Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019

Autores
Tissera, Luna
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubiolo, Florencia
Descripción
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021.
Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Asia ocupa un rol estratégico en el orden internacional del siglo XXI. El ritmo de crecimiento económico y las transformaciones económicas, políticas y sociales que se llevaron a cabo al interior del continente, perfiló a gran parte de la región, Asia Pacífico y el Este de Asia, como un polo económico y comercial. Esta tendencia provocó una redistribución del centro de poder, del Atlántico hacia el Pacífico, generando una transición de las relaciones comerciales y económico-financieras globales. Los vínculos entre países asiáticos y determinados países de ALC se consolidó hacia el año 2009 y se reflejó en el intercambio de bienes y servicios. En la actualidad, China no es la única economía con peso de la región, su contraparte asiática, India, se presenta como un actor central en el mundo multipolar por su tamaño continental, su rol como una de las democracias más grandes del mundo y su alta densidad demográfica. La creciente concentración del comercio internacional en Asia Pacífico y el incremento del intercambio comercial de Argentina con China evidenció un patrón comercial sustentado en las ventajas comparativas con la región. Esta situación fue el puntapié inicial para el desarrollo e intensificación de relaciones comerciales con otros países del continente que ocuparon un lugar importante en la participación de las exportaciones argentinas. En este sentido, el comercio entre Argentina e India, evolucionó favorablemente, lo cual se explica por una serie de iniciativas político-diplomáticas que se llevaron a cabo para profundizar el vínculo comercial y, en consecuencia, contribuyeron a la consolidación de relaciones políticas, económicas y culturales. A partir de estos puntos, elaboramos el supuesto central de nuestro trabajo: analizar las condiciones internas y externas que intervienen en la relación comercial de Argentina con India durante los períodos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019).
Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Relaciones comerciales internacionales
Comercio exterior
Relaciones bilaterales
Política del comercio exterior
Inversiones
Intercambio comercial
Argentina
India
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28422

id RDUUNC_1dbbb5adcba4aa0534add7e8979b1d55
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28422
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019Tissera, LunaRelaciones comerciales internacionalesComercio exteriorRelaciones bilateralesPolítica del comercio exteriorInversionesIntercambio comercialArgentinaIndiaTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021.Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Asia ocupa un rol estratégico en el orden internacional del siglo XXI. El ritmo de crecimiento económico y las transformaciones económicas, políticas y sociales que se llevaron a cabo al interior del continente, perfiló a gran parte de la región, Asia Pacífico y el Este de Asia, como un polo económico y comercial. Esta tendencia provocó una redistribución del centro de poder, del Atlántico hacia el Pacífico, generando una transición de las relaciones comerciales y económico-financieras globales. Los vínculos entre países asiáticos y determinados países de ALC se consolidó hacia el año 2009 y se reflejó en el intercambio de bienes y servicios. En la actualidad, China no es la única economía con peso de la región, su contraparte asiática, India, se presenta como un actor central en el mundo multipolar por su tamaño continental, su rol como una de las democracias más grandes del mundo y su alta densidad demográfica. La creciente concentración del comercio internacional en Asia Pacífico y el incremento del intercambio comercial de Argentina con China evidenció un patrón comercial sustentado en las ventajas comparativas con la región. Esta situación fue el puntapié inicial para el desarrollo e intensificación de relaciones comerciales con otros países del continente que ocuparon un lugar importante en la participación de las exportaciones argentinas. En este sentido, el comercio entre Argentina e India, evolucionó favorablemente, lo cual se explica por una serie de iniciativas político-diplomáticas que se llevaron a cabo para profundizar el vínculo comercial y, en consecuencia, contribuyeron a la consolidación de relaciones políticas, económicas y culturales. A partir de estos puntos, elaboramos el supuesto central de nuestro trabajo: analizar las condiciones internas y externas que intervienen en la relación comercial de Argentina con India durante los períodos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019).Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rubiolo, Florencia2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28422spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28422Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:29.5Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
title Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
spellingShingle Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
Tissera, Luna
Relaciones comerciales internacionales
Comercio exterior
Relaciones bilaterales
Política del comercio exterior
Inversiones
Intercambio comercial
Argentina
India
title_short Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
title_full Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
title_fullStr Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
title_full_unstemmed Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
title_sort Análisis de la inserción comercial Argentina hacia la India durante el período presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri entre los años 2007-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Tissera, Luna
author Tissera, Luna
author_facet Tissera, Luna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubiolo, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones comerciales internacionales
Comercio exterior
Relaciones bilaterales
Política del comercio exterior
Inversiones
Intercambio comercial
Argentina
India
topic Relaciones comerciales internacionales
Comercio exterior
Relaciones bilaterales
Política del comercio exterior
Inversiones
Intercambio comercial
Argentina
India
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021.
Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Asia ocupa un rol estratégico en el orden internacional del siglo XXI. El ritmo de crecimiento económico y las transformaciones económicas, políticas y sociales que se llevaron a cabo al interior del continente, perfiló a gran parte de la región, Asia Pacífico y el Este de Asia, como un polo económico y comercial. Esta tendencia provocó una redistribución del centro de poder, del Atlántico hacia el Pacífico, generando una transición de las relaciones comerciales y económico-financieras globales. Los vínculos entre países asiáticos y determinados países de ALC se consolidó hacia el año 2009 y se reflejó en el intercambio de bienes y servicios. En la actualidad, China no es la única economía con peso de la región, su contraparte asiática, India, se presenta como un actor central en el mundo multipolar por su tamaño continental, su rol como una de las democracias más grandes del mundo y su alta densidad demográfica. La creciente concentración del comercio internacional en Asia Pacífico y el incremento del intercambio comercial de Argentina con China evidenció un patrón comercial sustentado en las ventajas comparativas con la región. Esta situación fue el puntapié inicial para el desarrollo e intensificación de relaciones comerciales con otros países del continente que ocuparon un lugar importante en la participación de las exportaciones argentinas. En este sentido, el comercio entre Argentina e India, evolucionó favorablemente, lo cual se explica por una serie de iniciativas político-diplomáticas que se llevaron a cabo para profundizar el vínculo comercial y, en consecuencia, contribuyeron a la consolidación de relaciones políticas, económicas y culturales. A partir de estos puntos, elaboramos el supuesto central de nuestro trabajo: analizar las condiciones internas y externas que intervienen en la relación comercial de Argentina con India durante los períodos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019).
Fil: Tissera, Luna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28422
url http://hdl.handle.net/11086/28422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143357608263680
score 12.712165