Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares

Autores
Borzi, Sonia Lilian; Hernández Salazar, Vanesa; Peralta, Luciano Oscar; Soloaga Piatti, Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niñas y niños de 10 y 11 años”, en este trabajo se presentan resultados preliminares obtenidos a partir de un estudio de casos con muestra intencional. El análisis de las respuestas muestra que las concepciones infantiles parecen cercanas a algunas perspectivas halladas en la bibliografía científica sobre la temática. La mayoría de las y los entrevistados conciben al sexo y al género como nociones equivalentes o no distinguibles. Por ejemplo, algunos refieren a los caracteres sexuales secundarios como criterio para determinar el género, en consonancia con perspectivas biologicistas. Otro grupo sostiene un ordenamiento en categorías a partir de una lógica binaria: femenino y masculino. Si bien dentro de este grupo también se reconocen otras alternativas de género, desconocen cuáles podrían ser. Finalmente, cuando se indagan estereotipos de género a través de preguntas sobre material gráfico, la mayoría considera que el género no determina la posibilidad de realizar diferentes actividades. Las indagaciones realizadas constituyen un aporte significativo, teniendo en cuenta la relevancia del tema en el contexto actual.
This presentation is part of the project “Children’s knowledge about society: a case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11”. This paper presents preliminary results obtained from a case study with intentional sample. The analysis of the responses shows that children’s conceptions seem close to some perspectives found in the scientific literature on the subject. Most of the interviewees conceive sex and gender as equivalent or indistinguishable notions. For example, some refer to secondary sexual characteristics as a criterion for determining gender, according to biological perspectives. Another group maintain an ordering in categories based on a binary logic: feminine and masculine. Although within this group other gender alternatives are also recognized, they ignore what they could be. Finally, when gender stereotypes are investigated through questions about graphic material, the majority consider that gender does not determine the possibility of carrying out different activities. Considering the relevance of the topic in the current context, this research constitutes a significant contribution to it.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Desarrollo
Concepciones infantiles
Género
Development
Children conceptions
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149060

id SEDICI_d077816e4d0ba4b0e1dbc6d16814136b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149060
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminaresExploration of representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11: preliminary resultsBorzi, Sonia LilianHernández Salazar, VanesaPeralta, Luciano OscarSoloaga Piatti, NataliaPsicologíaDesarrolloConcepciones infantilesGéneroDevelopmentChildren conceptionsGenderEn el marco del proyecto “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niñas y niños de 10 y 11 años”, en este trabajo se presentan resultados preliminares obtenidos a partir de un estudio de casos con muestra intencional. El análisis de las respuestas muestra que las concepciones infantiles parecen cercanas a algunas perspectivas halladas en la bibliografía científica sobre la temática. La mayoría de las y los entrevistados conciben al sexo y al género como nociones equivalentes o no distinguibles. Por ejemplo, algunos refieren a los caracteres sexuales secundarios como criterio para determinar el género, en consonancia con perspectivas biologicistas. Otro grupo sostiene un ordenamiento en categorías a partir de una lógica binaria: femenino y masculino. Si bien dentro de este grupo también se reconocen otras alternativas de género, desconocen cuáles podrían ser. Finalmente, cuando se indagan estereotipos de género a través de preguntas sobre material gráfico, la mayoría considera que el género no determina la posibilidad de realizar diferentes actividades. Las indagaciones realizadas constituyen un aporte significativo, teniendo en cuenta la relevancia del tema en el contexto actual.This presentation is part of the project “Children’s knowledge about society: a case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11”. This paper presents preliminary results obtained from a case study with intentional sample. The analysis of the responses shows that children’s conceptions seem close to some perspectives found in the scientific literature on the subject. Most of the interviewees conceive sex and gender as equivalent or indistinguishable notions. For example, some refer to secondary sexual characteristics as a criterion for determining gender, according to biological perspectives. Another group maintain an ordering in categories based on a binary logic: feminine and masculine. Although within this group other gender alternatives are also recognized, they ignore what they could be. Finally, when gender stereotypes are investigated through questions about graphic material, the majority consider that gender does not determine the possibility of carrying out different activities. Considering the relevance of the topic in the current context, this research constitutes a significant contribution to it.Facultad de Psicología2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf107-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
