Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades
- Autores
- Cecho, Analía Cristina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tosti, Sonia Beatriz
- Descripción
- El presente trabajo de tesis corresponde a la carrera “Maestría en Educación Odontológica” y se desarrollará en carreras de la Universidad Nacional de La Plata, vinculadas con Ciencias de la Salud. Entre ellas Licenciatura en Nutrición, Medicina, Farmacia y Licenciatura en Bioquímica. En cada una de ellas es fundamental establecer la relevancia de las experiencias de práctica profesional que las mismas exigen, las características de cada una, los logros esperados durante su desarrollo y las dificultades que encuentran los estudiantes para poder llevarlas a cabo. Es importante analizar las estrategias de enseñanza empleadas en las distintas carreras, que ayudan al estudiante a la construcción del conocimiento, donde articulan teoría y práctica. y los espacios en los que se llevan a cabo. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y comparativo acerca de la relación teoría/práctica entre distintas disciplinas universitarias. El Trabajo incluye análisis de los planes de estudios y entrevistas a docentes, alumnos y egresados en los últimos 3 años. Esto nos permite realizar un estudio comparativo de la formación en la práctica profesional en las distintas carreras seleccionadas, con la finalidad de establecer semejanzas y diferencias entre ellas. El Objetivo General - Indagar sobre la articulación Teoría /Práctica en espacios de enseñanza- aprendizaje en Educación Superior. Se consideró importante hacer hincapié en las Prácticas Finales Obligatorias de todas las carreras de salud que integran la muestra, ya que dichas prácticas son representativas de la asimilación de conocimientos con que llega el alumno a esa instancia A través del análisis de los datos obtenidos con los diferentes instrumentos, se concluye que resulta difícil separar la Práctica de la Teoría en la Formación Superior y predomina en los Planes de estudio la relación Teoría-Práctica, siendo poco representativa la Modalidad de una sola de las instancias.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Odontología
Experiencia
Práctica profesional
Formación de grado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148084
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb976c3bef0d868f65dbacaa70a65533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148084 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultadesCecho, Analía CristinaEducaciónOdontologíaExperienciaPráctica profesionalFormación de gradoEl presente trabajo de tesis corresponde a la carrera “Maestría en Educación Odontológica” y se desarrollará en carreras de la Universidad Nacional de La Plata, vinculadas con Ciencias de la Salud. Entre ellas Licenciatura en Nutrición, Medicina, Farmacia y Licenciatura en Bioquímica. En cada una de ellas es fundamental establecer la relevancia de las experiencias de práctica profesional que las mismas exigen, las características de cada una, los logros esperados durante su desarrollo y las dificultades que encuentran los estudiantes para poder llevarlas a cabo. Es importante analizar las estrategias de enseñanza empleadas en las distintas carreras, que ayudan al estudiante a la construcción del conocimiento, donde articulan teoría y práctica. y los espacios en los que se llevan a cabo. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y comparativo acerca de la relación teoría/práctica entre distintas disciplinas universitarias. El Trabajo incluye análisis de los planes de estudios y entrevistas a docentes, alumnos y egresados en los últimos 3 años. Esto nos permite realizar un estudio comparativo de la formación en la práctica profesional en las distintas carreras seleccionadas, con la finalidad de establecer semejanzas y diferencias entre ellas. El Objetivo General - Indagar sobre la articulación Teoría /Práctica en espacios de enseñanza- aprendizaje en Educación Superior. Se consideró importante hacer hincapié en las Prácticas Finales Obligatorias de todas las carreras de salud que integran la muestra, ya que dichas prácticas son representativas de la asimilación de conocimientos con que llega el alumno a esa instancia A través del análisis de los datos obtenidos con los diferentes instrumentos, se concluye que resulta difícil separar la Práctica de la Teoría en la Formación Superior y predomina en los Planes de estudio la relación Teoría-Práctica, siendo poco representativa la Modalidad de una sola de las instancias.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaTosti, Sonia Beatriz2022-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148084https://doi.org/10.35537/10915/148084spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:48.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
title |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
spellingShingle |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades Cecho, Analía Cristina Educación Odontología Experiencia Práctica profesional Formación de grado |
title_short |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
