Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental

Autores
Ramírez Diaz, Gabriel; Piechocki, Joaquín; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Alonso, Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los principales aspectos sobre los cuales se enfoca la gestión del sistema aeroportuario se encuentran la capacidad operacional y el medio ambiente, los cuales históricamente, a pesar de su estrecha relación, han sido analizados a través de herramientas independientes. La bibliografía reciente reporta distintos casos en los que la capacidad del espacio aéreo es susceptible de ser mejorado a partir de contemplar ambas dimensiones de manera integrada. Sin embargo, esta clase de estudios aún no se ha hecho extensivo a los subsistemas del área de movimientos del aeropuerto. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar si es posible definir un diseño aeroportuario de plataforma bajo el concepto de espigón (donde las aeronaves se disponen lado a lado de la calle de rodaje de acceso a puesto de estacionamiento, y donde dicha calle cuenta con un único punto de vinculación al resto del área de maniobras) que considere conjuntamente la dimensión operacional y ambiental. Para ello se utiliza la herramienta de análisis “Airport and Airspace Simulation Model” (SIMMOD) en la evaluación del comportamiento operativo de las distintas configuraciones de plataforma, e indicadores de rendimiento medioambientales y operacionales para caracterizar la eficiencia de las infraestructuras analizadas.
Among the main aspects focused on the airport systems management, operational capacity and environment impact, historically, have been analyzed through segregated tools. Recent literature reports several cases in which airspace capacity can be improved by considering both dimensions in an integrated way. However, this type of studies has not been extended to the subsystems of the airport movement area yet. In this context, this study has the aim to determine if it is possible to define an airport apron design under the concept of finger apron (where aircraft are arranged side by side of the gate access taxiway, and where this taxiway has an unique point of link to the other part of maneuvering area) considering the operational and environmental dimensions together. The analysis tool used to evaluate the operational and environmental performance was "Airport and Airspace Simulation Model" (SIMMOD) and environmental and operational performance indicators.
Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
capacidad operacional
Aeropuertos
medioambiente
Simulación
plataforma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72494

id SEDICI_ed6a9a8b577dd5e69ff0d1111e99f2e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambientalRamírez Diaz, GabrielPiechocki, JoaquínDi Bernardi, Carlos AlejandroAlonso, GustavoIngeniería Aeronáuticacapacidad operacionalAeropuertosmedioambienteSimulaciónplataformaEntre los principales aspectos sobre los cuales se enfoca la gestión del sistema aeroportuario se encuentran la capacidad operacional y el medio ambiente, los cuales históricamente, a pesar de su estrecha relación, han sido analizados a través de herramientas independientes. La bibliografía reciente reporta distintos casos en los que la capacidad del espacio aéreo es susceptible de ser mejorado a partir de contemplar ambas dimensiones de manera integrada. Sin embargo, esta clase de estudios aún no se ha hecho extensivo a los subsistemas del área de movimientos del aeropuerto. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar si es posible definir un diseño aeroportuario de plataforma bajo el concepto de espigón (donde las aeronaves se disponen lado a lado de la calle de rodaje de acceso a puesto de estacionamiento, y donde dicha calle cuenta con un único punto de vinculación al resto del área de maniobras) que considere conjuntamente la dimensión operacional y ambiental. Para ello se utiliza la herramienta de análisis “Airport and Airspace Simulation Model” (SIMMOD) en la evaluación del comportamiento operativo de las distintas configuraciones de plataforma, e indicadores de rendimiento medioambientales y operacionales para caracterizar la eficiencia de las infraestructuras analizadas.Among the main aspects focused on the airport systems management, operational capacity and environment impact, historically, have been analyzed through segregated tools. Recent literature reports several cases in which airspace capacity can be improved by considering both dimensions in an integrated way. However, this type of studies has not been extended to the subsystems of the airport movement area yet. In this context, this study has the aim to determine if it is possible to define an airport apron design under the concept of finger apron (where aircraft are arranged side by side of the gate access taxiway, and where this taxiway has an unique point of link to the other part of maneuvering area) considering the operational and environmental dimensions together. The analysis tool used to evaluate the operational and environmental performance was "Airport and Airspace Simulation Model" (SIMMOD) and environmental and operational performance indicators.Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2017-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf276-292http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-356-053-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:53.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
title Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
spellingShingle Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
Ramírez Diaz, Gabriel
Ingeniería Aeronáutica
capacidad operacional
Aeropuertos
medioambiente
Simulación
plataforma
title_short Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
title_full Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
title_fullStr Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
title_full_unstemmed Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
title_sort Estudio de capacidad del concepto de plataforma espigón: dimensión operacional y ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Diaz, Gabriel
Piechocki, Joaquín
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Alonso, Gustavo
author Ramírez Diaz, Gabriel
author_facet Ramírez Diaz, Gabriel
Piechocki, Joaquín
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Alonso, Gustavo
author_role author
author2 Piechocki, Joaquín
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Alonso, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
capacidad operacional
Aeropuertos
medioambiente
Simulación
plataforma
topic Ingeniería Aeronáutica
capacidad operacional
Aeropuertos
medioambiente
Simulación
plataforma
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los principales aspectos sobre los cuales se enfoca la gestión del sistema aeroportuario se encuentran la capacidad operacional y el medio ambiente, los cuales históricamente, a pesar de su estrecha relación, han sido analizados a través de herramientas independientes. La bibliografía reciente reporta distintos casos en los que la capacidad del espacio aéreo es susceptible de ser mejorado a partir de contemplar ambas dimensiones de manera integrada. Sin embargo, esta clase de estudios aún no se ha hecho extensivo a los subsistemas del área de movimientos del aeropuerto. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar si es posible definir un diseño aeroportuario de plataforma bajo el concepto de espigón (donde las aeronaves se disponen lado a lado de la calle de rodaje de acceso a puesto de estacionamiento, y donde dicha calle cuenta con un único punto de vinculación al resto del área de maniobras) que considere conjuntamente la dimensión operacional y ambiental. Para ello se utiliza la herramienta de análisis “Airport and Airspace Simulation Model” (SIMMOD) en la evaluación del comportamiento operativo de las distintas configuraciones de plataforma, e indicadores de rendimiento medioambientales y operacionales para caracterizar la eficiencia de las infraestructuras analizadas.
Among the main aspects focused on the airport systems management, operational capacity and environment impact, historically, have been analyzed through segregated tools. Recent literature reports several cases in which airspace capacity can be improved by considering both dimensions in an integrated way. However, this type of studies has not been extended to the subsystems of the airport movement area yet. In this context, this study has the aim to determine if it is possible to define an airport apron design under the concept of finger apron (where aircraft are arranged side by side of the gate access taxiway, and where this taxiway has an unique point of link to the other part of maneuvering area) considering the operational and environmental dimensions together. The analysis tool used to evaluate the operational and environmental performance was "Airport and Airspace Simulation Model" (SIMMOD) and environmental and operational performance indicators.
Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description Entre los principales aspectos sobre los cuales se enfoca la gestión del sistema aeroportuario se encuentran la capacidad operacional y el medio ambiente, los cuales históricamente, a pesar de su estrecha relación, han sido analizados a través de herramientas independientes. La bibliografía reciente reporta distintos casos en los que la capacidad del espacio aéreo es susceptible de ser mejorado a partir de contemplar ambas dimensiones de manera integrada. Sin embargo, esta clase de estudios aún no se ha hecho extensivo a los subsistemas del área de movimientos del aeropuerto. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar si es posible definir un diseño aeroportuario de plataforma bajo el concepto de espigón (donde las aeronaves se disponen lado a lado de la calle de rodaje de acceso a puesto de estacionamiento, y donde dicha calle cuenta con un único punto de vinculación al resto del área de maniobras) que considere conjuntamente la dimensión operacional y ambiental. Para ello se utiliza la herramienta de análisis “Airport and Airspace Simulation Model” (SIMMOD) en la evaluación del comportamiento operativo de las distintas configuraciones de plataforma, e indicadores de rendimiento medioambientales y operacionales para caracterizar la eficiencia de las infraestructuras analizadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-356-053-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
276-292
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615988917567488
score 13.070432