Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia

Autores
Ribas, Diana Itatí
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo ha sido imaginada Bahía Blanca en el siglo XXI? Este trabajo pone en relación una proyección ucrónica de Guillermo David recientemente publicada con el viaje imaginario de Nilo María Fabra que, en el siglo XIX, imagina a la ciudad en el 2003 y, por otro lado, con las que, desde lo visual, fueron fantaseadas por distintos dibujantes en ese último año. Si bien se trata de poner en contacto dos formas de representación - la discursiva y la visual - que son irreductibles una a la otra, presentan la misma temática y nos parece que su puesta en diálogo nos permitirá responder cuáles han sido las constantes y cuáles las variaciones, cuál el balance entre lo positivo y lo negativo y arriesgar una posible explicación para la representación apocalíptica del escritor contemporáneo.Como sostiene Baczko, en las visiones del futuro se proyectan obsesiones y fantasmas, esperanzas y sueños colectivos. Nuestra hipótesis es, entonces, que estas ucronías pondrían en evidencia que la experiencia de la modernidad puede parangonarse con el doble juego de seducción- destrucción propio de una relación perversa narcisista.
Eje: Arte Contemporáneo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Bahía Blanca (Argentina)
artes visuales
futuro
modernidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40924

id SEDICI_ec6bb71ff59f323ff53ac09910099e70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustiaRibas, Diana ItatíArquitecturaBahía Blanca (Argentina)artes visualesfuturomodernidad¿Cómo ha sido imaginada Bahía Blanca en el siglo XXI? Este trabajo pone en relación una proyección ucrónica de Guillermo David recientemente publicada con el viaje imaginario de Nilo María Fabra que, en el siglo XIX, imagina a la ciudad en el 2003 y, por otro lado, con las que, desde lo visual, fueron fantaseadas por distintos dibujantes en ese último año. Si bien se trata de poner en contacto dos formas de representación - la discursiva y la visual - que son irreductibles una a la otra, presentan la misma temática y nos parece que su puesta en diálogo nos permitirá responder cuáles han sido las constantes y cuáles las variaciones, cuál el balance entre lo positivo y lo negativo y arriesgar una posible explicación para la representación apocalíptica del escritor contemporáneo.Como sostiene Baczko, en las visiones del futuro se proyectan obsesiones y fantasmas, esperanzas y sueños colectivos. Nuestra hipótesis es, entonces, que estas ucronías pondrían en evidencia que la experiencia de la modernidad puede parangonarse con el doble juego de seducción- destrucción propio de una relación perversa narcisista.Eje: Arte ContemporáneoFacultad de Arquitectura y Urbanismo2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:54.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
title Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
spellingShingle Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
Ribas, Diana Itatí
Arquitectura
Bahía Blanca (Argentina)
artes visuales
futuro
modernidad
title_short Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
title_full Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
title_fullStr Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
title_full_unstemmed Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
title_sort Bahía Blanca en el siglo XXI, de la euforia a la angustia
dc.creator.none.fl_str_mv Ribas, Diana Itatí
author Ribas, Diana Itatí
author_facet Ribas, Diana Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Bahía Blanca (Argentina)
artes visuales
futuro
modernidad
topic Arquitectura
Bahía Blanca (Argentina)
artes visuales
futuro
modernidad
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo ha sido imaginada Bahía Blanca en el siglo XXI? Este trabajo pone en relación una proyección ucrónica de Guillermo David recientemente publicada con el viaje imaginario de Nilo María Fabra que, en el siglo XIX, imagina a la ciudad en el 2003 y, por otro lado, con las que, desde lo visual, fueron fantaseadas por distintos dibujantes en ese último año. Si bien se trata de poner en contacto dos formas de representación - la discursiva y la visual - que son irreductibles una a la otra, presentan la misma temática y nos parece que su puesta en diálogo nos permitirá responder cuáles han sido las constantes y cuáles las variaciones, cuál el balance entre lo positivo y lo negativo y arriesgar una posible explicación para la representación apocalíptica del escritor contemporáneo.Como sostiene Baczko, en las visiones del futuro se proyectan obsesiones y fantasmas, esperanzas y sueños colectivos. Nuestra hipótesis es, entonces, que estas ucronías pondrían en evidencia que la experiencia de la modernidad puede parangonarse con el doble juego de seducción- destrucción propio de una relación perversa narcisista.
Eje: Arte Contemporáneo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description ¿Cómo ha sido imaginada Bahía Blanca en el siglo XXI? Este trabajo pone en relación una proyección ucrónica de Guillermo David recientemente publicada con el viaje imaginario de Nilo María Fabra que, en el siglo XIX, imagina a la ciudad en el 2003 y, por otro lado, con las que, desde lo visual, fueron fantaseadas por distintos dibujantes en ese último año. Si bien se trata de poner en contacto dos formas de representación - la discursiva y la visual - que son irreductibles una a la otra, presentan la misma temática y nos parece que su puesta en diálogo nos permitirá responder cuáles han sido las constantes y cuáles las variaciones, cuál el balance entre lo positivo y lo negativo y arriesgar una posible explicación para la representación apocalíptica del escritor contemporáneo.Como sostiene Baczko, en las visiones del futuro se proyectan obsesiones y fantasmas, esperanzas y sueños colectivos. Nuestra hipótesis es, entonces, que estas ucronías pondrían en evidencia que la experiencia de la modernidad puede parangonarse con el doble juego de seducción- destrucción propio de una relación perversa narcisista.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-22474-0-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615874814672896
score 13.070432