Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial
- Autores
- Mantel, Rolf R.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la publicación de los importantes artículos de Tibor Scitovsky (1942) y de Harry Johnson (1953-54), el tema usualmente ha sido analizado por las teóricos del comercio internacional utilizando implícita o explícitamente el supuesto de que un equilibrio de políticas existe en el caso en que países involucrados en una guerra arancelaria utilizan aranceles como instrumentos estratégicos. Investigaciones posteriores como la del artículo de Yoshihiko Otani (1980) demostraron la existencia de tal equilibrio utilizando supuestos que implican que las oportunidades de comercio internacional percibidas por un país determinado forman un conjunto convexo, dad cualquier estructura arancelaria por parte del resto del mundo. Esto por supuesto no es muy realista, aún en el caso de que las mercancías comerciadas son bienes normales, ya que excluye cierto grado de complementariedad como así también el caso de funciones de demanda por importaciones que en ciertos tramos se vuelven mas elásticas a medida que el volumen de las importaciones aumenta. El presente ensayo muestra por medio de un ejemplo basado en curvas de demanda reciproca isoelásticas por tramos que en general tales condiciones restrictivas para la existencia de un equilibrio de política no pueden ser relajadas.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
comercio internacional
política comercial
comercio exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9096
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ed122e364355cbdd311a926205f91eb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9096 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercialMantel, Rolf R.Ciencias Económicascomercio internacionalpolítica comercialcomercio exteriorDesde la publicación de los importantes artículos de Tibor Scitovsky (1942) y de Harry Johnson (1953-54), el tema usualmente ha sido analizado por las teóricos del comercio internacional utilizando implícita o explícitamente el supuesto de que un equilibrio de políticas existe en el caso en que países involucrados en una guerra arancelaria utilizan aranceles como instrumentos estratégicos. Investigaciones posteriores como la del artículo de Yoshihiko Otani (1980) demostraron la existencia de tal equilibrio utilizando supuestos que implican que las oportunidades de comercio internacional percibidas por un país determinado forman un conjunto convexo, dad cualquier estructura arancelaria por parte del resto del mundo. Esto por supuesto no es muy realista, aún en el caso de que las mercancías comerciadas son bienes normales, ya que excluye cierto grado de complementariedad como así también el caso de funciones de demanda por importaciones que en ciertos tramos se vuelven mas elásticas a medida que el volumen de las importaciones aumenta. El presente ensayo muestra por medio de un ejemplo basado en curvas de demanda reciproca isoelásticas por tramos que en general tales condiciones restrictivas para la existencia de un equilibrio de política no pueden ser relajadas.Instituto de Investigaciones Económicas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf215-227http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:08.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| title |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| spellingShingle |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial Mantel, Rolf R. Ciencias Económicas comercio internacional política comercial comercio exterior |
| title_short |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| title_full |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| title_fullStr |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| title_full_unstemmed |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| title_sort |
Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantel, Rolf R. |
| author |
Mantel, Rolf R. |
| author_facet |
Mantel, Rolf R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas comercio internacional política comercial comercio exterior |
| topic |
Ciencias Económicas comercio internacional política comercial comercio exterior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la publicación de los importantes artículos de Tibor Scitovsky (1942) y de Harry Johnson (1953-54), el tema usualmente ha sido analizado por las teóricos del comercio internacional utilizando implícita o explícitamente el supuesto de que un equilibrio de políticas existe en el caso en que países involucrados en una guerra arancelaria utilizan aranceles como instrumentos estratégicos. Investigaciones posteriores como la del artículo de Yoshihiko Otani (1980) demostraron la existencia de tal equilibrio utilizando supuestos que implican que las oportunidades de comercio internacional percibidas por un país determinado forman un conjunto convexo, dad cualquier estructura arancelaria por parte del resto del mundo. Esto por supuesto no es muy realista, aún en el caso de que las mercancías comerciadas son bienes normales, ya que excluye cierto grado de complementariedad como así también el caso de funciones de demanda por importaciones que en ciertos tramos se vuelven mas elásticas a medida que el volumen de las importaciones aumenta. El presente ensayo muestra por medio de un ejemplo basado en curvas de demanda reciproca isoelásticas por tramos que en general tales condiciones restrictivas para la existencia de un equilibrio de política no pueden ser relajadas. Instituto de Investigaciones Económicas |
| description |
Desde la publicación de los importantes artículos de Tibor Scitovsky (1942) y de Harry Johnson (1953-54), el tema usualmente ha sido analizado por las teóricos del comercio internacional utilizando implícita o explícitamente el supuesto de que un equilibrio de políticas existe en el caso en que países involucrados en una guerra arancelaria utilizan aranceles como instrumentos estratégicos. Investigaciones posteriores como la del artículo de Yoshihiko Otani (1980) demostraron la existencia de tal equilibrio utilizando supuestos que implican que las oportunidades de comercio internacional percibidas por un país determinado forman un conjunto convexo, dad cualquier estructura arancelaria por parte del resto del mundo. Esto por supuesto no es muy realista, aún en el caso de que las mercancías comerciadas son bienes normales, ya que excluye cierto grado de complementariedad como así también el caso de funciones de demanda por importaciones que en ciertos tramos se vuelven mas elásticas a medida que el volumen de las importaciones aumenta. El presente ensayo muestra por medio de un ejemplo basado en curvas de demanda reciproca isoelásticas por tramos que en general tales condiciones restrictivas para la existencia de un equilibrio de política no pueden ser relajadas. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9096 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9096 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 215-227 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782739336921088 |
| score |
12.982451 |