Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provinci...

Autores
Paz, Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marenzana, Natalia Lorena
Descripción
El objetivo general de la presente investigación es indagar sobre las percepciones que los residentes, prestadores turísticos y sector público de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina, poseen de los impactos económicos y ambientales que produce el concurso de pesca “Las 24 horas de la Corvina Negra”. A partir de ello se lleva a cabo una investigación cualitativa utilizando el método descriptivo. El trabajo se enmarca en la temática de turismo deportivo, la cual está referida a las actividades que se encuentran relacionadas con el deporte y se realizan fuera del lugar habitual de residencia, pudiéndose desarrollar en el medio natural como en instalaciones artificiales, con fines competitivos y recreativos o puramente recreativos. El turismo genera impactos en la localidad en la cual se realiza ya sean económicos o ambientales, de índole positivo y/o negativo, por esta razón es de gran importancia el estudio realizado sobre las percepciones de los distintos miembros de la comunidad, siendo una de las herramientas para reconocer estos impactos y luego poder tomar acciones ya sea para evitarlos, mitigarlos o compensarlos, en el caso que sean negativos, o para incrementarlos si presentan una naturaleza positiva. A lo largo de la investigación, se visualizan discrepancias entre las percepciones de los distintos actores de la comunidad. En tanto, los que se sienten afectados negativamente en mayor medida son los residentes de la localidad, los cuales además de percibir mayores impactos ambientales negativos en el medio, perciben en menor medida los beneficios económicos del evento, aunque las diferencias que predominan mayormente con respecto a los prestadores turísticos son en el ámbito ambiental.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
impactos ambientales
impactos económicos
pesca deportiva
percepciones
turismo deportivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147418

id SEDICI_1200c96d76c3638a8550c39bb2187fd3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)Paz, SofíaTurismoimpactos ambientalesimpactos económicospesca deportivapercepcionesturismo deportivoEl objetivo general de la presente investigación es indagar sobre las percepciones que los residentes, prestadores turísticos y sector público de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina, poseen de los impactos económicos y ambientales que produce el concurso de pesca “Las 24 horas de la Corvina Negra”. A partir de ello se lleva a cabo una investigación cualitativa utilizando el método descriptivo. El trabajo se enmarca en la temática de turismo deportivo, la cual está referida a las actividades que se encuentran relacionadas con el deporte y se realizan fuera del lugar habitual de residencia, pudiéndose desarrollar en el medio natural como en instalaciones artificiales, con fines competitivos y recreativos o puramente recreativos. El turismo genera impactos en la localidad en la cual se realiza ya sean económicos o ambientales, de índole positivo y/o negativo, por esta razón es de gran importancia el estudio realizado sobre las percepciones de los distintos miembros de la comunidad, siendo una de las herramientas para reconocer estos impactos y luego poder tomar acciones ya sea para evitarlos, mitigarlos o compensarlos, en el caso que sean negativos, o para incrementarlos si presentan una naturaleza positiva. A lo largo de la investigación, se visualizan discrepancias entre las percepciones de los distintos actores de la comunidad. En tanto, los que se sienten afectados negativamente en mayor medida son los residentes de la localidad, los cuales además de percibir mayores impactos ambientales negativos en el medio, perciben en menor medida los beneficios económicos del evento, aunque las diferencias que predominan mayormente con respecto a los prestadores turísticos son en el ámbito ambiental.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMarenzana, Natalia Lorena2022-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147418spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:28.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Paz, Sofía
Turismo
impactos ambientales
impactos económicos
pesca deportiva
percepciones
turismo deportivo
title_short Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort Análisis de las percepciones sobre los impactos que produce el turismo de pesca deportiva : Estudio de caso: Concurso de pesca Las 24 horas de la Corvina Negra (Claromecó- Provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Sofía
author Paz, Sofía
author_facet Paz, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marenzana, Natalia Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
impactos ambientales
impactos económicos
pesca deportiva
percepciones
turismo deportivo
topic Turismo
impactos ambientales
impactos económicos
pesca deportiva
percepciones
turismo deportivo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de la presente investigación es indagar sobre las percepciones que los residentes, prestadores turísticos y sector público de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina, poseen de los impactos económicos y ambientales que produce el concurso de pesca “Las 24 horas de la Corvina Negra”. A partir de ello se lleva a cabo una investigación cualitativa utilizando el método descriptivo. El trabajo se enmarca en la temática de turismo deportivo, la cual está referida a las actividades que se encuentran relacionadas con el deporte y se realizan fuera del lugar habitual de residencia, pudiéndose desarrollar en el medio natural como en instalaciones artificiales, con fines competitivos y recreativos o puramente recreativos. El turismo genera impactos en la localidad en la cual se realiza ya sean económicos o ambientales, de índole positivo y/o negativo, por esta razón es de gran importancia el estudio realizado sobre las percepciones de los distintos miembros de la comunidad, siendo una de las herramientas para reconocer estos impactos y luego poder tomar acciones ya sea para evitarlos, mitigarlos o compensarlos, en el caso que sean negativos, o para incrementarlos si presentan una naturaleza positiva. A lo largo de la investigación, se visualizan discrepancias entre las percepciones de los distintos actores de la comunidad. En tanto, los que se sienten afectados negativamente en mayor medida son los residentes de la localidad, los cuales además de percibir mayores impactos ambientales negativos en el medio, perciben en menor medida los beneficios económicos del evento, aunque las diferencias que predominan mayormente con respecto a los prestadores turísticos son en el ámbito ambiental.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo general de la presente investigación es indagar sobre las percepciones que los residentes, prestadores turísticos y sector público de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina, poseen de los impactos económicos y ambientales que produce el concurso de pesca “Las 24 horas de la Corvina Negra”. A partir de ello se lleva a cabo una investigación cualitativa utilizando el método descriptivo. El trabajo se enmarca en la temática de turismo deportivo, la cual está referida a las actividades que se encuentran relacionadas con el deporte y se realizan fuera del lugar habitual de residencia, pudiéndose desarrollar en el medio natural como en instalaciones artificiales, con fines competitivos y recreativos o puramente recreativos. El turismo genera impactos en la localidad en la cual se realiza ya sean económicos o ambientales, de índole positivo y/o negativo, por esta razón es de gran importancia el estudio realizado sobre las percepciones de los distintos miembros de la comunidad, siendo una de las herramientas para reconocer estos impactos y luego poder tomar acciones ya sea para evitarlos, mitigarlos o compensarlos, en el caso que sean negativos, o para incrementarlos si presentan una naturaleza positiva. A lo largo de la investigación, se visualizan discrepancias entre las percepciones de los distintos actores de la comunidad. En tanto, los que se sienten afectados negativamente en mayor medida son los residentes de la localidad, los cuales además de percibir mayores impactos ambientales negativos en el medio, perciben en menor medida los beneficios económicos del evento, aunque las diferencias que predominan mayormente con respecto a los prestadores turísticos son en el ámbito ambiental.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064335856599040
score 13.22299