Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito
- Autores
- Aristía, Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cravero Igarza, Santiago
- Descripción
- A partir de los cambios producidos en los últimos años en cuanto al protagonismo de internet y las redes sociales, los destinos turísticos adaptaron sus estrategias de marketing a esta nueva realidad. Parte de etsos cambios, en un contexto de alta competencia entre los destinos, están vinculados con las campañas de videomarketing online. Las Organizaciones de Marketing de Destinos (OMD), dan cada vez más importancia a YouTube como plataforma online para distribuir sus videos de promoción. A fines de determinar las características actuales los videos de promoción turística en canales online, y los factores que inciden en el éxito de los mismos, se realizaron entrevistas en profundidad a expertos en marketing turístico y producciones audiovisuales vinculadas a los destinos, quienes aportaron datos concretos sobre los formatos, contenidos, los factores que determinan el éxito de los videos, y la relevancia de las plataformas online. Asimismo, fue necesario para la investigación un análisis de contenidos de casos de éxito. Se analizaron 25 casos de videos de promoción turística, en canales oficiales de los OMD de los destinos seleccionados, distribuidos a través de YouTube. Al no haber consenso académico sobre el análisis cualitativo de contenidos en redes sociales, se elaboró una herramienta para llevarlo a cabo: la tabla de análisis de contenidos para videos de promoción turística online, que surge como subproducto del presente trabajo. Como resultado de la investigación, se determinó que, a partir de la combinación de los factores que se analizaron en las metodologías, los OMD buscan humanizar sus marcas-destino, y lograr una identificación de los turistas con los mismos, a partir de contenidos que logren captar la personalidad e identidad de aquellos, de forma fehaciente y sobre todo, veraz. Asimismo, se pudo afirmar que se ha encontrado, en los canales online en general, y en YouTube en particular, el medio ideal para que los OMD puedan comprimir una gran cantidad de información, en forma de contenidos, para desarrollar sus estrategias de videomarketing.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Desarrollo sostenible
Marketing turístico
Videomarketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140377
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ec3f92583d3a159a61bf10ec9fa7a03b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140377 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxitoAristía, MartínTurismoDesarrollo sostenibleMarketing turísticoVideomarketingA partir de los cambios producidos en los últimos años en cuanto al protagonismo de internet y las redes sociales, los destinos turísticos adaptaron sus estrategias de marketing a esta nueva realidad. Parte de etsos cambios, en un contexto de alta competencia entre los destinos, están vinculados con las campañas de videomarketing online. Las Organizaciones de Marketing de Destinos (OMD), dan cada vez más importancia a YouTube como plataforma online para distribuir sus videos de promoción. A fines de determinar las características actuales los videos de promoción turística en canales online, y los factores que inciden en el éxito de los mismos, se realizaron entrevistas en profundidad a expertos en marketing turístico y producciones audiovisuales vinculadas a los destinos, quienes aportaron datos concretos sobre los formatos, contenidos, los factores que determinan el éxito de los videos, y la relevancia de las plataformas online. Asimismo, fue necesario para la investigación un análisis de contenidos de casos de éxito. Se analizaron 25 casos de videos de promoción turística, en canales oficiales de los OMD de los destinos seleccionados, distribuidos a través de YouTube. Al no haber consenso académico sobre el análisis cualitativo de contenidos en redes sociales, se elaboró una herramienta para llevarlo a cabo: la tabla de análisis de contenidos para videos de promoción turística online, que surge como subproducto del presente trabajo. Como resultado de la investigación, se determinó que, a partir de la combinación de los factores que se analizaron en las metodologías, los OMD buscan humanizar sus marcas-destino, y lograr una identificación de los turistas con los mismos, a partir de contenidos que logren captar la personalidad e identidad de aquellos, de forma fehaciente y sobre todo, veraz. Asimismo, se pudo afirmar que se ha encontrado, en los canales online en general, y en YouTube en particular, el medio ideal para que los OMD puedan comprimir una gran cantidad de información, en forma de contenidos, para desarrollar sus estrategias de videomarketing.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCravero Igarza, Santiago2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19016#.YvPzWHZBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:32.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| title |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| spellingShingle |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito Aristía, Martín Turismo Desarrollo sostenible Marketing turístico Videomarketing |
