Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje
- Autores
- Ramírez Diaz, Gabriel; Piechocki, Joaquín; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Alonso, Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los niveles de capacidad de las infraestructuras aeronáuticas son motivo de interés por cuanto permite establecer las políticas de gestión de los recursos y la planificación estratégica del sistema, de los distintos subsistemas de lado aire. La plataforma se caracteriza por su complejidad producto del número de variables que afectan su aptitud de procesamiento y la simultaneidad en el uso de la misma. Dicha problemática ha dado lugar al desarrollo de modelos con distintos niveles de detalle. El presente estudio tiene por objeto la construcción de una herramienta para la evaluación de la capacidad y toma de decisión respecto al desarrollo de su infraestructura. El modelo considera particularmente la plataforma y su interacción con el sistema de rodaje de ingreso y salida; por otra parte, se explicita las condiciones operativas del uso del sistema y plantea los lineamientos para el estudio de escenarios adicionales. La herramienta desarrollada consiste en una representación gráfica de la aptitud de procesamiento de distintas configuraciones físicas y operativas de la plataforma. En base a los resultados obtenidos se concluye que la metodología resulta válida para continuar con la elaboración de una herramienta de diseño y evaluación macroscópica de múltiples variables.
Airport infrastructure capacity determinations allow establishing resources management policies and systemic strategic planning for the different airport subsystems. This fact motivates the strong research interest to develop models to predict delay sources. Apron specifically, shows a singular complexity due to the number of variables that condition the ability to process demand and to be simultaneously in use. This study has the aim of developing a tool for the capacity evaluation and its consequences regarding infrastructure development. The model considers specifically the apron subsystem and its interaction with the taxiways depending on operating scenarios. The tool developed includes a graphical representation of the processing ability of different physical and operative apron configurations. The results obtained shows that this methodology could be useful for developing a design tool that considered a wider range of variables and infrastructures.
Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
capacidad operacional
Simulación
plataforma
calle de rodaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72366
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e22cd4ed1c3d0d6d340070470300931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72366 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodajeRamírez Diaz, GabrielPiechocki, JoaquínDi Bernardi, Carlos AlejandroAlonso, GustavoIngeniería AeronáuticaAeropuertoscapacidad operacionalSimulaciónplataformacalle de rodajeLos niveles de capacidad de las infraestructuras aeronáuticas son motivo de interés por cuanto permite establecer las políticas de gestión de los recursos y la planificación estratégica del sistema, de los distintos subsistemas de lado aire. La plataforma se caracteriza por su complejidad producto del número de variables que afectan su aptitud de procesamiento y la simultaneidad en el uso de la misma. Dicha problemática ha dado lugar al desarrollo de modelos con distintos niveles de detalle. El presente estudio tiene por objeto la construcción de una herramienta para la evaluación de la capacidad y toma de decisión respecto al desarrollo de su infraestructura. El modelo considera particularmente la plataforma y su interacción con el sistema de rodaje de ingreso y salida; por otra parte, se explicita las condiciones operativas del uso del sistema y plantea los lineamientos para el estudio de escenarios adicionales. La herramienta desarrollada consiste en una representación gráfica de la aptitud de procesamiento de distintas configuraciones físicas y operativas de la plataforma. En base a los resultados obtenidos se concluye que la metodología resulta válida para continuar con la elaboración de una herramienta de diseño y evaluación macroscópica de múltiples variables.Airport infrastructure capacity determinations allow establishing resources management policies and systemic strategic planning for the different airport subsystems. This fact motivates the strong research interest to develop models to predict delay sources. Apron specifically, shows a singular complexity due to the number of variables that condition the ability to process demand and to be simultaneously in use. This study has the aim of developing a tool for the capacity evaluation and its consequences regarding infrastructure development. The model considers specifically the apron subsystem and its interaction with the taxiways depending on operating scenarios. The tool developed includes a graphical representation of the processing ability of different physical and operative apron configurations. The results obtained shows that this methodology could be useful for developing a design tool that considered a wider range of variables and infrastructures.Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2017-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf145-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-356-053-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:53.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
