Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales

Autores
Castagno, Mariel; Fornasari, Mónica; Iparraguirre, Alejandra; Peralta, Roxana; Beltrán, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
El Programa de Prácticas PreProfesionales (PPP), surge en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2007. Las mismas se desenvuelven en varios contextos; uno de ellos es el Contexto Educativo, en donde los estudiantes/practicantes desarrollan su experiencia en instituciones educativas seleccionadas previamente. Dichas prácticas tienen como finalidad que los futuros egresados puedan realizar una experiencia de aprendizaje en la construcción del rol profesional en el campo educativo interviniendo en situaciones y problemáticas complejas, y a la vez, obtengan el título de grado de Licenciados en Psicología con la elaboración de un trabajo final donde sistematizan la experiencia realizada. Al mismo tiempo, desde un modelo extensionista se ofrece como contraprestación el abordaje de alguna problemática detectada en cada institución - mediante un proyecto de prevención primaria - acompañando esto, con la oferta de instancias de capacitación docente a nivel institucional. Nuestro trabajo desde las PPP se sustenta en el propósito de mejorar las condiciones psicológicas en los escenarios educativos actuales, para lo cual resulta necesario recuperar los procesos de subjetivación y las voces de los actores (docentes-alumnos) como sujetos de deseo y protagonistas del acontecer cultural y la vida cotidiana en las instituciones escolares.
http://cdu.rec.uba.ar/article/res%C3%BAmenes-de-las-comunicaciones
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
Materia
EXPERIENCIA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553730

id RDUUNC_930788ce745d23b8caa001d3d805c47c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553730
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-ProfesionalesCastagno, MarielFornasari, MónicaIparraguirre, AlejandraPeralta, RoxanaBeltrán, MarianaEXPERIENCIAFORMACIÓN UNIVERSITARIAPRÁCTICASFil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaEl Programa de Prácticas PreProfesionales (PPP), surge en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2007. Las mismas se desenvuelven en varios contextos; uno de ellos es el Contexto Educativo, en donde los estudiantes/practicantes desarrollan su experiencia en instituciones educativas seleccionadas previamente. Dichas prácticas tienen como finalidad que los futuros egresados puedan realizar una experiencia de aprendizaje en la construcción del rol profesional en el campo educativo interviniendo en situaciones y problemáticas complejas, y a la vez, obtengan el título de grado de Licenciados en Psicología con la elaboración de un trabajo final donde sistematizan la experiencia realizada. Al mismo tiempo, desde un modelo extensionista se ofrece como contraprestación el abordaje de alguna problemática detectada en cada institución - mediante un proyecto de prevención primaria - acompañando esto, con la oferta de instancias de capacitación docente a nivel institucional. Nuestro trabajo desde las PPP se sustenta en el propósito de mejorar las condiciones psicológicas en los escenarios educativos actuales, para lo cual resulta necesario recuperar los procesos de subjetivación y las voces de los actores (docentes-alumnos) como sujetos de deseo y protagonistas del acontecer cultural y la vida cotidiana en las instituciones escolares.http://cdu.rec.uba.ar/article/res%C3%BAmenes-de-las-comunicacionesFil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaOtras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553730spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553730Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.516Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
title Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
spellingShingle Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
Castagno, Mariel
EXPERIENCIA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
PRÁCTICAS
title_short Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
title_full Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
title_fullStr Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
title_full_unstemmed Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
title_sort Una experiencia universitaria de formación de psicólogos en Prácticas Pre-Profesionales
dc.creator.none.fl_str_mv Castagno, Mariel
Fornasari, Mónica
Iparraguirre, Alejandra
Peralta, Roxana
Beltrán, Mariana
author Castagno, Mariel
author_facet Castagno, Mariel
Fornasari, Mónica
Iparraguirre, Alejandra
Peralta, Roxana
Beltrán, Mariana
author_role author
author2 Fornasari, Mónica
Iparraguirre, Alejandra
Peralta, Roxana
Beltrán, Mariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
PRÁCTICAS
topic EXPERIENCIA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
PRÁCTICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
El Programa de Prácticas PreProfesionales (PPP), surge en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2007. Las mismas se desenvuelven en varios contextos; uno de ellos es el Contexto Educativo, en donde los estudiantes/practicantes desarrollan su experiencia en instituciones educativas seleccionadas previamente. Dichas prácticas tienen como finalidad que los futuros egresados puedan realizar una experiencia de aprendizaje en la construcción del rol profesional en el campo educativo interviniendo en situaciones y problemáticas complejas, y a la vez, obtengan el título de grado de Licenciados en Psicología con la elaboración de un trabajo final donde sistematizan la experiencia realizada. Al mismo tiempo, desde un modelo extensionista se ofrece como contraprestación el abordaje de alguna problemática detectada en cada institución - mediante un proyecto de prevención primaria - acompañando esto, con la oferta de instancias de capacitación docente a nivel institucional. Nuestro trabajo desde las PPP se sustenta en el propósito de mejorar las condiciones psicológicas en los escenarios educativos actuales, para lo cual resulta necesario recuperar los procesos de subjetivación y las voces de los actores (docentes-alumnos) como sujetos de deseo y protagonistas del acontecer cultural y la vida cotidiana en las instituciones escolares.
http://cdu.rec.uba.ar/article/res%C3%BAmenes-de-las-comunicaciones
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fornasari, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Peralta, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Beltrán, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
description Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553730
url http://hdl.handle.net/11086/553730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618970286522368
score 13.070432