| title_short |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| title_full |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| title_fullStr |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| title_full_unstemmed |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| title_sort |
Marketing de destinos turísticos: evolución y uso del videomarketing online : Casos de éxito |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aristía, Martín |
| author |
Aristía, Martín |
| author_facet |
Aristía, Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravero Igarza, Santiago |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Desarrollo sostenible Marketing turístico Videomarketing |
| topic |
Turismo Desarrollo sostenible Marketing turístico Videomarketing |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los cambios producidos en los últimos años en cuanto al protagonismo de internet y las redes sociales, los destinos turísticos adaptaron sus estrategias de marketing a esta nueva realidad. Parte de etsos cambios, en un contexto de alta competencia entre los destinos, están vinculados con las campañas de videomarketing online. Las Organizaciones de Marketing de Destinos (OMD), dan cada vez más importancia a YouTube como plataforma online para distribuir sus videos de promoción. A fines de determinar las características actuales los videos de promoción turística en canales online, y los factores que inciden en el éxito de los mismos, se realizaron entrevistas en profundidad a expertos en marketing turístico y producciones audiovisuales vinculadas a los destinos, quienes aportaron datos concretos sobre los formatos, contenidos, los factores que determinan el éxito de los videos, y la relevancia de las plataformas online. Asimismo, fue necesario para la investigación un análisis de contenidos de casos de éxito. Se analizaron 25 casos de videos de promoción turística, en canales oficiales de los OMD de los destinos seleccionados, distribuidos a través de YouTube. Al no haber consenso académico sobre el análisis cualitativo de contenidos en redes sociales, se elaboró una herramienta para llevarlo a cabo: la tabla de análisis de contenidos para videos de promoción turística online, que surge como subproducto del presente trabajo. Como resultado de la investigación, se determinó que, a partir de la combinación de los factores que se analizaron en las metodologías, los OMD buscan humanizar sus marcas-destino, y lograr una identificación de los turistas con los mismos, a partir de contenidos que logren captar la personalidad e identidad de aquellos, de forma fehaciente y sobre todo, veraz. Asimismo, se pudo afirmar que se ha encontrado, en los canales online en general, y en YouTube en particular, el medio ideal para que los OMD puedan comprimir una gran cantidad de información, en forma de contenidos, para desarrollar sus estrategias de videomarketing. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
A partir de los cambios producidos en los últimos años en cuanto al protagonismo de internet y las redes sociales, los destinos turísticos adaptaron sus estrategias de marketing a esta nueva realidad. Parte de etsos cambios, en un contexto de alta competencia entre los destinos, están vinculados con las campañas de videomarketing online. Las Organizaciones de Marketing de Destinos (OMD), dan cada vez más importancia a YouTube como plataforma online para distribuir sus videos de promoción. A fines de determinar las características actuales los videos de promoción turística en canales online, y los factores que inciden en el éxito de los mismos, se realizaron entrevistas en profundidad a expertos en marketing turístico y producciones audiovisuales vinculadas a los destinos, quienes aportaron datos concretos sobre los formatos, contenidos, los factores que determinan el éxito de los videos, y la relevancia de las plataformas online. Asimismo, fue necesario para la investigación un análisis de contenidos de casos de éxito. Se analizaron 25 casos de videos de promoción turística, en canales oficiales de los OMD de los destinos seleccionados, distribuidos a través de YouTube. Al no haber consenso académico sobre el análisis cualitativo de contenidos en redes sociales, se elaboró una herramienta para llevarlo a cabo: la tabla de análisis de contenidos para videos de promoción turística online, que surge como subproducto del presente trabajo. Como resultado de la investigación, se determinó que, a partir de la combinación de los factores que se analizaron en las metodologías, los OMD buscan humanizar sus marcas-destino, y lograr una identificación de los turistas con los mismos, a partir de contenidos que logren captar la personalidad e identidad de aquellos, de forma fehaciente y sobre todo, veraz. Asimismo, se pudo afirmar que se ha encontrado, en los canales online en general, y en YouTube en particular, el medio ideal para que los OMD puedan comprimir una gran cantidad de información, en forma de contenidos, para desarrollar sus estrategias de videomarketing. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140377 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140377 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19016#.YvPzWHZBzIU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783562673553408 |
| score |
12.982451 |