Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica
- Autores
- Giacomin, Andrea Nieves
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata”. Un estudio exploratorio (S/013) desarrollado durante los años 2017/2018 por las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Como consecuencia del trabajo de elaboración del marco teórico, y en el tiempo de delimitación del tema a investigar, se fueron desprendiendo diferentes problemáticas que, excediendo los objetivos que originaron la investigación, se relacionaban directamente con ella, abriendo un abanico de lineamientos para pensar futuras investigaciones. En este contexto, surge nuestra propuesta de investigar sobre los procesos de simbolización en púberes y adolescentes de la ciudad de La Plata, en relación a los modos sociales de producción de subjetividad que inaugura la implementación de la Ley Nacional N°26.150 que establece la responsabilidad del Estado de hacer valer el derecho de niños, niñas y jóvenes, a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada.
This work is part of the research project called “Playing as a sublimatory activity. Symbolization processes in children and adolescents in the city of La Plata”. An exploratory study (S / 013) developed during the 2017/2018 years by the chairs of Evolutionary Psychology I and Children's Clinic, of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. As a result of the work of elaboration of the theoretical framework and in the time of delimitation of the subject to be investigated, different problems were detached that, exceeding the objectives that originated the investigation, were directly related to it, opening a range of guidelines to think about future research. In this context, our proposal arises to investigate the processes of symbolization in childhood and adolescence in relation to the social modes of production of subjectivity that inaugurates the implementation of National Law No. 26,150 of the year 2006 that establishes the responsibility of the State to enforce the right of children and youth to receive Comprehensive Sex Education (ESI) in all public educational establishments of state and private management.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
ESI
simbolización
organización psíquica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138723
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca5c4df32d95af7f2572861a8cd7532e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138723 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquicaReflections on ESI teaching in times of the psychic organizationGiacomin, Andrea NievesPsicologíaESIsimbolizaciónorganización psíquicaEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata”. Un estudio exploratorio (S/013) desarrollado durante los años 2017/2018 por las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Como consecuencia del trabajo de elaboración del marco teórico, y en el tiempo de delimitación del tema a investigar, se fueron desprendiendo diferentes problemáticas que, excediendo los objetivos que originaron la investigación, se relacionaban directamente con ella, abriendo un abanico de lineamientos para pensar futuras investigaciones. En este contexto, surge nuestra propuesta de investigar sobre los procesos de simbolización en púberes y adolescentes de la ciudad de La Plata, en relación a los modos sociales de producción de subjetividad que inaugura la implementación de la Ley Nacional N°26.150 que establece la responsabilidad del Estado de hacer valer el derecho de niños, niñas y jóvenes, a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada.This work is part of the research project called “Playing as a sublimatory activity. Symbolization processes in children and adolescents in the city of La Plata”. An exploratory study (S / 013) developed during the 2017/2018 years by the chairs of Evolutionary Psychology I and Children's Clinic, of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. As a result of the work of elaboration of the theoretical framework and in the time of delimitation of the subject to be investigated, different problems were detached that, exceeding the objectives that originated the investigation, were directly related to it, opening a range of guidelines to think about future research. In this context, our proposal arises to investigate the processes of symbolization in childhood and adolescence in relation to the social modes of production of subjectivity that inaugurates the implementation of National Law No. 26,150 of the year 2006 that establishes the responsibility of the State to enforce the right of children and youth to receive Comprehensive Sex Education (ESI) in all public educational establishments of state and private management.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:50.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica Reflections on ESI teaching in times of the psychic organization |
title |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica Giacomin, Andrea Nieves Psicología ESI simbolización organización psíquica |
title_short |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
title_full |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
title_sort |
Reflexiones sobre la enseñanza de la ESI en tiempos de la organización psíquica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacomin, Andrea Nieves |
author |
Giacomin, Andrea Nieves |
author_facet |
Giacomin, Andrea Nieves |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ESI simbolización organización psíquica |
topic |
Psicología ESI simbolización organización psíquica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata”. Un estudio exploratorio (S/013) desarrollado durante los años 2017/2018 por las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Como consecuencia del trabajo de elaboración del marco teórico, y en el tiempo de delimitación del tema a investigar, se fueron desprendiendo diferentes problemáticas que, excediendo los objetivos que originaron la investigación, se relacionaban directamente con ella, abriendo un abanico de lineamientos para pensar futuras investigaciones. En este contexto, surge nuestra propuesta de investigar sobre los procesos de simbolización en púberes y adolescentes de la ciudad de La Plata, en relación a los modos sociales de producción de subjetividad que inaugura la implementación de la Ley Nacional N°26.150 que establece la responsabilidad del Estado de hacer valer el derecho de niños, niñas y jóvenes, a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. This work is part of the research project called “Playing as a sublimatory activity. Symbolization processes in children and adolescents in the city of La Plata”. An exploratory study (S / 013) developed during the 2017/2018 years by the chairs of Evolutionary Psychology I and Children's Clinic, of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. As a result of the work of elaboration of the theoretical framework and in the time of delimitation of the subject to be investigated, different problems were detached that, exceeding the objectives that originated the investigation, were directly related to it, opening a range of guidelines to think about future research. In this context, our proposal arises to investigate the processes of symbolization in childhood and adolescence in relation to the social modes of production of subjectivity that inaugurates the implementation of National Law No. 26,150 of the year 2006 that establishes the responsibility of the State to enforce the right of children and youth to receive Comprehensive Sex Education (ESI) in all public educational establishments of state and private management. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata”. Un estudio exploratorio (S/013) desarrollado durante los años 2017/2018 por las cátedras de Psicología Evolutiva I y Clínica de Niños, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Como consecuencia del trabajo de elaboración del marco teórico, y en el tiempo de delimitación del tema a investigar, se fueron desprendiendo diferentes problemáticas que, excediendo los objetivos que originaron la investigación, se relacionaban directamente con ella, abriendo un abanico de lineamientos para pensar futuras investigaciones. En este contexto, surge nuestra propuesta de investigar sobre los procesos de simbolización en púberes y adolescentes de la ciudad de La Plata, en relación a los modos sociales de producción de subjetividad que inaugura la implementación de la Ley Nacional N°26.150 que establece la responsabilidad del Estado de hacer valer el derecho de niños, niñas y jóvenes, a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138723 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616227718168576 |
score |
13.070432 |