La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos

Autores
Franco, Jimena Fernanda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los avances teóricos, permiten incluir dentro del saber cartográfico un sinfín de imágenes espaciales que dan cuenta de las diferentes maneras en que se percibe el espacio. Las producciones de estas imágenes se nutren de diversas técnicas y prácticas que invitan a (re)pensar la percepción espacial. En este trabajo, se ahondará en los mapas colectivos, a partir de las producciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná. Objetivos: Identificar las diferentes representaciones espaciales que existen en Lomas del Mirador, un barrio cargado de fuertes estigmas sociales, a partir de la realización de mapas colectivos. Construir un relato heterogéneo sobre la realidad espacial, que dé cuenta de un proceso participativo de sus propios habitantes en la creación de la narrativa. Metodología: Se realizó un mapeo colectivo dentro de la Escuela Secundaria N°6 "Lomas del Mirador". Tras un trabajo grupal, cada uno de los cursos debió trabajar conjuntamente en la confección del mapa de la zona que contempla el radio escolar. En un papel afiche en blanco, los estudiantes cartografiaron sus barrios a partir del acuerdo inicial de buscar un lugar común que sirviera de referencia para la posterior ubicación y caracterización de los barrios a los que pertenecen. Teniendo como producto final una mirada colectiva y crítica sobre la zona de referencia.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Mapeo colectivo
Espacialidades
Lomas del Mirador
Estigmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110423

id SEDICI_ed0b74006ba9ec4e12f06fc1a5419961
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre RíosFranco, Jimena FernandaGeografíaMapeo colectivoEspacialidadesLomas del MiradorEstigmasLos avances teóricos, permiten incluir dentro del saber cartográfico un sinfín de imágenes espaciales que dan cuenta de las diferentes maneras en que se percibe el espacio. Las producciones de estas imágenes se nutren de diversas técnicas y prácticas que invitan a (re)pensar la percepción espacial. En este trabajo, se ahondará en los mapas colectivos, a partir de las producciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná. Objetivos: Identificar las diferentes representaciones espaciales que existen en Lomas del Mirador, un barrio cargado de fuertes estigmas sociales, a partir de la realización de mapas colectivos. Construir un relato heterogéneo sobre la realidad espacial, que dé cuenta de un proceso participativo de sus propios habitantes en la creación de la narrativa. Metodología: Se realizó un mapeo colectivo dentro de la Escuela Secundaria N°6 "Lomas del Mirador". Tras un trabajo grupal, cada uno de los cursos debió trabajar conjuntamente en la confección del mapa de la zona que contempla el radio escolar. En un papel afiche en blanco, los estudiantes cartografiaron sus barrios a partir del acuerdo inicial de buscar un lugar común que sirviera de referencia para la posterior ubicación y caracterización de los barrios a los que pertenecen. Teniendo como producto final una mirada colectiva y crítica sobre la zona de referencia.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110423<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13552/ev.13552.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:01.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
spellingShingle La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
Franco, Jimena Fernanda
Geografía
Mapeo colectivo
Espacialidades
Lomas del Mirador
Estigmas
title_short La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_fullStr La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_full_unstemmed La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
title_sort La estigmatización interna y externa de los barrios : Mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Jimena Fernanda
author Franco, Jimena Fernanda
author_facet Franco, Jimena Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Mapeo colectivo
Espacialidades
Lomas del Mirador
Estigmas
topic Geografía
Mapeo colectivo
Espacialidades
Lomas del Mirador
Estigmas
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances teóricos, permiten incluir dentro del saber cartográfico un sinfín de imágenes espaciales que dan cuenta de las diferentes maneras en que se percibe el espacio. Las producciones de estas imágenes se nutren de diversas técnicas y prácticas que invitan a (re)pensar la percepción espacial. En este trabajo, se ahondará en los mapas colectivos, a partir de las producciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná. Objetivos: Identificar las diferentes representaciones espaciales que existen en Lomas del Mirador, un barrio cargado de fuertes estigmas sociales, a partir de la realización de mapas colectivos. Construir un relato heterogéneo sobre la realidad espacial, que dé cuenta de un proceso participativo de sus propios habitantes en la creación de la narrativa. Metodología: Se realizó un mapeo colectivo dentro de la Escuela Secundaria N°6 "Lomas del Mirador". Tras un trabajo grupal, cada uno de los cursos debió trabajar conjuntamente en la confección del mapa de la zona que contempla el radio escolar. En un papel afiche en blanco, los estudiantes cartografiaron sus barrios a partir del acuerdo inicial de buscar un lugar común que sirviera de referencia para la posterior ubicación y caracterización de los barrios a los que pertenecen. Teniendo como producto final una mirada colectiva y crítica sobre la zona de referencia.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los avances teóricos, permiten incluir dentro del saber cartográfico un sinfín de imágenes espaciales que dan cuenta de las diferentes maneras en que se percibe el espacio. Las producciones de estas imágenes se nutren de diversas técnicas y prácticas que invitan a (re)pensar la percepción espacial. En este trabajo, se ahondará en los mapas colectivos, a partir de las producciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná. Objetivos: Identificar las diferentes representaciones espaciales que existen en Lomas del Mirador, un barrio cargado de fuertes estigmas sociales, a partir de la realización de mapas colectivos. Construir un relato heterogéneo sobre la realidad espacial, que dé cuenta de un proceso participativo de sus propios habitantes en la creación de la narrativa. Metodología: Se realizó un mapeo colectivo dentro de la Escuela Secundaria N°6 "Lomas del Mirador". Tras un trabajo grupal, cada uno de los cursos debió trabajar conjuntamente en la confección del mapa de la zona que contempla el radio escolar. En un papel afiche en blanco, los estudiantes cartografiaron sus barrios a partir del acuerdo inicial de buscar un lugar común que sirviera de referencia para la posterior ubicación y caracterización de los barrios a los que pertenecen. Teniendo como producto final una mirada colectiva y crítica sobre la zona de referencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13552/ev.13552.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616127811944448
score 13.070432