Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975

Autores
Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años del gobierno de Isabel Martínez de Perón, el Estado desplegó políticas represivas en pos de acallar luchas obreras, con características que evidenciaron rasgos de continuidad entre el régimen constitucional y la dictadura. En el caso de la huelga de Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera (HIPASAM), la represión transcurrió en 1975 y contó con la complicidad sindical de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Sin embargo, la violencia se extendió a los años siguientes logrando quebrar la estructura sindical y operando sobre la sociedad, estigmatizando la lucha minera. Identificamos en las distintas entrevistas que realizamos como aparecen distinguidos los discursos de la represión y el impacto de las violencias pero, a su vez, advertimos que no todas las representaciones corresponden a un mismo registro. Nos situaremos en el encuentro de las distintas representaciones y analizaremos qué discursos operaron en la construcción de las memorias y qué tipos de conflictos se manifiestan en el presente.
During the last years of Isabel Martínez's government, the State deployed repressive policies in pursuit of silencing workers' struggles, with characteristics that evidenced features of continuity between the constitutional regime and the dictatorship. In the case of the HIPASAM strike, the repression took place in 1975 and had the union complicity of AOMA. However, the violence extended to the following years, managing to break the union structure and operating on society, stigmatizing the mining struggle. We identified in the different interviews we conducted how the discourses of repression and the impact of violence appear distinguished, but at the same time, we warn that not all representations correspond to the same register. We will place ourselves at the meeting of the different representations and analyze what discourses operated in the construction of the memories and what types of conflicts are manifested in the present.
Fil: Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina
Materia
MEMORIAS
CLASE OBRERA
HUELGA
DISCURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237607

id CONICETDig_1e913ea6971b68f0975eb9653f5bc195
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975Memories of repression: Images, representations and discourses around the Hipasam mining strike of 1975Narváez, Natalí Mariana de Las NievesMEMORIASCLASE OBRERAHUELGADISCURSOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los últimos años del gobierno de Isabel Martínez de Perón, el Estado desplegó políticas represivas en pos de acallar luchas obreras, con características que evidenciaron rasgos de continuidad entre el régimen constitucional y la dictadura. En el caso de la huelga de Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera (HIPASAM), la represión transcurrió en 1975 y contó con la complicidad sindical de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Sin embargo, la violencia se extendió a los años siguientes logrando quebrar la estructura sindical y operando sobre la sociedad, estigmatizando la lucha minera. Identificamos en las distintas entrevistas que realizamos como aparecen distinguidos los discursos de la represión y el impacto de las violencias pero, a su vez, advertimos que no todas las representaciones corresponden a un mismo registro. Nos situaremos en el encuentro de las distintas representaciones y analizaremos qué discursos operaron en la construcción de las memorias y qué tipos de conflictos se manifiestan en el presente.During the last years of Isabel Martínez's government, the State deployed repressive policies in pursuit of silencing workers' struggles, with characteristics that evidenced features of continuity between the constitutional regime and the dictatorship. In the case of the HIPASAM strike, the repression took place in 1975 and had the union complicity of AOMA. However, the violence extended to the following years, managing to break the union structure and operating on society, stigmatizing the mining struggle. We identified in the different interviews we conducted how the discourses of repression and the impact of violence appear distinguished, but at the same time, we warn that not all representations correspond to the same register. We will place ourselves at the meeting of the different representations and analyze what discourses operated in the construction of the memories and what types of conflicts are manifested in the present.Fil: Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; ArgentinaAsociación de Historia Oral de la República Argentina2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237607Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves; Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 12; 12; 5-2023; 49-721852-4532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/43140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:19.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
Memories of repression: Images, representations and discourses around the Hipasam mining strike of 1975
title Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
spellingShingle Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves
MEMORIAS
CLASE OBRERA
HUELGA
DISCURSOS
title_short Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
title_full Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
title_fullStr Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
title_full_unstemmed Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
title_sort Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975
dc.creator.none.fl_str_mv Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves
author Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves
author_facet Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
CLASE OBRERA
HUELGA
DISCURSOS
topic MEMORIAS
CLASE OBRERA
HUELGA
DISCURSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años del gobierno de Isabel Martínez de Perón, el Estado desplegó políticas represivas en pos de acallar luchas obreras, con características que evidenciaron rasgos de continuidad entre el régimen constitucional y la dictadura. En el caso de la huelga de Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera (HIPASAM), la represión transcurrió en 1975 y contó con la complicidad sindical de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Sin embargo, la violencia se extendió a los años siguientes logrando quebrar la estructura sindical y operando sobre la sociedad, estigmatizando la lucha minera. Identificamos en las distintas entrevistas que realizamos como aparecen distinguidos los discursos de la represión y el impacto de las violencias pero, a su vez, advertimos que no todas las representaciones corresponden a un mismo registro. Nos situaremos en el encuentro de las distintas representaciones y analizaremos qué discursos operaron en la construcción de las memorias y qué tipos de conflictos se manifiestan en el presente.
During the last years of Isabel Martínez's government, the State deployed repressive policies in pursuit of silencing workers' struggles, with characteristics that evidenced features of continuity between the constitutional regime and the dictatorship. In the case of the HIPASAM strike, the repression took place in 1975 and had the union complicity of AOMA. However, the violence extended to the following years, managing to break the union structure and operating on society, stigmatizing the mining struggle. We identified in the different interviews we conducted how the discourses of repression and the impact of violence appear distinguished, but at the same time, we warn that not all representations correspond to the same register. We will place ourselves at the meeting of the different representations and analyze what discourses operated in the construction of the memories and what types of conflicts are manifested in the present.
Fil: Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina
description Durante los últimos años del gobierno de Isabel Martínez de Perón, el Estado desplegó políticas represivas en pos de acallar luchas obreras, con características que evidenciaron rasgos de continuidad entre el régimen constitucional y la dictadura. En el caso de la huelga de Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera (HIPASAM), la represión transcurrió en 1975 y contó con la complicidad sindical de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Sin embargo, la violencia se extendió a los años siguientes logrando quebrar la estructura sindical y operando sobre la sociedad, estigmatizando la lucha minera. Identificamos en las distintas entrevistas que realizamos como aparecen distinguidos los discursos de la represión y el impacto de las violencias pero, a su vez, advertimos que no todas las representaciones corresponden a un mismo registro. Nos situaremos en el encuentro de las distintas representaciones y analizaremos qué discursos operaron en la construcción de las memorias y qué tipos de conflictos se manifiestan en el presente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237607
Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves; Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 12; 12; 5-2023; 49-72
1852-4532
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237607
identifier_str_mv Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves; Memorias de la represión: Imágenes, representaciones y discursos en torno a la huelga minera de Hipasam de 1975; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 12; 12; 5-2023; 49-72
1852-4532
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/43140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historia Oral de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historia Oral de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270153187786752
score 13.13397