Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento
- Autores
- Garzón, Beatriz; Giuliano Raimondi, Gabriela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sus objetivos son mostrar: a) evaluación térmica de un caso de hábitat doméstico rural tucumano y b) soluciones alternativas para su mejoramiento y adecuación bioclimatica. Las etapas realizadas son: 1) Identificación y caracterización del área de trabajo; 2) Relevamiento arquitectónico de viviendas rurales espontáneas; 3) Identificación de las variables: ambientales, funcionales, tecnológicas, morfológicas, energéticas que las definen; 4) Simulación térmica computacional mediante SIMEDIF; 5) Propuestas. En cuanto a los resultados, aunque las temperaturas interiores medias oscilan en los 14,5ºC y las bajas amplitudes térmicas entre 16,5ºC y 12,5ºC, son inferiores a la temperatura interior de confort para inverno (20ºC). Por ello, sería necesario: a) usar sistemas de calefacción no convencionales, b) aplicar otras pautas de diseño bioclimático a nivel emplazamiento y de ganancia solar directa y c) proponer nuevas resoluciones tecnológicas para los cerramientos. Este Trabajo permitirá formular pautas y estrategias orientadoras para una adecuada producción habitacional para dicho contexto.
The objectives are show: a) the thermal evaluation of a domestic rural habitat of Tucumán and b) the alternatives solutions for its reforms and adequateness bioclimatic. The activities developed are: 1) Identification and characterization of the work area; 2) Identification of architectural resources using in rural houses; 3) Identification of the environmental, functional, technologic, morphologic and energetic variables which define the typical house; 4) Thermal building simulation with SIMEDIF; 5) Proposals. As far as the results, although the average inner temperatures oscillate in 14,5ºC and the low thermal amplitude between 16,5ºC and 12,5ºC, are inferior to the inner temperature of comfort for winter (20ºC). So, it would be necessary: a) to use non conventional systems for heating, b) to apply to other guidelines of bioclimatic design at level location and direct solar gain and c) to propose new technological resolutions for the walls and roof. This paper will permit formulate patterns and strategies to orientate the rural production housing for this climatic zone.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
hábitat doméstico rural
estrategias de diseño
simulación térmica de edificios
adecuación bioclimática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94534
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36c02f25ae715b29593d209c72bb498b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94534 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramientoBio-climatic design strategies aplicattion and thermical simulation in a rural house in Colalao del Valle-Tucumán like supports for its improvementGarzón, BeatrizGiuliano Raimondi, GabrielaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientehábitat doméstico ruralestrategias de diseñosimulación térmica de edificiosadecuación bioclimáticaSus objetivos son mostrar: a) evaluación térmica de un caso de hábitat doméstico rural tucumano y b) soluciones alternativas para su mejoramiento y adecuación bioclimatica. Las etapas realizadas son: 1) Identificación y caracterización del área de trabajo; 2) Relevamiento arquitectónico de viviendas rurales espontáneas; 3) Identificación de las variables: ambientales, funcionales, tecnológicas, morfológicas, energéticas que las definen; 4) Simulación térmica computacional mediante SIMEDIF; 5) Propuestas. En cuanto a los resultados, aunque las temperaturas interiores medias oscilan en los 14,5ºC y las bajas amplitudes térmicas entre 16,5ºC y 12,5ºC, son inferiores a la temperatura interior de confort para inverno (20ºC). Por ello, sería necesario: a) usar sistemas de calefacción no convencionales, b) aplicar otras pautas de diseño bioclimático a nivel emplazamiento y de ganancia solar directa y c) proponer nuevas resoluciones tecnológicas para los cerramientos. Este Trabajo permitirá formular pautas y estrategias orientadoras para una adecuada producción habitacional para dicho contexto.The objectives are show: a) the thermal evaluation of a domestic rural habitat of Tucumán and b) the alternatives solutions for its reforms and adequateness bioclimatic. The activities developed are: 1) Identification and characterization of the work area; 2) Identification of architectural resources using in rural houses; 3) Identification of the environmental, functional, technologic, morphologic and energetic variables which define the typical house; 4) Thermal building simulation with SIMEDIF; 5) Proposals. As far as the results, although the average inner temperatures oscillate in 14,5ºC and the low thermal amplitude between 16,5ºC and 12,5ºC, are inferior to the inner temperature of comfort for winter (20ºC). So, it would be necessary: a) to use non conventional systems for heating, b) to apply to other guidelines of bioclimatic design at level location and direct solar gain and c) to propose new technological resolutions for the walls and roof. This paper will permit formulate patterns and strategies to orientate the rural production housing for this climatic zone.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento Bio-climatic design strategies aplicattion and thermical simulation in a rural house in Colalao del Valle-Tucumán like supports for its improvement |
