Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)

Autores
Eguía, Amalia Cristina; Martínez, María Rosa
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pueblo de Molinos está ubicado en los valles calchaquíes salteños. Su población actual es de 333 habitantes. La actividad económica en esta zona se concentra, especialmente, en las fincas, cultivos y la cría de cabras y ovejas. En el aspecto de la salud, el pueblo cuenta con una estación sanitaria con médico permanente. Esta estación sanitaria recibe pacientes de los puestos sanitarios de Amaieha (37 km) y Hualfín (62 km) y deriva al hospital regional de Cachi. El puesto de la localidad de Amaicha fue inaugurado en 1980; está a cargo de un agente sanitario y asiste semanalmente el médico de Molinos. Si bien existe esta infraestructura sanitaria, la población también recurre para su atención a los "médicos campesinos", es decir, a "los individuos señalados . . . como entendidos en conocimientos y prácticas referidas a enfermedad, transmitidas y modificadas en la población cie generación en generación".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Antropología
Salud
Plantas Medicinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88890

id SEDICI_eeb3c8bd3e4b708119a5bbf21bdfd282
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)Eguía, Amalia CristinaMartínez, María RosaAntropologíaSaludPlantas MedicinalesEl pueblo de Molinos está ubicado en los valles calchaquíes salteños. Su población actual es de 333 habitantes. La actividad económica en esta zona se concentra, especialmente, en las fincas, cultivos y la cría de cabras y ovejas. En el aspecto de la salud, el pueblo cuenta con una estación sanitaria con médico permanente. Esta estación sanitaria recibe pacientes de los puestos sanitarios de Amaieha (37 km) y Hualfín (62 km) y deriva al hospital regional de Cachi. El puesto de la localidad de Amaicha fue inaugurado en 1980; está a cargo de un agente sanitario y asiste semanalmente el médico de Molinos. Si bien existe esta infraestructura sanitaria, la población también recurre para su atención a los "médicos campesinos", es decir, a "los individuos señalados . . . como entendidos en conocimientos y prácticas referidas a enfermedad, transmitidas y modificadas en la población cie generación en generación".Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88890<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9657info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/379/150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)2025-09-29T11:18:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:18.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
title Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
spellingShingle Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
Eguía, Amalia Cristina
Antropología
Salud
Plantas Medicinales
title_short Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
title_full Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
title_fullStr Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
title_full_unstemmed Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
title_sort Elementos de uso terapéutico en el pueblo de Molinos y su uso de influencia (provincia de Salta, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Eguía, Amalia Cristina
Martínez, María Rosa
author Eguía, Amalia Cristina
author_facet Eguía, Amalia Cristina
Martínez, María Rosa
author_role author
author2 Martínez, María Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Salud
Plantas Medicinales
topic Antropología
Salud
Plantas Medicinales
dc.description.none.fl_txt_mv El pueblo de Molinos está ubicado en los valles calchaquíes salteños. Su población actual es de 333 habitantes. La actividad económica en esta zona se concentra, especialmente, en las fincas, cultivos y la cría de cabras y ovejas. En el aspecto de la salud, el pueblo cuenta con una estación sanitaria con médico permanente. Esta estación sanitaria recibe pacientes de los puestos sanitarios de Amaieha (37 km) y Hualfín (62 km) y deriva al hospital regional de Cachi. El puesto de la localidad de Amaicha fue inaugurado en 1980; está a cargo de un agente sanitario y asiste semanalmente el médico de Molinos. Si bien existe esta infraestructura sanitaria, la población también recurre para su atención a los "médicos campesinos", es decir, a "los individuos señalados . . . como entendidos en conocimientos y prácticas referidas a enfermedad, transmitidas y modificadas en la población cie generación en generación".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El pueblo de Molinos está ubicado en los valles calchaquíes salteños. Su población actual es de 333 habitantes. La actividad económica en esta zona se concentra, especialmente, en las fincas, cultivos y la cría de cabras y ovejas. En el aspecto de la salud, el pueblo cuenta con una estación sanitaria con médico permanente. Esta estación sanitaria recibe pacientes de los puestos sanitarios de Amaieha (37 km) y Hualfín (62 km) y deriva al hospital regional de Cachi. El puesto de la localidad de Amaicha fue inaugurado en 1980; está a cargo de un agente sanitario y asiste semanalmente el médico de Molinos. Si bien existe esta infraestructura sanitaria, la población también recurre para su atención a los "médicos campesinos", es decir, a "los individuos señalados . . . como entendidos en conocimientos y prácticas referidas a enfermedad, transmitidas y modificadas en la población cie generación en generación".
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9657
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/379/150
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7749
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-82
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616056330518528
score 13.070432