tomarse nuevas medidas, realizar modificaciones, mejorar cuestiones relacionadas a su funcionamiento. Con la recopilación de datos, así como de experiencias surgidas de esta indagación, tendremos la posibilidad de ponderar y contemplar cuál ha sido el devenir de estos cambios con el correr de los años y utilizarlo como herramienta de conocimiento.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description En este trabajo en particular, se intentará describir entre otros aspectos, cuáles son las TIC que se han incorporado a la enseñanza de la Clínica Médica en la Cátedra Medicina Interna “E”, en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y qué ha ocurrido a partir de este hecho.Ahora bien, sería fundamental intentar contestar por qué resultaría de interés realizar una investigación-indagación sobre estos aspectos. Las respuestas pueden ser múltiples. Sin embargo, el fin de la investigación se centra en el conocimiento: conocer más, saber más ¿para qué? Para tener más herramientas de juicio y valoración, para poder ver e interpretar situaciones de la vida cotidiana universitaria con más claridad, para contemplar una misma experiencia desde diferentes prismas, para tener una herramienta más de conocimiento que nos permita tomar postura y por sobre todas las cosas para poder realizar cambios, modificar, innovar, modernizar y en definitiva brindar una mejor calidad a nuestras prácticas docentes. Como toda implementación surgida en el ámbito universitario, es fundamental poder realizar un relevamiento de sus características, connotaciones y cambios devenidos a partir de su puesta en marcha. Con el análisis de estos resultados, podrán tomarse nuevas medidas, realizar modificaciones, mejorar cuestiones relacionadas a su funcionamiento. Con la recopilación de datos, así como de experiencias surgidas de esta indagación, tendremos la posibilidad de ponderar y contemplar cuál ha sido el devenir de estos cambios con el correr de los años y utilizarlo como herramienta de conocimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615968102285313
score 13.070432