Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años

Autores
Gonzalía, Daniela Soledad; Borzi, Sonia Lilian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación se realiza en el marco de una beca CIN-UNLP, vinculada al proyecto de investigación “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años” (Secyt – UNLP), cuyo propósito es indagar, a través de entrevistas clínicas, los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género y la presencia o no de estereotipos en sus respuestas. Una de las dimensiones en torno a las que se organiza la entrevista indaga las informaciones recibidas por los sujetos sobre el tema, las fuentes de esas informaciones, y las posibilidades de reflexión con pares y docentes en el ámbito escolar. Como complemento a esta dimensión, el Plan de Trabajo de beca que presentamos aquí propone como objetivo general identificar y analizar los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) planteados en los lineamientos curriculares para niñas y niños menores de 11 años de edad, y cómo se refleja o no el tratamiento de esos contenidos en las respuestas de los sujetos entrevistados. Realizamos un estudio teórico de revisión, comparación y análisis crítico de lineamientos curriculares y documentos institucionales relativos a la enseñanza de la ESI, en los ámbitos nacional y de la provincia de Buenos Aires. Para el tratamiento de los datos se utiliza una metodología de análisis de contenido cualitativo, que consiste principalmente en la construcción y puesta a prueba de categorías de análisis.Consideramos que identificar aquellos contenidos que deberían haber trabajado las niñas y los niños entrevistados en su escolaridad previa, como se plantea en esta propuesta, constituye un aporte muy importante para la investigación en curso.
This presentation is made in the context of a CIN-UNLP grant, related to the investigation project "Children's knowledge about society: case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11" (Secyt - UNLP), which purpose is to inquire, through clinical interviews, into children's knowledge about gender differences and the presence or absence of stereotypes in their responses. One of the dimensions that organize the interview is to inquire into the information they received about the subject, the sources of this information, and the possibilities of reflection with peers and teachers in the school environment. As a complement to this dimension, the grant Work Plan that we present here proposes as a general objective to identify and analyze the contents of Comprehensive Sexual Education (ESI in Spanish) set in the curriculum guidelines for girls and boys under 11 years old, and how the approach to these contents is reflected or not in the responses of the interviewed subjects. We made a theoretical review, comparison and critical analysis of curriculum guidelines and institutional documents related to the teaching of ESI, on a national level and in the province of Buenos Aires (PBA). For the data processing, we will use a qualitative content analysis method, which mainly consists of the construction and testing of categories of analysis.We consider that identifying the contents that the girls and boys interviewed should have worked on at school, as we propose here, constitutes a very important contribution to the ongoing research.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
infancia
género
curriculum
ESI
chilhood
gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153632

id SEDICI_ecaa9c36722ec7c518c7bd43d6e38f10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153632
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 añosAnalysis of the curriculum guidelines for the teaching of ESI (comprehensive sexual education) for boys and girls under 11 years oldGonzalía, Daniela SoledadBorzi, Sonia LilianPsicologíainfanciagénerocurriculumESIchilhoodgenderEsta presentación se realiza en el marco de una beca CIN-UNLP, vinculada al proyecto de investigación “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años” (Secyt – UNLP), cuyo propósito es indagar, a través de entrevistas clínicas, los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género y la presencia o no de estereotipos en sus respuestas. Una de las dimensiones en torno a las que se organiza la entrevista indaga las informaciones recibidas por los sujetos sobre el tema, las fuentes de esas informaciones, y las posibilidades de reflexión con pares y docentes en el ámbito escolar. Como complemento a esta dimensión, el Plan de Trabajo de beca que presentamos aquí propone como objetivo general identificar y analizar los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) planteados en los lineamientos curriculares para niñas y niños menores de 11 años de edad, y cómo se refleja o no el tratamiento de esos contenidos en las respuestas de los sujetos entrevistados. Realizamos un estudio teórico de revisión, comparación y análisis crítico de lineamientos curriculares y documentos institucionales relativos a la enseñanza de la ESI, en los ámbitos nacional y de la provincia de Buenos Aires. Para el tratamiento de los datos se utiliza una metodología de análisis de contenido cualitativo, que consiste principalmente en la construcción y puesta a prueba de categorías de análisis.Consideramos que identificar aquellos contenidos que deberían haber trabajado las niñas y los niños entrevistados en su escolaridad previa, como se plantea en esta propuesta, constituye un aporte muy importante para la investigación en curso.This presentation is made in the context of a CIN-UNLP grant, related to the investigation project "Children's knowledge about society: case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11" (Secyt - UNLP), which purpose is to inquire, through clinical interviews, into children's knowledge about gender differences and the presence or absence of stereotypes in their responses. One of the dimensions that organize the interview is to inquire into the information they received about the subject, the sources of this information, and the possibilities of reflection with peers and teachers in the school environment. As a complement to this dimension, the grant Work Plan that we present here proposes as a general objective to identify and analyze the contents of Comprehensive Sexual Education (ESI in Spanish) set in the curriculum guidelines for girls and boys under 11 years old, and how the approach to these contents is reflected or not in the responses of the interviewed subjects. We made a theoretical review, comparison and critical analysis of curriculum guidelines and institutional documents related to the teaching of ESI, on a national level and in the province of Buenos Aires (PBA). For the data processing, we will use a qualitative content analysis method, which mainly consists of the construction and testing of categories of analysis.We consider that identifying the contents that the girls and boys interviewed should have worked on at school, as we propose here, constitutes a very important contribution to the ongoing research.Facultad de Psicología2021-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2052-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/viijornadas/article/view/5490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:44:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:44:44.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
