Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura
- Autores
- Puebla Morón, Walter G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio se centra en un evento significativo ocurrido en Sierra Grande, Río Negro: la Segunda Huelga Minera de Hipasam. El conflicto se desarrolló durante cuarenta días, entre octubre y noviembre de 1975, durante la gobernación de Mario Franco, del Partido Justicialista (PJ). La huelga tuvo consecuencias notables, culminando con la detención de uno de los tres abogados locales. Este letrado, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, fue trasladado y retenido en diversas instalaciones del sistema penitenciario federal. El protagonista, Enrique Minetti, publicó sus memorias en 2023 con el título "Mi encuentro con Perón en Puerta de Hierro". Este libro inspiró un ensayo bibliográfico presentado en el Seminario "Los años de la nueva izquierda. Auge y cierre del ciclo de movilización" del Doctorado en Estudios Políticos y Culturales de la Universidad Nacional del Comahue, dirigido por la Dra. María Cristina Tortti. La presentación del libro, realizada como parte de una actividad de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Convocatoria 40 años de Democracia, trascendió el formato tradicional. Propició un inusual diálogo intergeneracional entre invitados, estudiantes, investigadores y familiares del autor, ofreciendo perspectivas complementarias sobre los efectos extensivos del encarcelamiento. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el relato testimonial de Minetti puede servir como punto de partida para una revisión contextualizada del convulso peronismo provincial. Se propone examinar las dinámicas del derecho a la defensa jurídica en el período previo al golpe de 1976 y ubicar este evento dentro del espacio vacante relativo al encarcelamiento en la región atlántica de Río Negro y sus vínculos con el sistema penitenciario nacional. Desde una perspectiva teórica, este análisis puede contribuir a la genealogía del encarcelamiento provincial, explorando cómo las políticas de seguridad de los distintos niveles estatales se desdibujan en su implementación y en las prácticas represivas. En términos prácticos, la discusión extensionista de un libro se presenta como un recurso poco explorado desde la historia pública para reinterpretar y reconstruir colectivamente el pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Prisión
Huelga
Represión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182902
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed9999648ec280221f5ad70358b3b8a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182902 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictaduraPuebla Morón, Walter G.SociologíaPrisiónHuelgaRepresiónEste estudio se centra en un evento significativo ocurrido en Sierra Grande, Río Negro: la Segunda Huelga Minera de Hipasam. El conflicto se desarrolló durante cuarenta días, entre octubre y noviembre de 1975, durante la gobernación de Mario Franco, del Partido Justicialista (PJ). La huelga tuvo consecuencias notables, culminando con la detención de uno de los tres abogados locales. Este letrado, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, fue trasladado y retenido en diversas instalaciones del sistema penitenciario federal. El protagonista, Enrique Minetti, publicó sus memorias en 2023 con el título "Mi encuentro con Perón en Puerta de Hierro". Este libro inspiró un ensayo bibliográfico presentado en el Seminario "Los años de la nueva izquierda. Auge y cierre del ciclo de movilización" del Doctorado en Estudios Políticos y Culturales de la Universidad Nacional del Comahue, dirigido por la Dra. María Cristina Tortti. La presentación del libro, realizada como parte de una actividad de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Convocatoria 40 años de Democracia, trascendió el formato tradicional. Propició un inusual diálogo intergeneracional entre invitados, estudiantes, investigadores y familiares del autor, ofreciendo perspectivas complementarias sobre los efectos extensivos del encarcelamiento. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el relato testimonial de Minetti puede servir como punto de partida para una revisión contextualizada del convulso peronismo provincial. Se propone examinar las dinámicas del derecho a la defensa jurídica en el período previo al golpe de 1976 y ubicar este evento dentro del espacio vacante relativo al encarcelamiento en la región atlántica de Río Negro y sus vínculos con el sistema penitenciario nacional. Desde una perspectiva teórica, este análisis puede contribuir a la genealogía del encarcelamiento provincial, explorando cómo las políticas de seguridad de los distintos niveles estatales se desdibujan en su implementación y en las prácticas represivas. En términos prácticos, la discusión extensionista de un libro se presenta como un recurso poco explorado desde la historia pública para reinterpretar y reconstruir colectivamente el pasado reciente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624183835605125/@@display-file/file/Puebla Morón - Sociol UNLP - Crónica de un abogado CASO Minetti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:35.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
title |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
spellingShingle |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura Puebla Morón, Walter G. Sociología Prisión Huelga Represión |
title_short |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
