La enseñanza de la investigación en la universidad

Autores
Aguirre Aguilar, Genaro; Barrios Pérez, Eduardo Gabriel; Méndez Tello, Karoly Mariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Habrá quien diga que en el contexto de la sociedad de la información y ante los retos que como sociedad se tiene en América Latina, la formación científica de quienes llegan a las universidades es particularmente importante. En un mundo como el de ahora, la producción de conocimiento es uno de los bienes más preciados de las sociedades del centro como de la periferia en el sistema mundo, de cara a los procesos y efectos de la globalización, en donde sin duda, para bien o para mal, ha correspondido a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ser los medios o recursos desde los cuáles pensar, vivir o representar este nuevo mundo. En esta nueva ordenanza, pareciera ser que se coincide en señalar que, para enfrentar los retos del siglo XXI, la educación tiene en sus manos una de las tareas más importantes para poder cambiar la historia y los relatos que la determinan, especialmente entre aquellos países en donde el estado de desarrollo y bienestar constituyen una variable que los vulnera como nación, frente a aquellos que han dado prioridad -históricamente-, a la educación como herramienta de desarrollo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
TIC
Aprendizaje
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108645

id SEDICI_ed678557b3e27691aa806673964fc070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la investigación en la universidadAguirre Aguilar, GenaroBarrios Pérez, Eduardo GabrielMéndez Tello, Karoly MarielCiencias SocialesEnseñanzaInvestigaciónUniversidadTICAprendizajeMetodologíaHabrá quien diga que en el contexto de la sociedad de la información y ante los retos que como sociedad se tiene en América Latina, la formación científica de quienes llegan a las universidades es particularmente importante. En un mundo como el de ahora, la producción de conocimiento es uno de los bienes más preciados de las sociedades del centro como de la periferia en el sistema mundo, de cara a los procesos y efectos de la globalización, en donde sin duda, para bien o para mal, ha correspondido a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ser los medios o recursos desde los cuáles pensar, vivir o representar este nuevo mundo. En esta nueva ordenanza, pareciera ser que se coincide en señalar que, para enfrentar los retos del siglo XXI, la educación tiene en sus manos una de las tareas más importantes para poder cambiar la historia y los relatos que la determinan, especialmente entre aquellos países en donde el estado de desarrollo y bienestar constituyen una variable que los vulnera como nación, frente a aquellos que han dado prioridad -históricamente-, a la educación como herramienta de desarrollo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108645<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8346/ev.8346.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/AguirreAguilar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.786SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la investigación en la universidad
title La enseñanza de la investigación en la universidad
spellingShingle La enseñanza de la investigación en la universidad
Aguirre Aguilar, Genaro
Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
TIC
Aprendizaje
Metodología
title_short La enseñanza de la investigación en la universidad
title_full La enseñanza de la investigación en la universidad
title_fullStr La enseñanza de la investigación en la universidad
title_full_unstemmed La enseñanza de la investigación en la universidad
title_sort La enseñanza de la investigación en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Aguilar, Genaro
Barrios Pérez, Eduardo Gabriel
Méndez Tello, Karoly Mariel
author Aguirre Aguilar, Genaro
author_facet Aguirre Aguilar, Genaro
Barrios Pérez, Eduardo Gabriel
Méndez Tello, Karoly Mariel
author_role author
author2 Barrios Pérez, Eduardo Gabriel
Méndez Tello, Karoly Mariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
TIC
Aprendizaje
Metodología
topic Ciencias Sociales
Enseñanza
Investigación
Universidad
TIC
Aprendizaje
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Habrá quien diga que en el contexto de la sociedad de la información y ante los retos que como sociedad se tiene en América Latina, la formación científica de quienes llegan a las universidades es particularmente importante. En un mundo como el de ahora, la producción de conocimiento es uno de los bienes más preciados de las sociedades del centro como de la periferia en el sistema mundo, de cara a los procesos y efectos de la globalización, en donde sin duda, para bien o para mal, ha correspondido a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ser los medios o recursos desde los cuáles pensar, vivir o representar este nuevo mundo. En esta nueva ordenanza, pareciera ser que se coincide en señalar que, para enfrentar los retos del siglo XXI, la educación tiene en sus manos una de las tareas más importantes para poder cambiar la historia y los relatos que la determinan, especialmente entre aquellos países en donde el estado de desarrollo y bienestar constituyen una variable que los vulnera como nación, frente a aquellos que han dado prioridad -históricamente-, a la educación como herramienta de desarrollo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Habrá quien diga que en el contexto de la sociedad de la información y ante los retos que como sociedad se tiene en América Latina, la formación científica de quienes llegan a las universidades es particularmente importante. En un mundo como el de ahora, la producción de conocimiento es uno de los bienes más preciados de las sociedades del centro como de la periferia en el sistema mundo, de cara a los procesos y efectos de la globalización, en donde sin duda, para bien o para mal, ha correspondido a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ser los medios o recursos desde los cuáles pensar, vivir o representar este nuevo mundo. En esta nueva ordenanza, pareciera ser que se coincide en señalar que, para enfrentar los retos del siglo XXI, la educación tiene en sus manos una de las tareas más importantes para poder cambiar la historia y los relatos que la determinan, especialmente entre aquellos países en donde el estado de desarrollo y bienestar constituyen una variable que los vulnera como nación, frente a aquellos que han dado prioridad -históricamente-, a la educación como herramienta de desarrollo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8346/ev.8346.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/AguirreAguilar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119175872512
score 13.070432