Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años

Autores
Hernández, Mateo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan de trabajo se realiza en el marco de un proyecto I+D acreditado por Secyt – UNLP, que tiene como objetivo general indagar los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, basado en un diseño de estudio de casos. La técnica consiste en una entrevista clínica en profundidad, administrada a 5 niñas y 5 niños de 10 y 11 años. Una de las dimensiones de la entrevista se dirige a relevar las informaciones recibidas por los sujetos y cuáles son las fuentes de esas informaciones. Como complemento y con el fin de profundizar en esta dimensión, se propone realizar para esta instancia de trabajo, un estudio bibliográfico complementario, con revisión, comparación y análisis crítico de las narrativas de los principales videojuegos que consumen los niños y las niñas menores de 12 años de edad. El objetivo consiste en identificar la presencia de contenidos sobre género y diferencias de género en dichas narrativas, y si alguno de los contenidos que las componen se ve reflejado o no en las respuestas de los sujetos entrevistados para la investigación principal. Así, las actividades propuestas beneficiarán los resultados generales de la investigación en curso.
Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Borzi, Sonia Lilian Apellido, Nombre del Codirector/a/e: García Cernaz, Santiago Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
género
videojuegos
gender
videogames
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145729

id SEDICI_e518ab4b7a2e7e478cfdf95cb2e7646d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 añosAnalysis of the contents on gender and gender differences in the narratives of video games aimed at girls and boys under 12 years of ageHernández, MateoPsicologíagénerovideojuegosgendervideogamesEl presente plan de trabajo se realiza en el marco de un proyecto I+D acreditado por Secyt – UNLP, que tiene como objetivo general indagar los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, basado en un diseño de estudio de casos. La técnica consiste en una entrevista clínica en profundidad, administrada a 5 niñas y 5 niños de 10 y 11 años. Una de las dimensiones de la entrevista se dirige a relevar las informaciones recibidas por los sujetos y cuáles son las fuentes de esas informaciones. Como complemento y con el fin de profundizar en esta dimensión, se propone realizar para esta instancia de trabajo, un estudio bibliográfico complementario, con revisión, comparación y análisis crítico de las narrativas de los principales videojuegos que consumen los niños y las niñas menores de 12 años de edad. El objetivo consiste en identificar la presencia de contenidos sobre género y diferencias de género en dichas narrativas, y si alguno de los contenidos que las componen se ve reflejado o no en las respuestas de los sujetos entrevistados para la investigación principal. Así, las actividades propuestas beneficiarán los resultados generales de la investigación en curso.Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Borzi, Sonia Lilian Apellido, Nombre del Codirector/a/e: García Cernaz, Santiago Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Psicología2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
Analysis of the contents on gender and gender differences in the narratives of video games aimed at girls and boys under 12 years of age
title Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
spellingShingle Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
Hernández, Mateo
Psicología
género
videojuegos
gender
videogames
title_short Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
title_full Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
title_fullStr Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
title_full_unstemmed Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
title_sort Análisis de los contenidos sobre género y diferencias de género en las narrativas de los videojuegos destinados a niñas y niños menores de 12 años
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Mateo
author Hernández, Mateo
author_facet Hernández, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
género
videojuegos
gender
videogames
topic Psicología
género
videojuegos
gender
videogames
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de trabajo se realiza en el marco de un proyecto I+D acreditado por Secyt – UNLP, que tiene como objetivo general indagar los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, basado en un diseño de estudio de casos. La técnica consiste en una entrevista clínica en profundidad, administrada a 5 niñas y 5 niños de 10 y 11 años. Una de las dimensiones de la entrevista se dirige a relevar las informaciones recibidas por los sujetos y cuáles son las fuentes de esas informaciones. Como complemento y con el fin de profundizar en esta dimensión, se propone realizar para esta instancia de trabajo, un estudio bibliográfico complementario, con revisión, comparación y análisis crítico de las narrativas de los principales videojuegos que consumen los niños y las niñas menores de 12 años de edad. El objetivo consiste en identificar la presencia de contenidos sobre género y diferencias de género en dichas narrativas, y si alguno de los contenidos que las componen se ve reflejado o no en las respuestas de los sujetos entrevistados para la investigación principal. Así, las actividades propuestas beneficiarán los resultados generales de la investigación en curso.
Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Borzi, Sonia Lilian Apellido, Nombre del Codirector/a/e: García Cernaz, Santiago Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología
description El presente plan de trabajo se realiza en el marco de un proyecto I+D acreditado por Secyt – UNLP, que tiene como objetivo general indagar los conocimientos infantiles sobre las diferencias de género. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, basado en un diseño de estudio de casos. La técnica consiste en una entrevista clínica en profundidad, administrada a 5 niñas y 5 niños de 10 y 11 años. Una de las dimensiones de la entrevista se dirige a relevar las informaciones recibidas por los sujetos y cuáles son las fuentes de esas informaciones. Como complemento y con el fin de profundizar en esta dimensión, se propone realizar para esta instancia de trabajo, un estudio bibliográfico complementario, con revisión, comparación y análisis crítico de las narrativas de los principales videojuegos que consumen los niños y las niñas menores de 12 años de edad. El objetivo consiste en identificar la presencia de contenidos sobre género y diferencias de género en dichas narrativas, y si alguno de los contenidos que las componen se ve reflejado o no en las respuestas de los sujetos entrevistados para la investigación principal. Así, las actividades propuestas beneficiarán los resultados generales de la investigación en curso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595517161472
score 13.13397