title_full |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
title_fullStr |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
title_full_unstemmed |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
title_sort |
Crónica de un abogado detenido por la huelga de Hipasam 1975 : Asesoría jurídica y prisión en la puesta a punto del sistema represivo pre-dictadura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puebla Morón, Walter G. |
author |
Puebla Morón, Walter G. |
author_facet |
Puebla Morón, Walter G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Prisión Huelga Represión |
topic |
Sociología Prisión Huelga Represión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio se centra en un evento significativo ocurrido en Sierra Grande, Río Negro: la Segunda Huelga Minera de Hipasam. El conflicto se desarrolló durante cuarenta días, entre octubre y noviembre de 1975, durante la gobernación de Mario Franco, del Partido Justicialista (PJ). La huelga tuvo consecuencias notables, culminando con la detención de uno de los tres abogados locales. Este letrado, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, fue trasladado y retenido en diversas instalaciones del sistema penitenciario federal. El protagonista, Enrique Minetti, publicó sus memorias en 2023 con el título "Mi encuentro con Perón en Puerta de Hierro". Este libro inspiró un ensayo bibliográfico presentado en el Seminario "Los años de la nueva izquierda. Auge y cierre del ciclo de movilización" del Doctorado en Estudios Políticos y Culturales de la Universidad Nacional del Comahue, dirigido por la Dra. María Cristina Tortti. La presentación del libro, realizada como parte de una actividad de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Convocatoria 40 años de Democracia, trascendió el formato tradicional. Propició un inusual diálogo intergeneracional entre invitados, estudiantes, investigadores y familiares del autor, ofreciendo perspectivas complementarias sobre los efectos extensivos del encarcelamiento. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el relato testimonial de Minetti puede servir como punto de partida para una revisión contextualizada del convulso peronismo provincial. Se propone examinar las dinámicas del derecho a la defensa jurídica en el período previo al golpe de 1976 y ubicar este evento dentro del espacio vacante relativo al encarcelamiento en la región atlántica de Río Negro y sus vínculos con el sistema penitenciario nacional. Desde una perspectiva teórica, este análisis puede contribuir a la genealogía del encarcelamiento provincial, explorando cómo las políticas de seguridad de los distintos niveles estatales se desdibujan en su implementación y en las prácticas represivas. En términos prácticos, la discusión extensionista de un libro se presenta como un recurso poco explorado desde la historia pública para reinterpretar y reconstruir colectivamente el pasado reciente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este estudio se centra en un evento significativo ocurrido en Sierra Grande, Río Negro: la Segunda Huelga Minera de Hipasam. El conflicto se desarrolló durante cuarenta días, entre octubre y noviembre de 1975, durante la gobernación de Mario Franco, del Partido Justicialista (PJ). La huelga tuvo consecuencias notables, culminando con la detención de uno de los tres abogados locales. Este letrado, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, fue trasladado y retenido en diversas instalaciones del sistema penitenciario federal. El protagonista, Enrique Minetti, publicó sus memorias en 2023 con el título "Mi encuentro con Perón en Puerta de Hierro". Este libro inspiró un ensayo bibliográfico presentado en el Seminario "Los años de la nueva izquierda. Auge y cierre del ciclo de movilización" del Doctorado en Estudios Políticos y Culturales de la Universidad Nacional del Comahue, dirigido por la Dra. María Cristina Tortti. La presentación del libro, realizada como parte de una actividad de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Convocatoria 40 años de Democracia, trascendió el formato tradicional. Propició un inusual diálogo intergeneracional entre invitados, estudiantes, investigadores y familiares del autor, ofreciendo perspectivas complementarias sobre los efectos extensivos del encarcelamiento. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el relato testimonial de Minetti puede servir como punto de partida para una revisión contextualizada del convulso peronismo provincial. Se propone examinar las dinámicas del derecho a la defensa jurídica en el período previo al golpe de 1976 y ubicar este evento dentro del espacio vacante relativo al encarcelamiento en la región atlántica de Río Negro y sus vínculos con el sistema penitenciario nacional. Desde una perspectiva teórica, este análisis puede contribuir a la genealogía del encarcelamiento provincial, explorando cómo las políticas de seguridad de los distintos niveles estatales se desdibujan en su implementación y en las prácticas represivas. En términos prácticos, la discusión extensionista de un libro se presenta como un recurso poco explorado desde la historia pública para reinterpretar y reconstruir colectivamente el pasado reciente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182902 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624183835605125/@@display-file/file/Puebla Morón - Sociol UNLP - Crónica de un abogado CASO Minetti.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260711336574976 |
score |
13.13397 |