Determinación del rendimiento académico universitario
- Autores
- Herrera, Myriam; Lund, María Inés; Ruiz, Susana; Mallea, Adriana; Romagnano, María Gema; Torres, Estela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del rendimiento académico constituye actualmente uno de los temas “estrella” en la investigación educativa. En una sociedad de la información como la actual, uno de los desafíos de la educación es transformar esa gran cantidad de información disponible en conocimiento personal para desenvolverse con eficacia en la vida. Además, según Escudero Escorza la calidad de la enseñanza, la cual se manifiesta a través del Rendimiento Académico, es responsabilidad de los universitarios y la sociedad en general. Hasta el momento en la UNSJ se estima el rendimiento académico tan sólo por una calificación numérica de los alumnos (notas, cantidad de materias rendidas, aprobadas, boletas, etc). En este proyecto se determinarán indicadores directos de la calidad de la enseñanza que permitirán medir el rendimiento académico de los estudiantes, en base a otra información. Esto se obtendrá mediante la aplicación de las técnicas de conglomerados y el análisis discriminante, las cuales algunos autores ubican entre las más potentes para aplicar en investigaciones sociales; permiten clasificar sujetos u objetos a partir de características similares.
Eje: Bases de datos y Minería de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Clasificación
rendimiento
calidad universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61654
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed38918f2344b2c05c20a428e6fd08f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61654 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación del rendimiento académico universitarioHerrera, MyriamLund, María InésRuiz, SusanaMallea, AdrianaRomagnano, María GemaTorres, EstelaCiencias InformáticasClasificaciónrendimientocalidad universitariaEl estudio del rendimiento académico constituye actualmente uno de los temas “estrella” en la investigación educativa. En una sociedad de la información como la actual, uno de los desafíos de la educación es transformar esa gran cantidad de información disponible en conocimiento personal para desenvolverse con eficacia en la vida. Además, según Escudero Escorza la calidad de la enseñanza, la cual se manifiesta a través del Rendimiento Académico, es responsabilidad de los universitarios y la sociedad en general. Hasta el momento en la UNSJ se estima el rendimiento académico tan sólo por una calificación numérica de los alumnos (notas, cantidad de materias rendidas, aprobadas, boletas, etc). En este proyecto se determinarán indicadores directos de la calidad de la enseñanza que permitirán medir el rendimiento académico de los estudiantes, en base a otra información. Esto se obtendrá mediante la aplicación de las técnicas de conglomerados y el análisis discriminante, las cuales algunos autores ubican entre las más potentes para aplicar en investigaciones sociales; permiten clasificar sujetos u objetos a partir de características similares.Eje: Bases de datos y Minería de datos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf256-260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:46.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del rendimiento académico universitario |
title |
Determinación del rendimiento académico universitario |
spellingShingle |
Determinación del rendimiento académico universitario Herrera, Myriam Ciencias Informáticas Clasificación rendimiento calidad universitaria |
title_short |
Determinación del rendimiento académico universitario |
title_full |
Determinación del rendimiento académico universitario |
title_fullStr |
Determinación del rendimiento académico universitario |
title_full_unstemmed |
Determinación del rendimiento académico universitario |
title_sort |
Determinación del rendimiento académico universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Myriam Lund, María Inés Ruiz, Susana Mallea, Adriana Romagnano, María Gema Torres, Estela |
author |
Herrera, Myriam |
author_facet |
Herrera, Myriam Lund, María Inés Ruiz, Susana Mallea, Adriana Romagnano, María Gema Torres, Estela |
author_role |
author |
author2 |
Lund, María Inés Ruiz, Susana Mallea, Adriana Romagnano, María Gema Torres, Estela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Clasificación rendimiento calidad universitaria |
topic |
Ciencias Informáticas Clasificación rendimiento calidad universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del rendimiento académico constituye actualmente uno de los temas “estrella” en la investigación educativa. En una sociedad de la información como la actual, uno de los desafíos de la educación es transformar esa gran cantidad de información disponible en conocimiento personal para desenvolverse con eficacia en la vida. Además, según Escudero Escorza la calidad de la enseñanza, la cual se manifiesta a través del Rendimiento Académico, es responsabilidad de los universitarios y la sociedad en general. Hasta el momento en la UNSJ se estima el rendimiento académico tan sólo por una calificación numérica de los alumnos (notas, cantidad de materias rendidas, aprobadas, boletas, etc). En este proyecto se determinarán indicadores directos de la calidad de la enseñanza que permitirán medir el rendimiento académico de los estudiantes, en base a otra información. Esto se obtendrá mediante la aplicación de las técnicas de conglomerados y el análisis discriminante, las cuales algunos autores ubican entre las más potentes para aplicar en investigaciones sociales; permiten clasificar sujetos u objetos a partir de características similares. Eje: Bases de datos y Minería de datos. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El estudio del rendimiento académico constituye actualmente uno de los temas “estrella” en la investigación educativa. En una sociedad de la información como la actual, uno de los desafíos de la educación es transformar esa gran cantidad de información disponible en conocimiento personal para desenvolverse con eficacia en la vida. Además, según Escudero Escorza la calidad de la enseñanza, la cual se manifiesta a través del Rendimiento Académico, es responsabilidad de los universitarios y la sociedad en general. Hasta el momento en la UNSJ se estima el rendimiento académico tan sólo por una calificación numérica de los alumnos (notas, cantidad de materias rendidas, aprobadas, boletas, etc). En este proyecto se determinarán indicadores directos de la calidad de la enseñanza que permitirán medir el rendimiento académico de los estudiantes, en base a otra información. Esto se obtendrá mediante la aplicación de las técnicas de conglomerados y el análisis discriminante, las cuales algunos autores ubican entre las más potentes para aplicar en investigaciones sociales; permiten clasificar sujetos u objetos a partir de características similares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61654 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 256-260 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615949782614016 |
score |
13.070432 |