Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional
- Autores
- Pereyra, Diego Ezequiel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una ponencia anterior, se sostenía la paradoja de la sociología en Argentina en la cual se combina el alto prestigio social de la disciplina y su enseñanza, lo que se traducía en una privilegiada posición en los rankings internacionales, con un decreciente interés vocacional y una fuerte fragmentación en los espacios necesarios para la socialización académica y profesional. Por lo cual, esta ponencia busca nuevamente ofrecer una reflexión sobre esas tensiones. Primero, explora las razones del prestigio social de la sociología en el país y examina los indicadores y factores que posicionan a la Carrera de la UBA como una de las mejores a nivel regional e internacional, en comparación con otras instituciones nacionales y regionales. Segundo, recupera datos de la evolución de ingreso y graduación de las carreras de sociología en el país para comprender el volumen de la oferta profesional y su achicamiento relativo. Tercero, presenta información sobre la falta de interacciones densas y espacios de encuentro e intercambio. Por último, rediscute diferentes razones que permiten visualizar una crisis normativa, epistemológica y profesional de la sociología en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Prestigio social
Enseñanza de la sociología
Oferta laboral
Espacios de encuentro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180724
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef3253c51f505f6c82feed8555020f36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180724 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucionalPereyra, Diego EzequielSociologíaPrestigio socialEnseñanza de la sociologíaOferta laboralEspacios de encuentroEn una ponencia anterior, se sostenía la paradoja de la sociología en Argentina en la cual se combina el alto prestigio social de la disciplina y su enseñanza, lo que se traducía en una privilegiada posición en los rankings internacionales, con un decreciente interés vocacional y una fuerte fragmentación en los espacios necesarios para la socialización académica y profesional. Por lo cual, esta ponencia busca nuevamente ofrecer una reflexión sobre esas tensiones. Primero, explora las razones del prestigio social de la sociología en el país y examina los indicadores y factores que posicionan a la Carrera de la UBA como una de las mejores a nivel regional e internacional, en comparación con otras instituciones nacionales y regionales. Segundo, recupera datos de la evolución de ingreso y graduación de las carreras de sociología en el país para comprender el volumen de la oferta profesional y su achicamiento relativo. Tercero, presenta información sobre la falta de interacciones densas y espacios de encuentro e intercambio. Por último, rediscute diferentes razones que permiten visualizar una crisis normativa, epistemológica y profesional de la sociología en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180724spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708152211970014/@@display-file/file/Mesa6Pereyra.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180724Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:48.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
title |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
spellingShingle |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional Pereyra, Diego Ezequiel Sociología Prestigio social Enseñanza de la sociología Oferta laboral Espacios de encuentro |
title_short |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
title_full |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
title_fullStr |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
title_full_unstemmed |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
title_sort |
Rankeando alto, segunda vuelta : La sociología argentina entre la crisis, la admiración y la fragmentación institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author_facet |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Prestigio social Enseñanza de la sociología Oferta laboral Espacios de encuentro |
topic |
Sociología Prestigio social Enseñanza de la sociología Oferta laboral Espacios de encuentro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una ponencia anterior, se sostenía la paradoja de la sociología en Argentina en la cual se combina el alto prestigio social de la disciplina y su enseñanza, lo que se traducía en una privilegiada posición en los rankings internacionales, con un decreciente interés vocacional y una fuerte fragmentación en los espacios necesarios para la socialización académica y profesional. Por lo cual, esta ponencia busca nuevamente ofrecer una reflexión sobre esas tensiones. Primero, explora las razones del prestigio social de la sociología en el país y examina los indicadores y factores que posicionan a la Carrera de la UBA como una de las mejores a nivel regional e internacional, en comparación con otras instituciones nacionales y regionales. Segundo, recupera datos de la evolución de ingreso y graduación de las carreras de sociología en el país para comprender el volumen de la oferta profesional y su achicamiento relativo. Tercero, presenta información sobre la falta de interacciones densas y espacios de encuentro e intercambio. Por último, rediscute diferentes razones que permiten visualizar una crisis normativa, epistemológica y profesional de la sociología en Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En una ponencia anterior, se sostenía la paradoja de la sociología en Argentina en la cual se combina el alto prestigio social de la disciplina y su enseñanza, lo que se traducía en una privilegiada posición en los rankings internacionales, con un decreciente interés vocacional y una fuerte fragmentación en los espacios necesarios para la socialización académica y profesional. Por lo cual, esta ponencia busca nuevamente ofrecer una reflexión sobre esas tensiones. Primero, explora las razones del prestigio social de la sociología en el país y examina los indicadores y factores que posicionan a la Carrera de la UBA como una de las mejores a nivel regional e internacional, en comparación con otras instituciones nacionales y regionales. Segundo, recupera datos de la evolución de ingreso y graduación de las carreras de sociología en el país para comprender el volumen de la oferta profesional y su achicamiento relativo. Tercero, presenta información sobre la falta de interacciones densas y espacios de encuentro e intercambio. Por último, rediscute diferentes razones que permiten visualizar una crisis normativa, epistemológica y profesional de la sociología en Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180724 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708152211970014/@@display-file/file/Mesa6Pereyra.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349810163712 |
score |
13.070432 |