Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térm...
- Autores
- Mercado, María Victoria; Esteves Miramont, Alfredo; Filippín, María Celina; Navarro, Lía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ciudad de Mendoza existe una importante demanda de viviendas nuevas, el sistema constructivo de estas viviendas nuevas es tradicional húmedo (ladrillón y cubiertas livianas). El presente trabajo evalúa una vivienda social, su calidad térmica por medio de mediciones in-situ en uso real; el requerimiento energético necesario que tienen sus usuarios para lograr condiciones de confort por medio de un balance energético y por último se realizó un sondeo cualitativo de las sensaciones termo-lumínicas de las personas dentro de estos edificios. Se considera que el edificio evaluado posee un marcado déficit en su calidad térmica, se le otorga al usuario un espacio que lo condena a vivir en condiciones térmicas precarias, ha sostener un gran costo energético durante la vida útil de la vivienda y se lo priva de la posibilidad de hacer uso racional de la energía. Se ensayan estrategias bioclimáticas sobre el modelo del balance térmico y se observa que estas medidas implican el 35.6% de ahorro de la energía auxiliar y una disminución del 27% de la potencia necesaria para calefaccionar la vivienda. Por último se observa que el 90% de los usuarios poseen sensación de disconfort, sintiendo su hogar muy frío en invierno.
In the city of Mendoza, there is a strong demand for new housing, the construction system of these new homes is traditional wet (ladrillón and covered light). This study evaluates social housing, its heat quality through on-site measurements in use, the energy requirement needed to have their users to achieve a position of comfort through an energy balance and finally we did a poll qualitative sensations of heat-light of people within these buildings. It is believed that the building has assessed a sharp shortfall in its thermal quality, it gives the user a space that condemns it to live in precarious conditions heat, has sustained a large energy cost over the life of the house and was deprived of the ability to make rational use of energy. Bioclimatic strategies are being tested on the model of the heat balance and notes that these measures will involve the 35.6% energy saving assistant and a decrease of 27% of the power required to heat the house. Finally it is noted that 90% of users had feelings of discomfort, feeling his home very cold in winter.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
arquitectura sustentable
evaluación térmico-energética
vivienda social
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94509
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ee1259826e901e56ef874e2119d63af9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94509 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimáticoMercado, María VictoriaEsteves Miramont, AlfredoFilippín, María CelinaNavarro, LíaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientearquitectura sustentableevaluación térmico-energéticavivienda socialMendozaEn la ciudad de Mendoza existe una importante demanda de viviendas nuevas, el sistema constructivo de estas viviendas nuevas es tradicional húmedo (ladrillón y cubiertas livianas). El presente trabajo evalúa una vivienda social, su calidad térmica por medio de mediciones in-situ en uso real; el requerimiento energético necesario que tienen sus usuarios para lograr condiciones de confort por medio de un balance energético y por último se realizó un sondeo cualitativo de las sensaciones termo-lumínicas de las personas dentro de estos edificios. Se considera que el edificio evaluado posee un marcado déficit en su calidad térmica, se le otorga al usuario un espacio que lo condena a vivir en condiciones térmicas precarias, ha sostener un gran costo energético durante la vida útil de la vivienda y se lo priva de la posibilidad de hacer uso racional de la energía. Se ensayan estrategias bioclimáticas sobre el modelo del balance térmico y se observa que estas medidas implican el 35.6% de ahorro de la energía auxiliar y una disminución del 27% de la potencia necesaria para calefaccionar la vivienda. Por último se observa que el 90% de los usuarios poseen sensación de disconfort, sintiendo su hogar muy frío en invierno.In the city of Mendoza, there is a strong demand for new housing, the construction system of these new homes is traditional wet (ladrillón and covered light). This study evaluates social housing, its heat quality through on-site measurements in use, the energy requirement needed to have their users to achieve a position of comfort through an energy balance and finally we did a poll qualitative sensations of heat-light of people within these buildings. It is believed that the building has assessed a sharp shortfall in its thermal quality, it gives the user a space that condemns it to live in precarious conditions heat, has sustained a large energy cost over the life of the house and was deprived of the ability to make rational use of energy. Bioclimatic strategies are being tested on the model of the heat balance and notes that these measures will involve the 35.6% energy saving assistant and a decrease of 27% of the power required to heat the house. Finally it is noted that 90% of users had feelings of discomfort, feeling his home very cold in winter.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94509spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:44:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:44:01.672SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| title |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| spellingShingle |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático Mercado, María Victoria Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable evaluación térmico-energética vivienda social Mendoza |
