Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué?
- Autores
- Cicero, Nidia Karina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las TIC son idóneas para generar cambios positivos en los procesos de aprendizaje en el ámbito universitario pero éstos no se producen por su mera incorporación, y menos aún si se emplean para replicar prácticas ya conocidas y sin formar al cuerpo docente sobre sus usos pedagógicos y verdaderamente transformadores. En esta ponencia sostendré que en la relación enseñanza – aprendizaje de las ciencias jurídicas debe asignarse un rol central al verdadero aprendizaje del alumno, debe promoverse una mayor horizontalidad en las relaciones que se dan en el proceso de aprendizaje y debe diversificarse la forma en que se aprende, para incentivar así la capacidad creativa de los estudiantes, su formación crítica y la incorporación de habilidades para trabajar en forma colaborativa y en red.Finalmente, compartiré experiencias áulicas que reflejan acabadamente que las TIC son idóneas para generar innovación educativa.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
TIC
aprendizaje del alumno
enseñanza del derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158530
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_edcc4375c04f63ce534c56196e5ff613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158530 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué?Cicero, Nidia KarinaDerechoEducaciónTICaprendizaje del alumnoenseñanza del derechoLas TIC son idóneas para generar cambios positivos en los procesos de aprendizaje en el ámbito universitario pero éstos no se producen por su mera incorporación, y menos aún si se emplean para replicar prácticas ya conocidas y sin formar al cuerpo docente sobre sus usos pedagógicos y verdaderamente transformadores. En esta ponencia sostendré que en la relación enseñanza – aprendizaje de las ciencias jurídicas debe asignarse un rol central al verdadero aprendizaje del alumno, debe promoverse una mayor horizontalidad en las relaciones que se dan en el proceso de aprendizaje y debe diversificarse la forma en que se aprende, para incentivar así la capacidad creativa de los estudiantes, su formación crítica y la incorporación de habilidades para trabajar en forma colaborativa y en red.Finalmente, compartiré experiencias áulicas que reflejan acabadamente que las TIC son idóneas para generar innovación educativa.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf418-424http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:21.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
title |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
spellingShingle |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? Cicero, Nidia Karina Derecho Educación TIC aprendizaje del alumno enseñanza del derecho |
title_short |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
title_full |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
title_fullStr |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
title_full_unstemmed |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
title_sort |
Bimodalidad en carreras presenciales tradicionales. ¿cómo, por qué y para qué? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicero, Nidia Karina |
author |
Cicero, Nidia Karina |
author_facet |
Cicero, Nidia Karina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación TIC aprendizaje del alumno enseñanza del derecho |
topic |
Derecho Educación TIC aprendizaje del alumno enseñanza del derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las TIC son idóneas para generar cambios positivos en los procesos de aprendizaje en el ámbito universitario pero éstos no se producen por su mera incorporación, y menos aún si se emplean para replicar prácticas ya conocidas y sin formar al cuerpo docente sobre sus usos pedagógicos y verdaderamente transformadores. En esta ponencia sostendré que en la relación enseñanza – aprendizaje de las ciencias jurídicas debe asignarse un rol central al verdadero aprendizaje del alumno, debe promoverse una mayor horizontalidad en las relaciones que se dan en el proceso de aprendizaje y debe diversificarse la forma en que se aprende, para incentivar así la capacidad creativa de los estudiantes, su formación crítica y la incorporación de habilidades para trabajar en forma colaborativa y en red.Finalmente, compartiré experiencias áulicas que reflejan acabadamente que las TIC son idóneas para generar innovación educativa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las TIC son idóneas para generar cambios positivos en los procesos de aprendizaje en el ámbito universitario pero éstos no se producen por su mera incorporación, y menos aún si se emplean para replicar prácticas ya conocidas y sin formar al cuerpo docente sobre sus usos pedagógicos y verdaderamente transformadores. En esta ponencia sostendré que en la relación enseñanza – aprendizaje de las ciencias jurídicas debe asignarse un rol central al verdadero aprendizaje del alumno, debe promoverse una mayor horizontalidad en las relaciones que se dan en el proceso de aprendizaje y debe diversificarse la forma en que se aprende, para incentivar así la capacidad creativa de los estudiantes, su formación crítica y la incorporación de habilidades para trabajar en forma colaborativa y en red.Finalmente, compartiré experiencias áulicas que reflejan acabadamente que las TIC son idóneas para generar innovación educativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158530 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 418-424 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616285210542080 |
score |
13.070432 |