title |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
spellingShingle |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento Garzón, Beatriz Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente hábitat doméstico rural estrategias de diseño simulación térmica de edificios adecuación bioclimática |
title_short |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
title_full |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
title_fullStr |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
title_sort |
Aplicación de estrategias de diseño bioclimático-energético y simulación térmica en vivienda rural de Colalao del Valle-Tucumán como soportes para su mejoramiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garzón, Beatriz Giuliano Raimondi, Gabriela |
author |
Garzón, Beatriz |
author_facet |
Garzón, Beatriz Giuliano Raimondi, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Giuliano Raimondi, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente hábitat doméstico rural estrategias de diseño simulación térmica de edificios adecuación bioclimática |
topic |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente hábitat doméstico rural estrategias de diseño simulación térmica de edificios adecuación bioclimática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sus objetivos son mostrar: a) evaluación térmica de un caso de hábitat doméstico rural tucumano y b) soluciones alternativas para su mejoramiento y adecuación bioclimatica. Las etapas realizadas son: 1) Identificación y caracterización del área de trabajo; 2) Relevamiento arquitectónico de viviendas rurales espontáneas; 3) Identificación de las variables: ambientales, funcionales, tecnológicas, morfológicas, energéticas que las definen; 4) Simulación térmica computacional mediante SIMEDIF; 5) Propuestas. En cuanto a los resultados, aunque las temperaturas interiores medias oscilan en los 14,5ºC y las bajas amplitudes térmicas entre 16,5ºC y 12,5ºC, son inferiores a la temperatura interior de confort para inverno (20ºC). Por ello, sería necesario: a) usar sistemas de calefacción no convencionales, b) aplicar otras pautas de diseño bioclimático a nivel emplazamiento y de ganancia solar directa y c) proponer nuevas resoluciones tecnológicas para los cerramientos. Este Trabajo permitirá formular pautas y estrategias orientadoras para una adecuada producción habitacional para dicho contexto. The objectives are show: a) the thermal evaluation of a domestic rural habitat of Tucumán and b) the alternatives solutions for its reforms and adequateness bioclimatic. The activities developed are: 1) Identification and characterization of the work area; 2) Identification of architectural resources using in rural houses; 3) Identification of the environmental, functional, technologic, morphologic and energetic variables which define the typical house; 4) Thermal building simulation with SIMEDIF; 5) Proposals. As far as the results, although the average inner temperatures oscillate in 14,5ºC and the low thermal amplitude between 16,5ºC and 12,5ºC, are inferior to the inner temperature of comfort for winter (20ºC). So, it would be necessary: a) to use non conventional systems for heating, b) to apply to other guidelines of bioclimatic design at level location and direct solar gain and c) to propose new technological resolutions for the walls and roof. This paper will permit formulate patterns and strategies to orientate the rural production housing for this climatic zone. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Sus objetivos son mostrar: a) evaluación térmica de un caso de hábitat doméstico rural tucumano y b) soluciones alternativas para su mejoramiento y adecuación bioclimatica. Las etapas realizadas son: 1) Identificación y caracterización del área de trabajo; 2) Relevamiento arquitectónico de viviendas rurales espontáneas; 3) Identificación de las variables: ambientales, funcionales, tecnológicas, morfológicas, energéticas que las definen; 4) Simulación térmica computacional mediante SIMEDIF; 5) Propuestas. En cuanto a los resultados, aunque las temperaturas interiores medias oscilan en los 14,5ºC y las bajas amplitudes térmicas entre 16,5ºC y 12,5ºC, son inferiores a la temperatura interior de confort para inverno (20ºC). Por ello, sería necesario: a) usar sistemas de calefacción no convencionales, b) aplicar otras pautas de diseño bioclimático a nivel emplazamiento y de ganancia solar directa y c) proponer nuevas resoluciones tecnológicas para los cerramientos. Este Trabajo permitirá formular pautas y estrategias orientadoras para una adecuada producción habitacional para dicho contexto. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94534 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260401098588160 |
score |
13.13397 |