Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano

Autores
Aguirre, César A.; Brizuela, Armando B.; Berriby, Guillermo A.; Orcellet, Emiliana E.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de la simulación de la dispersión de gases emanados de la fábrica Botnia el día 1 de enero de 2011. Para la resolución de las ecuaciones de continuidad,energía y cantidad de movimiento se ha utilizado el código ARPS (Advanced Regional Prediction System). Este código ha sido acoplado a un modelo estocástico lagrangiano para obtener la trayectoria departículas fluidas portadores de la concentración de gases, simulando las pequeñas escalas de la turbulen-cia no resueltas por ARPS. En este modelo acoplado se tiene en cuenta la topografía, el tipo y temperaturadel suelo y la vegetación a partir de datos obtenidos por imágenes satelitales mientras que el parámetrode rugosidad del suelo es estimado a partir de una clasificación de los elementos presentes en el terrenousando una imagen de satélite. Las velocidades de viento a 10 metros y 40 metros son comparadas conmediciones realizadas por tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en los alrededores del sitio de emplazamiento de la fábrica. Se muestran los niveles de concentración y la distribución geográficade la pluma de dispersión de gases a nivel de 2,5 metros.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Dispersión atmosférica
Simulación de las Grandes Escalas
Modelos Estocásticos Lagrangianos
Botnia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100069

id SEDICI_eb12c654f767ef85a4814d69474c8d59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100069
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangianoAguirre, César A.Brizuela, Armando B.Berriby, Guillermo A.Orcellet, Emiliana E.Ingeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaDispersión atmosféricaSimulación de las Grandes EscalasModelos Estocásticos LagrangianosBotniaEn este trabajo se presentan los resultados de la simulación de la dispersión de gases emanados de la fábrica Botnia el día 1 de enero de 2011. Para la resolución de las ecuaciones de continuidad,energía y cantidad de movimiento se ha utilizado el código ARPS (Advanced Regional Prediction System). Este código ha sido acoplado a un modelo estocástico lagrangiano para obtener la trayectoria departículas fluidas portadores de la concentración de gases, simulando las pequeñas escalas de la turbulen-cia no resueltas por ARPS. En este modelo acoplado se tiene en cuenta la topografía, el tipo y temperaturadel suelo y la vegetación a partir de datos obtenidos por imágenes satelitales mientras que el parámetrode rugosidad del suelo es estimado a partir de una clasificación de los elementos presentes en el terrenousando una imagen de satélite. Las velocidades de viento a 10 metros y 40 metros son comparadas conmediciones realizadas por tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en los alrededores del sitio de emplazamiento de la fábrica. Se muestran los niveles de concentración y la distribución geográficade la pluma de dispersión de gases a nivel de 2,5 metros.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/18.Aguirre.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
title Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
spellingShingle Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
Aguirre, César A.
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Dispersión atmosférica
Simulación de las Grandes Escalas
Modelos Estocásticos Lagrangianos
Botnia
title_short Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
title_full Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
title_fullStr Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
title_full_unstemmed Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
title_sort Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, César A.
Brizuela, Armando B.
Berriby, Guillermo A.
Orcellet, Emiliana E.
author Aguirre, César A.
author_facet Aguirre, César A.
Brizuela, Armando B.
Berriby, Guillermo A.
Orcellet, Emiliana E.
author_role author
author2 Brizuela, Armando B.
Berriby, Guillermo A.
Orcellet, Emiliana E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Dispersión atmosférica
Simulación de las Grandes Escalas
Modelos Estocásticos Lagrangianos
Botnia
topic Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Dispersión atmosférica
Simulación de las Grandes Escalas
Modelos Estocásticos Lagrangianos
Botnia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de la simulación de la dispersión de gases emanados de la fábrica Botnia el día 1 de enero de 2011. Para la resolución de las ecuaciones de continuidad,energía y cantidad de movimiento se ha utilizado el código ARPS (Advanced Regional Prediction System). Este código ha sido acoplado a un modelo estocástico lagrangiano para obtener la trayectoria departículas fluidas portadores de la concentración de gases, simulando las pequeñas escalas de la turbulen-cia no resueltas por ARPS. En este modelo acoplado se tiene en cuenta la topografía, el tipo y temperaturadel suelo y la vegetación a partir de datos obtenidos por imágenes satelitales mientras que el parámetrode rugosidad del suelo es estimado a partir de una clasificación de los elementos presentes en el terrenousando una imagen de satélite. Las velocidades de viento a 10 metros y 40 metros son comparadas conmediciones realizadas por tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en los alrededores del sitio de emplazamiento de la fábrica. Se muestran los niveles de concentración y la distribución geográficade la pluma de dispersión de gases a nivel de 2,5 metros.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
description En este trabajo se presentan los resultados de la simulación de la dispersión de gases emanados de la fábrica Botnia el día 1 de enero de 2011. Para la resolución de las ecuaciones de continuidad,energía y cantidad de movimiento se ha utilizado el código ARPS (Advanced Regional Prediction System). Este código ha sido acoplado a un modelo estocástico lagrangiano para obtener la trayectoria departículas fluidas portadores de la concentración de gases, simulando las pequeñas escalas de la turbulen-cia no resueltas por ARPS. En este modelo acoplado se tiene en cuenta la topografía, el tipo y temperaturadel suelo y la vegetación a partir de datos obtenidos por imágenes satelitales mientras que el parámetrode rugosidad del suelo es estimado a partir de una clasificación de los elementos presentes en el terrenousando una imagen de satélite. Las velocidades de viento a 10 metros y 40 metros son comparadas conmediciones realizadas por tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en los alrededores del sitio de emplazamiento de la fábrica. Se muestran los niveles de concentración y la distribución geográficade la pluma de dispersión de gases a nivel de 2,5 metros.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100069
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/18.Aguirre.CLIV2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426021142528
score 13.13397