Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional

Autores
Barrionuevo, Luis Nazareno del Rosario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sean cuales fueran las causas para la migración, todos estos procesos migratorios implican siempre la fragmentación de las unidades familiares, sea de manera temporaria o en forma permanente. Afectan a la organización familiar y doméstica en las comunidades de origen y en las de destino, produciendo y activando redes comunitarias y de parentesco multi-localizadas. Es en este aspecto que la perspectiva transnacional puede ofrecernos aportes interesantes para comprender los fenómenos migratorios actuales, definidos entonces como “sistemas complejos de redes de intercambio y circulación de gente, dinero, bienes e información” (Canales y Zlolniski; 2001). En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes que la perspectiva transnacional puede brindarnos al estudio de las familias en general, donde algún integrante ha iniciado un proyecto migratorio internacional, extendiendo dichas reflexiones para el caso específico de las familias argentinas donde alguno de sus miembros haya migrado hacia España. Para el presente trabajo se utilizarán datos provenientes de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2007, implementada por el Instituto Nacional de Estadística español.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Migración
Familia
perspectiva transnacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106143

id SEDICI_ec65b085f09456cad258e742284dd87d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacionalBarrionuevo, Luis Nazareno del RosarioSociologíaMigraciónFamiliaperspectiva transnacionalSean cuales fueran las causas para la migración, todos estos procesos migratorios implican siempre la fragmentación de las unidades familiares, sea de manera temporaria o en forma permanente. Afectan a la organización familiar y doméstica en las comunidades de origen y en las de destino, produciendo y activando redes comunitarias y de parentesco multi-localizadas. Es en este aspecto que la perspectiva transnacional puede ofrecernos aportes interesantes para comprender los fenómenos migratorios actuales, definidos entonces como “sistemas complejos de redes de intercambio y circulación de gente, dinero, bienes e información” (Canales y Zlolniski; 2001). En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes que la perspectiva transnacional puede brindarnos al estudio de las familias en general, donde algún integrante ha iniciado un proyecto migratorio internacional, extendiendo dichas reflexiones para el caso específico de las familias argentinas donde alguno de sus miembros haya migrado hacia España. Para el presente trabajo se utilizarán datos provenientes de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2007, implementada por el Instituto Nacional de Estadística español.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106143<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5786/ev.5786.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:31.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
title Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
spellingShingle Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
Barrionuevo, Luis Nazareno del Rosario
Sociología
Migración
Familia
perspectiva transnacional
title_short Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
title_full Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
title_fullStr Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
title_full_unstemmed Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
title_sort Familia y migraciones : Un abordaje desde la perspectiva transnacional
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Luis Nazareno del Rosario
author Barrionuevo, Luis Nazareno del Rosario
author_facet Barrionuevo, Luis Nazareno del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migración
Familia
perspectiva transnacional
topic Sociología
Migración
Familia
perspectiva transnacional
dc.description.none.fl_txt_mv Sean cuales fueran las causas para la migración, todos estos procesos migratorios implican siempre la fragmentación de las unidades familiares, sea de manera temporaria o en forma permanente. Afectan a la organización familiar y doméstica en las comunidades de origen y en las de destino, produciendo y activando redes comunitarias y de parentesco multi-localizadas. Es en este aspecto que la perspectiva transnacional puede ofrecernos aportes interesantes para comprender los fenómenos migratorios actuales, definidos entonces como “sistemas complejos de redes de intercambio y circulación de gente, dinero, bienes e información” (Canales y Zlolniski; 2001). En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes que la perspectiva transnacional puede brindarnos al estudio de las familias en general, donde algún integrante ha iniciado un proyecto migratorio internacional, extendiendo dichas reflexiones para el caso específico de las familias argentinas donde alguno de sus miembros haya migrado hacia España. Para el presente trabajo se utilizarán datos provenientes de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2007, implementada por el Instituto Nacional de Estadística español.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sean cuales fueran las causas para la migración, todos estos procesos migratorios implican siempre la fragmentación de las unidades familiares, sea de manera temporaria o en forma permanente. Afectan a la organización familiar y doméstica en las comunidades de origen y en las de destino, produciendo y activando redes comunitarias y de parentesco multi-localizadas. Es en este aspecto que la perspectiva transnacional puede ofrecernos aportes interesantes para comprender los fenómenos migratorios actuales, definidos entonces como “sistemas complejos de redes de intercambio y circulación de gente, dinero, bienes e información” (Canales y Zlolniski; 2001). En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes que la perspectiva transnacional puede brindarnos al estudio de las familias en general, donde algún integrante ha iniciado un proyecto migratorio internacional, extendiendo dichas reflexiones para el caso específico de las familias argentinas donde alguno de sus miembros haya migrado hacia España. Para el presente trabajo se utilizarán datos provenientes de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del año 2007, implementada por el Instituto Nacional de Estadística español.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5786/ev.5786.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260441964740608
score 13.13397