| title_short |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| title_full |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| title_fullStr |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| title_full_unstemmed |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| title_sort |
Evaluación térmico-energético y cualitativa de condiciones ambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza : Condiciones reales de uso y estrategias de mejoramiento térmico-energético bioclimático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, María Victoria Esteves Miramont, Alfredo Filippín, María Celina Navarro, Lía |
| author |
Mercado, María Victoria |
| author_facet |
Mercado, María Victoria Esteves Miramont, Alfredo Filippín, María Celina Navarro, Lía |
| author_role |
author |
| author2 |
Esteves Miramont, Alfredo Filippín, María Celina Navarro, Lía |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable evaluación térmico-energética vivienda social Mendoza |
| topic |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable evaluación térmico-energética vivienda social Mendoza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ciudad de Mendoza existe una importante demanda de viviendas nuevas, el sistema constructivo de estas viviendas nuevas es tradicional húmedo (ladrillón y cubiertas livianas). El presente trabajo evalúa una vivienda social, su calidad térmica por medio de mediciones in-situ en uso real; el requerimiento energético necesario que tienen sus usuarios para lograr condiciones de confort por medio de un balance energético y por último se realizó un sondeo cualitativo de las sensaciones termo-lumínicas de las personas dentro de estos edificios. Se considera que el edificio evaluado posee un marcado déficit en su calidad térmica, se le otorga al usuario un espacio que lo condena a vivir en condiciones térmicas precarias, ha sostener un gran costo energético durante la vida útil de la vivienda y se lo priva de la posibilidad de hacer uso racional de la energía. Se ensayan estrategias bioclimáticas sobre el modelo del balance térmico y se observa que estas medidas implican el 35.6% de ahorro de la energía auxiliar y una disminución del 27% de la potencia necesaria para calefaccionar la vivienda. Por último se observa que el 90% de los usuarios poseen sensación de disconfort, sintiendo su hogar muy frío en invierno. In the city of Mendoza, there is a strong demand for new housing, the construction system of these new homes is traditional wet (ladrillón and covered light). This study evaluates social housing, its heat quality through on-site measurements in use, the energy requirement needed to have their users to achieve a position of comfort through an energy balance and finally we did a poll qualitative sensations of heat-light of people within these buildings. It is believed that the building has assessed a sharp shortfall in its thermal quality, it gives the user a space that condemns it to live in precarious conditions heat, has sustained a large energy cost over the life of the house and was deprived of the ability to make rational use of energy. Bioclimatic strategies are being tested on the model of the heat balance and notes that these measures will involve the 35.6% energy saving assistant and a decrease of 27% of the power required to heat the house. Finally it is noted that 90% of users had feelings of discomfort, feeling his home very cold in winter. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
En la ciudad de Mendoza existe una importante demanda de viviendas nuevas, el sistema constructivo de estas viviendas nuevas es tradicional húmedo (ladrillón y cubiertas livianas). El presente trabajo evalúa una vivienda social, su calidad térmica por medio de mediciones in-situ en uso real; el requerimiento energético necesario que tienen sus usuarios para lograr condiciones de confort por medio de un balance energético y por último se realizó un sondeo cualitativo de las sensaciones termo-lumínicas de las personas dentro de estos edificios. Se considera que el edificio evaluado posee un marcado déficit en su calidad térmica, se le otorga al usuario un espacio que lo condena a vivir en condiciones térmicas precarias, ha sostener un gran costo energético durante la vida útil de la vivienda y se lo priva de la posibilidad de hacer uso racional de la energía. Se ensayan estrategias bioclimáticas sobre el modelo del balance térmico y se observa que estas medidas implican el 35.6% de ahorro de la energía auxiliar y una disminución del 27% de la potencia necesaria para calefaccionar la vivienda. Por último se observa que el 90% de los usuarios poseen sensación de disconfort, sintiendo su hogar muy frío en invierno. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94509 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94509 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-80 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605527166156800 |
| score |
13.24909 |