title |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
spellingShingle |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje Ramírez Diaz, Gabriel Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos capacidad operacional Simulación plataforma calle de rodaje |
title_short |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
title_full |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
title_fullStr |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
title_full_unstemmed |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
title_sort |
Estudio de capacidad mediante simulación: interacción plataforma-calle de rodaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Diaz, Gabriel Piechocki, Joaquín Di Bernardi, Carlos Alejandro Alonso, Gustavo |
author |
Ramírez Diaz, Gabriel |
author_facet |
Ramírez Diaz, Gabriel Piechocki, Joaquín Di Bernardi, Carlos Alejandro Alonso, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Piechocki, Joaquín Di Bernardi, Carlos Alejandro Alonso, Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos capacidad operacional Simulación plataforma calle de rodaje |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Aeropuertos capacidad operacional Simulación plataforma calle de rodaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los niveles de capacidad de las infraestructuras aeronáuticas son motivo de interés por cuanto permite establecer las políticas de gestión de los recursos y la planificación estratégica del sistema, de los distintos subsistemas de lado aire. La plataforma se caracteriza por su complejidad producto del número de variables que afectan su aptitud de procesamiento y la simultaneidad en el uso de la misma. Dicha problemática ha dado lugar al desarrollo de modelos con distintos niveles de detalle. El presente estudio tiene por objeto la construcción de una herramienta para la evaluación de la capacidad y toma de decisión respecto al desarrollo de su infraestructura. El modelo considera particularmente la plataforma y su interacción con el sistema de rodaje de ingreso y salida; por otra parte, se explicita las condiciones operativas del uso del sistema y plantea los lineamientos para el estudio de escenarios adicionales. La herramienta desarrollada consiste en una representación gráfica de la aptitud de procesamiento de distintas configuraciones físicas y operativas de la plataforma. En base a los resultados obtenidos se concluye que la metodología resulta válida para continuar con la elaboración de una herramienta de diseño y evaluación macroscópica de múltiples variables. Airport infrastructure capacity determinations allow establishing resources management policies and systemic strategic planning for the different airport subsystems. This fact motivates the strong research interest to develop models to predict delay sources. Apron specifically, shows a singular complexity due to the number of variables that condition the ability to process demand and to be simultaneously in use. This study has the aim of developing a tool for the capacity evaluation and its consequences regarding infrastructure development. The model considers specifically the apron subsystem and its interaction with the taxiways depending on operating scenarios. The tool developed includes a graphical representation of the processing ability of different physical and operative apron configurations. The results obtained shows that this methodology could be useful for developing a design tool that considered a wider range of variables and infrastructures. Trabajo publicado en Actas del VI Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo RIDITA 2017. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
description |
Los niveles de capacidad de las infraestructuras aeronáuticas son motivo de interés por cuanto permite establecer las políticas de gestión de los recursos y la planificación estratégica del sistema, de los distintos subsistemas de lado aire. La plataforma se caracteriza por su complejidad producto del número de variables que afectan su aptitud de procesamiento y la simultaneidad en el uso de la misma. Dicha problemática ha dado lugar al desarrollo de modelos con distintos niveles de detalle. El presente estudio tiene por objeto la construcción de una herramienta para la evaluación de la capacidad y toma de decisión respecto al desarrollo de su infraestructura. El modelo considera particularmente la plataforma y su interacción con el sistema de rodaje de ingreso y salida; por otra parte, se explicita las condiciones operativas del uso del sistema y plantea los lineamientos para el estudio de escenarios adicionales. La herramienta desarrollada consiste en una representación gráfica de la aptitud de procesamiento de distintas configuraciones físicas y operativas de la plataforma. En base a los resultados obtenidos se concluye que la metodología resulta válida para continuar con la elaboración de una herramienta de diseño y evaluación macroscópica de múltiples variables. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72366 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-356-053-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-160 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615988899741696 |
score |
13.070432 |