Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Guerschman, Bárbara
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La influencia del Marketing en la sociedad actual se extiende al desarrollo de investigaciones, grupos focales y encuestas cualitativas y cuantitativas, por parte de consultoras, que buscan identificar las necesidades de grupos de consumidores, la forma de asignar el precio a las mercancías junto con su producción y distribución. Mi pretensión en este artículo consiste en dar cuenta de las dimensiones de dicha influencia. Específicamente, busco comprender de qué manera un grupo de diseñadores de indumentaria -prendas de vestir, calzado y piezas de joyería- se apropian del vocabulario indicado al pretender delimitar la clase social a la cual pertenecen los individuos que adquieren las mercancías producidas por ellos. Respecto al vocabulario indicado, me interesa identificar que qué forma el Marketing constituye a la “clase media alta” como una forma de clasificación y de qué manera el uso de tal vocabulario incide en la manera en la cual los diseñadores conciben las diferencias entre las clases y al interior de las mismas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Clase media
Marketing
diseñadores
compradores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79458
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eede70b68c7019d62a10e59bd234d897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79458 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos AiresGuerschman, BárbaraSociologíaClase mediaMarketingdiseñadorescompradoresLa influencia del Marketing en la sociedad actual se extiende al desarrollo de investigaciones, grupos focales y encuestas cualitativas y cuantitativas, por parte de consultoras, que buscan identificar las necesidades de grupos de consumidores, la forma de asignar el precio a las mercancías junto con su producción y distribución. Mi pretensión en este artículo consiste en dar cuenta de las dimensiones de dicha influencia. Específicamente, busco comprender de qué manera un grupo de diseñadores de indumentaria -prendas de vestir, calzado y piezas de joyería- se apropian del vocabulario indicado al pretender delimitar la clase social a la cual pertenecen los individuos que adquieren las mercancías producidas por ellos. Respecto al vocabulario indicado, me interesa identificar que qué forma el Marketing constituye a la “clase media alta” como una forma de clasificación y de qué manera el uso de tal vocabulario incide en la manera en la cual los diseñadores conciben las diferencias entre las clases y al interior de las mismas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79458spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GuerschmanPonMesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:28.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
title |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires Guerschman, Bárbara Sociología Clase media Marketing diseñadores compradores |
title_short |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Target y Marketing. Representaciones sobre clases medias altas entre diseñadores y compradores en la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerschman, Bárbara |
author |
Guerschman, Bárbara |
author_facet |
Guerschman, Bárbara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Clase media Marketing diseñadores compradores |
topic |
Sociología Clase media Marketing diseñadores compradores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La influencia del Marketing en la sociedad actual se extiende al desarrollo de investigaciones, grupos focales y encuestas cualitativas y cuantitativas, por parte de consultoras, que buscan identificar las necesidades de grupos de consumidores, la forma de asignar el precio a las mercancías junto con su producción y distribución. Mi pretensión en este artículo consiste en dar cuenta de las dimensiones de dicha influencia. Específicamente, busco comprender de qué manera un grupo de diseñadores de indumentaria -prendas de vestir, calzado y piezas de joyería- se apropian del vocabulario indicado al pretender delimitar la clase social a la cual pertenecen los individuos que adquieren las mercancías producidas por ellos. Respecto al vocabulario indicado, me interesa identificar que qué forma el Marketing constituye a la “clase media alta” como una forma de clasificación y de qué manera el uso de tal vocabulario incide en la manera en la cual los diseñadores conciben las diferencias entre las clases y al interior de las mismas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
La influencia del Marketing en la sociedad actual se extiende al desarrollo de investigaciones, grupos focales y encuestas cualitativas y cuantitativas, por parte de consultoras, que buscan identificar las necesidades de grupos de consumidores, la forma de asignar el precio a las mercancías junto con su producción y distribución. Mi pretensión en este artículo consiste en dar cuenta de las dimensiones de dicha influencia. Específicamente, busco comprender de qué manera un grupo de diseñadores de indumentaria -prendas de vestir, calzado y piezas de joyería- se apropian del vocabulario indicado al pretender delimitar la clase social a la cual pertenecen los individuos que adquieren las mercancías producidas por ellos. Respecto al vocabulario indicado, me interesa identificar que qué forma el Marketing constituye a la “clase media alta” como una forma de clasificación y de qué manera el uso de tal vocabulario incide en la manera en la cual los diseñadores conciben las diferencias entre las clases y al interior de las mismas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79458 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GuerschmanPonMesa15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016136503296 |
score |
13.069144 |