La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores
- Autores
- Martin, Camila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Comparato, Gabriel Joaquín
- Descripción
- Debido a que la escalada deportiva ha sido estudiada por otras disciplinas como la educación física y la psicología, resulta interesante poder generar un replanteo de la misma desde la perspectiva turística. Por eso, en la presente investigación se pretenderá analizar los imaginarios de los turistas antes de realizar un viaje de escalada deportiva en roca, compararlos entre sí y, a la vez, con las percepciones y perspectivas de los organizadores de dichos viajes. Para lograrlo, se contextualizará la escalada deportiva dentro del turismo deportivo, aventura y activo, se analizará el imaginario de parte de los potenciales turistas porteños respecto a este tipo de viajes, se procurará comparar las percepciones de escaladores que nunca hayan realizado un viaje de este tipo, con quienes lo hacen frecuentemente y se analizará la perspectiva de quienes actúan como intermediarios en la coordinación de los viajes. En este sentido, se combinaron fuentes secundarias y primarias entre las que se incluyen focus groups y entrevistas.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
escalada deportiva
turismo deportivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139647
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed60557e73c9ba90cf4eb16f987aad56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139647 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadoresMartin, CamilaTurismoescalada deportivaturismo deportivoDebido a que la escalada deportiva ha sido estudiada por otras disciplinas como la educación física y la psicología, resulta interesante poder generar un replanteo de la misma desde la perspectiva turística. Por eso, en la presente investigación se pretenderá analizar los imaginarios de los turistas antes de realizar un viaje de escalada deportiva en roca, compararlos entre sí y, a la vez, con las percepciones y perspectivas de los organizadores de dichos viajes. Para lograrlo, se contextualizará la escalada deportiva dentro del turismo deportivo, aventura y activo, se analizará el imaginario de parte de los potenciales turistas porteños respecto a este tipo de viajes, se procurará comparar las percepciones de escaladores que nunca hayan realizado un viaje de este tipo, con quienes lo hacen frecuentemente y se analizará la perspectiva de quienes actúan como intermediarios en la coordinación de los viajes. En este sentido, se combinaron fuentes secundarias y primarias entre las que se incluyen <i>focus groups</i> y entrevistas.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasComparato, Gabriel Joaquín2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:17.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
title |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
spellingShingle |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores Martin, Camila Turismo escalada deportiva turismo deportivo |
title_short |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
title_full |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
title_fullStr |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
title_full_unstemmed |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
title_sort |
La práctica de la escalada deportiva: imaginarios de los turistas y perspectivas de los organizadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Camila |
author |
Martin, Camila |
author_facet |
Martin, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Comparato, Gabriel Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo escalada deportiva turismo deportivo |
topic |
Turismo escalada deportiva turismo deportivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a que la escalada deportiva ha sido estudiada por otras disciplinas como la educación física y la psicología, resulta interesante poder generar un replanteo de la misma desde la perspectiva turística. Por eso, en la presente investigación se pretenderá analizar los imaginarios de los turistas antes de realizar un viaje de escalada deportiva en roca, compararlos entre sí y, a la vez, con las percepciones y perspectivas de los organizadores de dichos viajes. Para lograrlo, se contextualizará la escalada deportiva dentro del turismo deportivo, aventura y activo, se analizará el imaginario de parte de los potenciales turistas porteños respecto a este tipo de viajes, se procurará comparar las percepciones de escaladores que nunca hayan realizado un viaje de este tipo, con quienes lo hacen frecuentemente y se analizará la perspectiva de quienes actúan como intermediarios en la coordinación de los viajes. En este sentido, se combinaron fuentes secundarias y primarias entre las que se incluyen <i>focus groups</i> y entrevistas. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Debido a que la escalada deportiva ha sido estudiada por otras disciplinas como la educación física y la psicología, resulta interesante poder generar un replanteo de la misma desde la perspectiva turística. Por eso, en la presente investigación se pretenderá analizar los imaginarios de los turistas antes de realizar un viaje de escalada deportiva en roca, compararlos entre sí y, a la vez, con las percepciones y perspectivas de los organizadores de dichos viajes. Para lograrlo, se contextualizará la escalada deportiva dentro del turismo deportivo, aventura y activo, se analizará el imaginario de parte de los potenciales turistas porteños respecto a este tipo de viajes, se procurará comparar las percepciones de escaladores que nunca hayan realizado un viaje de este tipo, con quienes lo hacen frecuentemente y se analizará la perspectiva de quienes actúan como intermediarios en la coordinación de los viajes. En este sentido, se combinaron fuentes secundarias y primarias entre las que se incluyen <i>focus groups</i> y entrevistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139647 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064319844843520 |
score |
13.22299 |