Analysis of the curriculum guidelines for the teaching of ESI (comprehensive sexual education) for boys and girls under 11 years old
title Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
spellingShingle Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
Gonzalía, Daniela Soledad
Psicología
infancia
género
curriculum
ESI
chilhood
gender
title_short Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
title_full Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
title_fullStr Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
title_full_unstemmed Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
title_sort Análisis de los lineamientos curriculares para la enseñanza de la ESI destinados a niños y niñas menores de 11 años
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalía, Daniela Soledad
Borzi, Sonia Lilian
author Gonzalía, Daniela Soledad
author_facet Gonzalía, Daniela Soledad
Borzi, Sonia Lilian
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
infancia
género
curriculum
ESI
chilhood
gender
topic Psicología
infancia
género
curriculum
ESI
chilhood
gender
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación se realiza en el marco de una beca CIN-UNLP, vinculada al proyecto de investigación “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años” (Secyt – UNLP), cuyo propósito es indagar, a través de entrevistas clínicas, los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género y la presencia o no de estereotipos en sus respuestas. Una de las dimensiones en torno a las que se organiza la entrevista indaga las informaciones recibidas por los sujetos sobre el tema, las fuentes de esas informaciones, y las posibilidades de reflexión con pares y docentes en el ámbito escolar. Como complemento a esta dimensión, el Plan de Trabajo de beca que presentamos aquí propone como objetivo general identificar y analizar los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) planteados en los lineamientos curriculares para niñas y niños menores de 11 años de edad, y cómo se refleja o no el tratamiento de esos contenidos en las respuestas de los sujetos entrevistados. Realizamos un estudio teórico de revisión, comparación y análisis crítico de lineamientos curriculares y documentos institucionales relativos a la enseñanza de la ESI, en los ámbitos nacional y de la provincia de Buenos Aires. Para el tratamiento de los datos se utiliza una metodología de análisis de contenido cualitativo, que consiste principalmente en la construcción y puesta a prueba de categorías de análisis.Consideramos que identificar aquellos contenidos que deberían haber trabajado las niñas y los niños entrevistados en su escolaridad previa, como se plantea en esta propuesta, constituye un aporte muy importante para la investigación en curso.
This presentation is made in the context of a CIN-UNLP grant, related to the investigation project "Children's knowledge about society: case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11" (Secyt - UNLP), which purpose is to inquire, through clinical interviews, into children's knowledge about gender differences and the presence or absence of stereotypes in their responses. One of the dimensions that organize the interview is to inquire into the information they received about the subject, the sources of this information, and the possibilities of reflection with peers and teachers in the school environment. As a complement to this dimension, the grant Work Plan that we present here proposes as a general objective to identify and analyze the contents of Comprehensive Sexual Education (ESI in Spanish) set in the curriculum guidelines for girls and boys under 11 years old, and how the approach to these contents is reflected or not in the responses of the interviewed subjects. We made a theoretical review, comparison and critical analysis of curriculum guidelines and institutional documents related to the teaching of ESI, on a national level and in the province of Buenos Aires (PBA). For the data processing, we will use a qualitative content analysis method, which mainly consists of the construction and testing of categories of analysis.We consider that identifying the contents that the girls and boys interviewed should have worked on at school, as we propose here, constitutes a very important contribution to the ongoing research.
Facultad de Psicología
description Esta presentación se realiza en el marco de una beca CIN-UNLP, vinculada al proyecto de investigación “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años” (Secyt – UNLP), cuyo propósito es indagar, a través de entrevistas clínicas, los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género y la presencia o no de estereotipos en sus respuestas. Una de las dimensiones en torno a las que se organiza la entrevista indaga las informaciones recibidas por los sujetos sobre el tema, las fuentes de esas informaciones, y las posibilidades de reflexión con pares y docentes en el ámbito escolar. Como complemento a esta dimensión, el Plan de Trabajo de beca que presentamos aquí propone como objetivo general identificar y analizar los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) planteados en los lineamientos curriculares para niñas y niños menores de 11 años de edad, y cómo se refleja o no el tratamiento de esos contenidos en las respuestas de los sujetos entrevistados. Realizamos un estudio teórico de revisión, comparación y análisis crítico de lineamientos curriculares y documentos institucionales relativos a la enseñanza de la ESI, en los ámbitos nacional y de la provincia de Buenos Aires. Para el tratamiento de los datos se utiliza una metodología de análisis de contenido cualitativo, que consiste principalmente en la construcción y puesta a prueba de categorías de análisis.Consideramos que identificar aquellos contenidos que deberían haber trabajado las niñas y los niños entrevistados en su escolaridad previa, como se plantea en esta propuesta, constituye un aporte muy importante para la investigación en curso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153632
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2052-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/viijornadas/article/view/5490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428617906159616
score 13.10058