title_full |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
title_fullStr |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
title_full_unstemmed |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
title_sort |
Estudio de experiencia de práctica profesional en la formación de grado en distintas carreras universitarias : Características, logros y dificultades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cecho, Analía Cristina |
author |
Cecho, Analía Cristina |
author_facet |
Cecho, Analía Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tosti, Sonia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Odontología Experiencia Práctica profesional Formación de grado |
topic |
Educación Odontología Experiencia Práctica profesional Formación de grado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesis corresponde a la carrera “Maestría en Educación Odontológica” y se desarrollará en carreras de la Universidad Nacional de La Plata, vinculadas con Ciencias de la Salud. Entre ellas Licenciatura en Nutrición, Medicina, Farmacia y Licenciatura en Bioquímica. En cada una de ellas es fundamental establecer la relevancia de las experiencias de práctica profesional que las mismas exigen, las características de cada una, los logros esperados durante su desarrollo y las dificultades que encuentran los estudiantes para poder llevarlas a cabo. Es importante analizar las estrategias de enseñanza empleadas en las distintas carreras, que ayudan al estudiante a la construcción del conocimiento, donde articulan teoría y práctica. y los espacios en los que se llevan a cabo. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y comparativo acerca de la relación teoría/práctica entre distintas disciplinas universitarias. El Trabajo incluye análisis de los planes de estudios y entrevistas a docentes, alumnos y egresados en los últimos 3 años. Esto nos permite realizar un estudio comparativo de la formación en la práctica profesional en las distintas carreras seleccionadas, con la finalidad de establecer semejanzas y diferencias entre ellas. El Objetivo General - Indagar sobre la articulación Teoría /Práctica en espacios de enseñanza- aprendizaje en Educación Superior. Se consideró importante hacer hincapié en las Prácticas Finales Obligatorias de todas las carreras de salud que integran la muestra, ya que dichas prácticas son representativas de la asimilación de conocimientos con que llega el alumno a esa instancia A través del análisis de los datos obtenidos con los diferentes instrumentos, se concluye que resulta difícil separar la Práctica de la Teoría en la Formación Superior y predomina en los Planes de estudio la relación Teoría-Práctica, siendo poco representativa la Modalidad de una sola de las instancias. Magister en Educación Odontológica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
El presente trabajo de tesis corresponde a la carrera “Maestría en Educación Odontológica” y se desarrollará en carreras de la Universidad Nacional de La Plata, vinculadas con Ciencias de la Salud. Entre ellas Licenciatura en Nutrición, Medicina, Farmacia y Licenciatura en Bioquímica. En cada una de ellas es fundamental establecer la relevancia de las experiencias de práctica profesional que las mismas exigen, las características de cada una, los logros esperados durante su desarrollo y las dificultades que encuentran los estudiantes para poder llevarlas a cabo. Es importante analizar las estrategias de enseñanza empleadas en las distintas carreras, que ayudan al estudiante a la construcción del conocimiento, donde articulan teoría y práctica. y los espacios en los que se llevan a cabo. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y comparativo acerca de la relación teoría/práctica entre distintas disciplinas universitarias. El Trabajo incluye análisis de los planes de estudios y entrevistas a docentes, alumnos y egresados en los últimos 3 años. Esto nos permite realizar un estudio comparativo de la formación en la práctica profesional en las distintas carreras seleccionadas, con la finalidad de establecer semejanzas y diferencias entre ellas. El Objetivo General - Indagar sobre la articulación Teoría /Práctica en espacios de enseñanza- aprendizaje en Educación Superior. Se consideró importante hacer hincapié en las Prácticas Finales Obligatorias de todas las carreras de salud que integran la muestra, ya que dichas prácticas son representativas de la asimilación de conocimientos con que llega el alumno a esa instancia A través del análisis de los datos obtenidos con los diferentes instrumentos, se concluye que resulta difícil separar la Práctica de la Teoría en la Formación Superior y predomina en los Planes de estudio la relación Teoría-Práctica, siendo poco representativa la Modalidad de una sola de las instancias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148084 https://doi.org/10.35537/10915/148084 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148084 https://doi.org/10.35537/10915/148084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783599402024960 |
score |
12.982451 |