Exploration of representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11: preliminary results
title Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
spellingShingle Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
Borzi, Sonia Lilian
Psicología
Desarrollo
Concepciones infantiles
Género
Development
Children conceptions
Gender
title_short Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
title_full Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
title_fullStr Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
title_full_unstemmed Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
title_sort Indagación de representaciones acerca de las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años: resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Sonia Lilian
Hernández Salazar, Vanesa
Peralta, Luciano Oscar
Soloaga Piatti, Natalia
author Borzi, Sonia Lilian
author_facet Borzi, Sonia Lilian
Hernández Salazar, Vanesa
Peralta, Luciano Oscar
Soloaga Piatti, Natalia
author_role author
author2 Hernández Salazar, Vanesa
Peralta, Luciano Oscar
Soloaga Piatti, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Desarrollo
Concepciones infantiles
Género
Development
Children conceptions
Gender
topic Psicología
Desarrollo
Concepciones infantiles
Género
Development
Children conceptions
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niñas y niños de 10 y 11 años”, en este trabajo se presentan resultados preliminares obtenidos a partir de un estudio de casos con muestra intencional. El análisis de las respuestas muestra que las concepciones infantiles parecen cercanas a algunas perspectivas halladas en la bibliografía científica sobre la temática. La mayoría de las y los entrevistados conciben al sexo y al género como nociones equivalentes o no distinguibles. Por ejemplo, algunos refieren a los caracteres sexuales secundarios como criterio para determinar el género, en consonancia con perspectivas biologicistas. Otro grupo sostiene un ordenamiento en categorías a partir de una lógica binaria: femenino y masculino. Si bien dentro de este grupo también se reconocen otras alternativas de género, desconocen cuáles podrían ser. Finalmente, cuando se indagan estereotipos de género a través de preguntas sobre material gráfico, la mayoría considera que el género no determina la posibilidad de realizar diferentes actividades. Las indagaciones realizadas constituyen un aporte significativo, teniendo en cuenta la relevancia del tema en el contexto actual.
This presentation is part of the project “Children’s knowledge about society: a case study on representations about gender differences in boys and girls aged 10 and 11”. This paper presents preliminary results obtained from a case study with intentional sample. The analysis of the responses shows that children’s conceptions seem close to some perspectives found in the scientific literature on the subject. Most of the interviewees conceive sex and gender as equivalent or indistinguishable notions. For example, some refer to secondary sexual characteristics as a criterion for determining gender, according to biological perspectives. Another group maintain an ordering in categories based on a binary logic: feminine and masculine. Although within this group other gender alternatives are also recognized, they ignore what they could be. Finally, when gender stereotypes are investigated through questions about graphic material, the majority consider that gender does not determine the possibility of carrying out different activities. Considering the relevance of the topic in the current context, this research constitutes a significant contribution to it.
Facultad de Psicología
description En el marco del proyecto “Conocimientos infantiles sobre la sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género en niñas y niños de 10 y 11 años”, en este trabajo se presentan resultados preliminares obtenidos a partir de un estudio de casos con muestra intencional. El análisis de las respuestas muestra que las concepciones infantiles parecen cercanas a algunas perspectivas halladas en la bibliografía científica sobre la temática. La mayoría de las y los entrevistados conciben al sexo y al género como nociones equivalentes o no distinguibles. Por ejemplo, algunos refieren a los caracteres sexuales secundarios como criterio para determinar el género, en consonancia con perspectivas biologicistas. Otro grupo sostiene un ordenamiento en categorías a partir de una lógica binaria: femenino y masculino. Si bien dentro de este grupo también se reconocen otras alternativas de género, desconocen cuáles podrían ser. Finalmente, cuando se indagan estereotipos de género a través de preguntas sobre material gráfico, la mayoría considera que el género no determina la posibilidad de realizar diferentes actividades. Las indagaciones realizadas constituyen un aporte significativo, teniendo en cuenta la relevancia del tema en el contexto actual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149060
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-107
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260604971122688
score 13.13397